Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Celside
Celside Magazine - Noticias teléfono móvil, multimedia y dispositivos conectados
Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Innovación
  • Noticias
  • Objetos conectados

Asistentes de voz: una nueva forma de interactuar con tus dispositivos electrónicos

  • 30 abril 2019

Amazon Echo - Blog SFAMLos asistentes de voz son sistemas incorporados en algunos dispositivos electrónicos que nos permiten interactuar con ellos. Para ello, se utilizan comandos de voz. Cuando el artefacto los recibe, devuelve una respuesta a la petición que hemos realizado. Literalmente, hablamos con los dispositivos y ellos nos hablan a nosotros.

Este sistema lleva años incorporado en los móviles de Apple, con su asistente de voz Siri. También viene por defecto en los móviles Android con el nombre de Asistente de Google, con el que podemos hacer búsquedas de voz en internet.

Desde 2018, este tipo de asistentes se empiezan a incorporar a muchos otros dispositivos y se reivindican como el futuro del Internet de las Cosas.

Los asistentes de voz más famosos

Siri es quizá el mejor representante de los asistentes de voz y junto con el Asistente de Google, es también el más veterano. Sin embargo, Microsoft tiene su asistente Cortana, incorporado en su sistema operativo Windows 10. A Cortana podemos pedirle que nos busque información o nos organice a la agenda. Finalmente, contamos con Alexa, el asistente de voz presente en altavoces inteligentes de Amazon. Con ellos, además de oír música, podemos controlar otros dispositivos electrónicos del hogar.

Asistentes de voz en el futuro, inteligencia artificial y dudas

La mayoría de estudios relacionados con el uso de asistentes de voz indican que cada vez son más populares. Cuando los usuarios descubrimos todas sus virtudes, nos acostumbramos a integrarlos en nuestro día a día.

De cara al futuro, es muy probable que los asistentes de voz dejen de estar disponibles solo en móviles, altavoces y en algún que otro televisor. Se prevé que también se incorporen en electrodomésticos de uso diario, acercándonos así al entorno ideal del Internet de La Cosas, donde todo está conectado.

La Inteligencia Artificial incorporada en estos altavoces también debería evolucionar y volverse aún más robusta y eficiente. Sin embargo, la duda que presenta los asistentes de voz es si, por su necesidad de estar siempre conectados y captando el audio del entorno para ofrecernos mejores respuestas, podrían llegar a crear una brecha en nuestra privacidad.

Este asunto está en el centro del debate y habremos de esperar para ver qué soluciones aparecen para garantizar el derecho del consumidor a que sus dispositivos no se entrometan en su vida privada. Por suerte, siempre nos quedará una solución sencilla y rápida: desconectar y apagar los dispositivos cuando necesitemos un poco más de intimidad.

Disfruta del avance en los asistentes de voz, pero no olvides mantener asegurado tus dispositivos electrónicos con los planes y seguros ofrecidos por SFAM.

Artículo anterior
  • Guía y consejos
  • Ordenador portátil
  • Tablet

Convertibles, la nueva tendencia en ordenadores portátiles

  • 29 abril 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Innovación
  • Noticias

Pantallas OLED, Inteligencia Artificial y 8K: así son los televisores en 2019

  • 30 abril 2019
Ver Publicación
Artículos recientes

Atajos y trucos para navegar por Internet de forma rápida

viernes 16 abril
Ver Publicación

5 consejos para un uso inteligente de los dispositivos en familia

jueves 15 abril
Ver Publicación

Personaliza WhatsApp y descubre la última novedad de la aplicación

jueves 15 abril
Ver Publicación

Apple Watch: cómo usar el centro de control para activar el modo ‘no molestar’

miércoles 14 abril
Ver Publicación
Categorías
  • Guía y consejos (182)
    • Drone (2)
    • Foto y video (8)
    • Objetos conectados (58)
    • Ordenador portátil (15)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (90)
  • Noticias (468)
    • Drone (3)
    • Foto y video (8)
    • Innovación (99)
    • Negocios (18)
    • Objetos conectados (113)
    • Ordenadores (17)
    • Seguros (34)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (167)
  • Top/Ranking (96)
    • Drone (4)
    • Foto y video (7)
    • Objetos conectados (36)
    • Ordenadores (7)
    • Tablet (6)
    • Teléfonos móviles (36)
Celside Magazine
  • Descubrir Celside
  • Aviso legal
  • Mapa web
Celside Insurance Magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.