4 consejos fundamentales para realizar videollamadas de buena calidad
Desde el inicio del confinamiento por la pandemia del coronavirus, las videollamadas se han convertido en la principal herramienta para mantener el contacto con nuestros seres queridos y también para poder trabajar desde casa. Sin embargo, tener una buena videollamada, sin cortes en la imagen o problemas de sonido, no es tan fácil como parece. Es necesario ajustar ciertas cosas y estar atento a otras, para obtener el mejor rendimiento durante la comunicación.
A continuación, compartimos una lista con los principales consejos que permitirán llevar a cabo una videollamada óptima y en condiciones.
Cerrar todas las aplicaciones que no se vayan a usar
Dado que una videollamada exige un rendimiento mayor al ordenador, móvil o dispositivo conectado que se use para tales efectos, es importante cerrar todas las aplicaciones que no se vayan a usar. Esto, por supuesto, se debe hacer antes de comenzar. De esta forma, nos aseguramos que los recursos del dispositivo se enfoquen estrictamente en el programa que echaremos a correr para realizar la videollamada.
Usar micrófonos externos y auriculares
A pesar de que la mayoría de los dispositivos con los que se puede hacer una videollamada tienen micrófono y altavoz, la calidad no suele ser la mejor. Por lo mismo, es recomendable usar auriculares y micrófonos externos. De esta forma, podremos oír de forma mucho más clara y nítida a la otra persona y ella nos podrá oír igualmente, sin eco o molestos sonidos de fondo. Si el micrófono tiene sistema de reducción de ruido, mucho mejor.
Si es posible, elige sitios iluminados con luz natural
Aunque parezca una recomendación obvia, muchas personas no se preocupan de buscar sitios iluminados para realizar una videollamada. Para que la otra persona pueda percibir una imagen nítida de nuestro rostro, es preferible buscar sitios cercanos a ventanas o entradas de luz. Si la llamada se hace por la noche, debemos preocuparnos de que la luz esté frente a nosotros y nunca en la espalda.
Usar conexión ethernet para videollamadas desde el ordenador
Si en casa contamos con una conexión WiFi, de seguro tenemos un router que admite conexión a internet por cable, que es lo que se conoce como ethernet. Para las videollamadas desde el ordenador, es preferible tener el dispositivo conectado por cable. Esto, debido a que la señal WiFi es más inestable y podría perjudicar la videollamada, especialmente si tenemos muchos dispositivos conectados a la red inalámbrica.
Compartir este artículo
- Comparte este artículo en Facebook
- Comparte este artículo en Twitter
- Compartir este artículo en Linkedin
De lunes a viernes de 9 h a 19 h y los sábados de 10 h a 18 h