El 30 de octubre en la ciudad de New York, Apple patrocinó un evento en el que presentó su línea de novedades, su nueva Mac Book Air, la renovación de la Mac Mini y sus nuevos Ipad Pro. Después de cuatro años sin actualizar, la Mac Mini llega con diferenciadas mejoras que la posicionan como “apta para profesionales”.
Características de la nueva Mac Mini
Su renovación incluye una serie de características importantes: dispone de una pantalla retina de 13,5 pulgadas. La pantalla retina es una pantalla de alta definición que facilita la lectura y muestra imágenes de mejor calidad. Su espesor es dos milímetros más fina que su predecesora. Tiene teclado retro iluminado. Cuenta con un procesador Intel Dual-core i5 de Octava generación, RAM actualizable hasta 64 GB y un disco duro que puede ser de hasta dos terabytes.
Su muy buena performance le permite reproducir hasta 13 horas de video continuas. Además, cuenta con un renovado y eficiente sistema de ventilación. Incluye variedad de conectores, cuatro puertos Thunderbolt 3 USB tipo C, puerto Gigabyte Ethernet que se puede actualizar a 10 Gigabytes, HDMI 2.0, dos puertos USB-A en la parte trasera y el conector de audio de 3,5 milímetros. La variedad de conectores permite que se puedan conectar hasta 3 monitores a la vez.
Otro adicional interesante, es que cuenta con un chip de seguridad T2. El mismo protege el equipo contra cualquier intromisión durante el período de arranque. Paralelamente ofrece seguridad y cifrado a los datos archivados en el disco duro.
No incluye tarjeta gráfica porque no hay espacio disponible donde se la pueda instalar. En el caso de que el usuario requiera rendimiento gráfico extra, los nuevos puertos adicionados permiten conectar la Mac Mini a otro equipo más grande.
No está demás mencionar que es apta para conectarse a una red inalámbrica e incluye Bluetooth 5.0.
A pesar de las intensas renovaciones, su aspecto exterior es muy similar al de su antecesora de hace cuatro años atrás. Continúa siendo el modelo de forma cuadrada ideal para servir como primera Mac o por sus amplias características como buena herramienta para un profesional. También es muy útil como biblioteca multimedia para uso de la familia en el hogar.
Diferencias más notorias entre el modelo del 2014 y la renovada Mac Mini 2018
Su formato cuadrado sigue siendo igual, aunque esta nueva versión es dos milímetros más fina. El color también cambió, en el 2014 era plateada y ahora es gris espacial. Tecnológicamente ya mencionamos sus avances que la hacen muy efectiva y eficiente en su desarrollo de tareas.
Otro cambio importante, es el paso del antiguo disco duro de 500 gigabytes que era muy lento, al actual SSD PCI-e que es mucho más ágil. Un punto en contra es su escasa capacidad básica de almacenamiento. La misma es de 128 gigabytes. Aunque incrementando el valor de compra se puede solicitar la ampliación de este almacenamiento hasta dos terabytes.
Una diferencia más es que la antigua tiene su límite de expansión de RAM a 16 GB como máximo y la renovada Mac Mini permite su actualización hasta 64 GB.
La poderosa Mac Mini 2018 llega al mercado para tentar a todo el público a conocerla y adoptarla.
Reviví la presentación de la Mac Mini: