Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Celside
Celside Magazine - Noticias teléfono móvil, multimedia y dispositivos conectados
Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Seguros

Solo el 10% de los españoles recicla su teléfono móvil en puntos verdes y un 47% almacena los dispositivos antiguos en casa

  • 4 junio 2020
Reciclaje - Celside Magazine
  • El 57% cambia su teléfono móvil cuando su dispositivo aún sigue funcionando
  • El 55% consideraría adquirir un móvil de segunda mano, aunque solo un 17% lo ha hecho
  • Los millenials, los más sostenibles: el 39% de entre 18 y 24 años ha adquirido un móvil de segunda mano y un 74% repararía su teléfono antes de comprar otro

Barcelona, 4 de junio 2020. – En el Día Mundial del Medio Ambiente, los organismos internacionales abogan por un consumo sostenible, que apueste por el reciclaje y la reutilización de bienes como electrodomésticos y dispositivos electrónicos, que cada año generan cerca de 50 millones de toneladas de residuos.

El I Barómetro de la Vida Digital en Europa realizado por Celside Insurance, líder europeo en seguros para dispositivos móviles, y Harris Interactive, expertos en análisis datos, pone de manifiesto que solo un 10% de los españoles deposita su teléfono móvil en puntos de reciclaje específicos, un porcentaje algo mayor al de los franceses (9%) o portugueses (3%). 

Suspenso en reciclaje: casi la mitad guarda los móviles que ya no usa en su casa

¿Qué hacen los españoles cuando deciden cambiar de teléfono? Un 47%, almacena el antiguo en su casa, un 31% se lo da a otra persona, un 10% lo vende en Internet y un 1% lo tira junto al resto de desechos. Porcentajes similares a los de los países vecinos: los franceses son los que menos almacenan en casa (36%) frente a los portugueses (55%), y son los vecinos galos los que más los dan a terceras personas (39%) y tiran junto al resto de desechos (3%).

Por edades, son los españoles más jóvenes, en un 34%, los que más ceden o venden sus teléfonos a otras personas tras haberlos usado frente al 26% de los mayores de 45 años. 

Es importante incidir en la importancia de los beneficios que aporta alargar la vida útil de los teléfonos móviles, tanto para el usuario como el medio ambiente “Existe una predisposición por parte los usuarios por el reciclaje del móvil o la compra de un dispositivo reacondicionado, aunque solo un pequeño porcentaje lo haya hecho. En este sentido, es importante aumentar el conocimiento de los beneficios que supone, especialmente para el medio ambiente y asegurar a los usuarios garantías de funcionamiento, para intentar aumentar el consumo de este tipo de dispositivos” explica Sadri Fegaier, CEO de Celside Insurance.

La mayoría cambia de teléfono sin necesidad y solo un 17% opta por móviles de segunda mano

El 57% de los españoles afirma que ha cambiado su modelo de dispositivo cuando el anterior aún seguía funcionando. Son los hombres, en un 62% de los casos, los que más optan por esta nueva adquisición.

Comprar un dispositivo más reciente es el motivo principal del cambio, ¿pero estarían los españoles dispuestos a adquirir móviles de segunda mano o reacondicionados? Aunque la mayoría, un 55%, afirma que lo consideraría por motivos de precio y contribución a la economía circular, solo un 17% lo ha hecho.

Los jóvenes españoles entre 18 y 24 años son los que más han puesto en práctica la compra de un móvil de segunda mano: un 39% lo ha hecho, frente al 32% de los franceses y el 28% de los portugueses de la misma edad.

Las cifras son similares en los países de nuestro entorno: el 67% de los franceses y el 58% de los portugueses consideraría la compra de segunda mano como posible opción. Mientras que el 20% y el 14% de la población de Francia y Portugal, respectivamente, ha adquirido un teléfono móvil reacondicionado alguna vez.

La opción de reparar un móvil es preferible antes que comprar uno de segunda mano

Según datos del I Barómetro de la Vida Digital, un 60% de los españoles estaría dispuesto a arreglar o reacondicionar su dispositivo móvil para alargar su vida útil antes de comprar una nuevo. Entre los jóvenes entre 18 y 24 años esta opción aumenta hasta un 74%.

En cuanto a los países vecinos, el 72% de los portugueses y el 54% de los franceses apostarían por darle una segunda oportunidad a su móvil antes de adquirir uno nuevo.

Entre el 45% de los españoles que no contempla la compra de dispositivos de segunda mano, prima el hecho de no estrenar un teléfono (46%,) o la inquietud de que su funcionamiento no sea el adecuado (41%). El 42% de los franceses considera que la vida del teléfono reacondicionado puede ser más corta o no funcione correctamente, mientras que no estrenar un nuevo modelo es el principal inconveniente para el 51% de los portugueses.

“La economía circular tiende a crecer a medida que pasa el tiempo, y entre las causas está la preocupación de la población por el medio ambiente y el impacto que nuestras acciones tienen en él. Es una de las principales razones para adquirir dispositivos móviles reacondicionados” explica Jean-Daniel Levy Director de Política y Opinión de Harris Interactive.

El I Barómetro de la Vida Digital en Europa realizado por Celside Insurance y Harris Interactive muestra que, si bien se contemplan las opciones de reparación de teléfonos y de compra de dispositivos de segunda mano, aún prima un consumo poco sostenible. Los usuarios siguen optando por la adquisición de nuevos dispositivos, aunque los anteriores funcionen y por almacenar en casa los antiguos, sin contemplar la opción de alargar su vida y potenciar la economía circular.

Metodología del estudio

El estudio ha sido realizado con muestras representativas de 1.002 ciudadanos franceses, 1.041 españoles y 1.002 portugueses mayores de edad.

Artículo anterior
PS5 Sony - Celside Magazine
  • Noticias
  • Objetos conectados

La retrocompatibilidad de la PS5 genera dudas, pero Sony destaca los beneficios de su nueva consola

  • 4 junio 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Sony Xperia - Celside Magazine
  • Noticias
  • Teléfonos móviles

Sony patenta un móvil inteligente con un ingenioso sistema de altavoces desplegables

  • 8 junio 2020
Ver Publicación
Artículos recientes

Twitter implementa un sistema que advierte cuando damos “like” a un tweet potencialmente engañoso

viernes 15 enero
Ver Publicación

La pandemia de Covid-19 refuerza las compras online y el uso de medios electrónicos para pagar

jueves 14 enero
Ver Publicación

Huchas virtuales, qué son y cómo puedo beneficiarme de ellas

miércoles 13 enero
Ver Publicación

El Parlamento Europeo aprueba normas para impulsar el reciclaje y reparación de artefactos electrónicos

martes 12 enero
Ver Publicación
Categorías
  • Guía y consejos (152)
    • Drone (2)
    • Foto y video (6)
    • Objetos conectados (53)
    • Ordenador portátil (14)
    • Tablet (7)
    • Teléfonos móviles (70)
  • Noticias (452)
    • Drone (3)
    • Foto y video (8)
    • Innovación (97)
    • Negocios (18)
    • Objetos conectados (110)
    • Ordenadores (17)
    • Seguros (23)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (167)
  • Top/Ranking (96)
    • Drone (4)
    • Foto y video (7)
    • Objetos conectados (36)
    • Ordenadores (7)
    • Tablet (6)
    • Teléfonos móviles (36)
Celside Magazine
  • Descubrir Celside
  • Aviso legal
  • Mapa web
Celside Insurance Magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.