- Su función es filtrar las llamadas de números desconocidos para que el usuario sepa la identidad de quien llama y decidir si contestar o no
- De momento solo está disponible para el teléfono Pixel 3, pero Google asegura que lo abrirá al mercado
Todos los usuarios de teléfonos móviles reciben muy a menudo ciertas llamadas que no les agrada contestar, especialmente las que proceden de números spam. Google ha querido poner remedio a este problema utilizando la inteligencia artificial, a través del “robot” Call Screening.
La función principal de este nuevo sistema es filtrar llamadas evitando que el usuario tenga que coger el teléfono. Utilizando esta función, se puede ver de qué número se trata o al menos intentar averiguarlo para decidir si contestar o no. Este robot analiza la llamada y responde a través de una voz automática pidiendo al interlocutor que se identifique y explique por qué motivo está realizando la llamada.
La forma de utilizarlo es muy sencilla, al usuario le aparece en la pantalla un botón llamado “Call Screening”. Al pulsarlo lo activa y salta este robot pidiendo los datos de la persona o empresa que intenta contactar y el motivo de la llamada. Mientras tanto, el usuario ve en la pantalla una transcripción de la conversación entre el Call Screening y la persona que ha llamado. Con esta información, ya decide si coge o no el teléfono. Además, si no se quiere contestar la llamada, este robot se disculpa de forma muy educada.
Controlar toda la conversación
El sistema todavía no está desarrollado ni se ha utilizado durante un tiempo prudencial que sirva para realizar una evaluación de los resultados. Google si ha previsto que para los casos en los que la llamada sea difícil de identificar, el Call Screening pedirá más información e incluso sugerirá a la persona que llama, que lo intente nuevamente más tarde.
También existe la opción de que el usuario pueda intervenir durante la transcripción del texto, teniendo la posibilidad de formular si se trata de una llamada importante o no. Pero siempre es el robot quien habla y realiza las preguntas. Además, también es posible calificar el número como spam.
Algunos usuarios han pedido explicaciones al buscador gigante sobre la confidencialidad de estas llamadas transcritas. Google ha asegurado que las conversaciones que transcriba Call Screening solo quedarán guardadas en el historial del teléfono y nunca en los servidores de la compañía.
De momento solo para Pixel 3
De momento, este sistema solo se podrá utilizar en los teléfonos Pixel 3 de la propia casa Google y en Estados Unidos. De hecho, los usuarios de este terminal terminaron sorprendidos cuando apareció en sus pantallas el botón que permitía activar las funciones de este robot.
La empresa asegura que próximamente lo extenderá a versiones anteriores de este teléfono y a otros mercados llegando a sistemas como Android. Aunque por el momento, no se conoce la fecha. El análisis de los resultados obtenidos será determinante.