4 consejos para elegir una barra de sonido que se adapte a nuestras necesidades

En una época en donde el contenido en streaming se ha transformado en un elemento clave del entretenimiento en el hogar, los televisores se han convertido en uno de los productos más vendidos. Así mismo, han ganado importancia accesorios como las barras de sonido que complementan la experiencia, optimizando el sonido. Y aunque una barra de sonido no parece ser un elemento difícil de elegir, sí que requiere algunas consideraciones importantes.
A continuación, te presentamos los mejores tips para elegir la mejor barra de sonido para el hogar.
Definir el número de altavoces que necesitamos
Lo primero que debemos tener claro es el número de altavoces que tendrá nuestra barra de sonido. Algo que va directamente relacionado con el espacio físico en el que estaremos. En este caso, la lógica indica que mientras más grande sea la habitación más altavoces deberá tener la barra de sonido para así abarcar todas las habitaciones. Los números que definen la cantidad de altavoces van desde 2.1, 5.1 hasta 7.1. Mientras más elevados sean los números, más altavoces habrá en la barra.
Con subwoofer o sin subwoofer
El subwoofer es un altavoz grande que habitualmente se pone en el suelo y en un lugar cercano a la barra de sonido. Su función es reforzar los bajos y sonidos graves. Sin embargo, no todas las barras de sonido lo incorporan. Si el uso habitual que hacemos del televisor es para ver documentales o entrevistas, es probable que no necesitemos un subwoofer. Sin embargo, si vamos a usar la barra de sonido combinada con películas de acción o juegos en donde las explosiones o bajos profundos son esenciales, entonces el subwoofer sí será necesario.
Barra de sonido activa o pasiva
Las barras de sonido activas integran un amplificador que hace que el sonido sea aún más potente. Las pasivas no. En este caso, debemos elegir la opción con amplificador solo si tenemos un espacio lo suficientemente grande para aprovechar la experiencia sonora que nos proporcionará la barra combinada con el amplificador.
Atención a los formatos de audio compatibles
Es importante definir los formatos compatibles en función de la calidad de sonido y efectos que deseamos al momento de consumir contenido. Una barra compatible con Dolby Atmos es suficiente para ver la mayoría de los contenidos con buena calidad de audio. Si deseamos subir el nivel podemos buscar compatibilidad con Dolby True HD, DTS-HD o DTS:X.
Foto de Jonas Leupe en Unsplash
Compartir este artículo
De lunes a viernes de 9 h a 19 h