¿Cómo nos afecta perder nuestro smartphone? ¿Y que nos lo roben? ¿Cuánto nos ha costado nuestro último móvil? Y, sobre todo, ¿decidimos asegurar este dispositivo cada vez más importante en nuestro día a día? ¿O seguimos contando sin una protección específica para él? Las respuestas a estas y a muchas otras preguntas forman parte del estudio que SFAM presentará en el Mobile World Congress de Barcelona.
La empresa, líder en seguros para móviles y dispositivos tecnológicos en Europa, ha querido conocer el valor que los españoles brindan a sus dispositivos tecnológicos. Para ello, ha realizado el I Estudio sobre el valor emocional y económico del uso del móvil, junto con IPSOS.
En el estudio se analizan datos como el presupuesto destinado a la compra o el porcentaje de pérdidas y robos de dispositivos móviles en el último año. También el tiempo y uso que hacen los españoles de los teléfonos móviles y el valor emocional que estos dispositivos tienen en su vida.
La presentación de estos datos correrá a cargo del CEO de la compañía, Sadri Fegaier. Le acompañará el director general de IPSOS, Francesc Costa. Fegaier dará a conocer, además, los principales datos de SFAM, los planes de negocio que la compañía tiene en España y su futuro inminente en Barcelona, ciudad que acogerá las oficinas.
La presencia en el MWC, un hito para SFAM
Con 20 años de historia, SFAM prevé un volumen de negocio en 2019 de 740 millones de euros. En todo el mundo, atesora 6 millones de clientes. Es, asimismo, el segundo accionista del grupo FNAC-Darty, con el 11,34% de cuota de accionariado.
Como escenario para su puesta de largo internacional, SFAM ha elegido el Mobile World Congress de Barcelona. El evento es la cita más importante del mundo sobre telefonía móvil. El salón reunirá a más de 2.400 empresas líderes y 107.000 profesionales y expertos.