Volver a los artículos

5 consejos para proteger nuestros ojos mientras estamos delante del ordenador

Consejos ojos ordenador - Celside Magazine

La pandemia ha cambiado el estilo de vida de muchas personas y ha potenciado el teletrabajo, lo que produce que pasemos muchas horas delante del ordenador. Algo que sin los cuidados necesarios nos puede terminar afectando.

Para evitar problemas en la vista lo mejor es tomar precauciones y añadir conductas que nos ayudarán a mantenernos saludables. Para hacerlo presta mucha atención a estas cinco recomendaciones:

Ajusta la resolución de pantalla del ordenador

Una pantalla con poca resolución nos obliga a forzar la vista para ver las cosas más nítidas. Para evitar el esfuerzo, tenemos que implementar la resolución nativa desde el ordenador. De esta forma, el sistema nos ofrecerá la mejor resolución dependiendo de la marca y modelo de panel que estamos usando. Una vez configurado, podremos ver con mucha más claridad las letras y objetos en la pantalla.

Ajusta el tamaño de las letras en la pantalla

Si además de mejorar la resolución de la pantalla queremos agrandar las letras para que nuestros ojos no se cansen tanto al leer, podemos modificar el tamaño en el apartado de configuración de pantalla. En Windows, además de esta opción, tenemos la posibilidad de agrandar el tamaño de los iconos en la pantalla.

Ajusta el brillo de la pantalla del ordenador

Para evitar que los ojos hagan un sobresfuerzo es importante adaptar el brillo de la pantalla según la cantidad de luz en donde estamos. Hay que evitar el brillo excesivo o los blancos muy intensos. Incluso en una habitación bien iluminada un tono de pantalla suave y sin brillo puede resultar igual de eficiente.

Modo día o modo noche 

Prácticamente todas las pantallas de ordenador cuentan con un sistema de luz azul o luz amarilla. Esto permite ajustar la temperatura de la pantalla para uso diurno o nocturno. Por la noche y en lugares poco iluminados la idea es usar una luz amarilla que relaja la vista. Durante el día la luz azul es ideal para mantenerse activo, pero protegiéndonos del brillo excesivo.

Hacer pausas de descanso y pestañear

Aunque parece algo obvio, el hacer pausas cada 20 o 30 minutos para mirar hacia otro lado es clave para evitar la fatiga ocular que implica estar enfocado en algo durante mucho tiempo. También ayuda pestañear con mayor frecuencia mientras estamos trabajando. Así garantizamos que el globo ocular se mantenga húmedo, evitando la irritación y picor de las zonas que le rodean.

Compartir este artículo

  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Compartir este artículo en Linkedin
  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Share this article on LinkedIn

Te podría gustar

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h