No cabe duda de que Apple y Google son dos gigantes de la creación de apps. Las temáticas que utilizan son muy variadas y continúan pensando nuevos tipos de aplicaciones en función de las necesidades y demandas de los usuarios.
Aprender idiomas, retocar fotografías para mejorar su calidad o variar su expresividad, o jugar con la realidad aumentada, han sido contenidos de apps que han alcanzado gran popularidad entre los usuarios. La cantidad ha sido elevada, por eso estas entidades han decidido crear una clasificación de las que más han destacado en Android e iOS durante este último año.
Entretenimiento y utilidad en Google
Tras hacer su propio análisis, Google ha determinado que la mejor aplicación para Android de este año ha sido “Drops”. Se trata de una app que permite al usuario aprender hasta 31 idiomas y que ha coleccionado multitud de descargas y argumentos positivos.
En la categoría de entretenimiento, el buscador gigante ha colocado como líderes a “Scout FM” que hace las funciones de radio y podcasts, “Draw” que es un juego de colorear y “Tik Tok”, una especie de red social para crear, editar y buscar pequeños vídeos. También ha incluido a “Vimage” realizada para añadir movimientos a las fotografías y “NeverThink” que sirve para agregar vídeos según su contenido.
Entre las más innovadoras, el buscador gigante ha querido destacar a “Luci” que se utiliza para mejorar los sueños y “Slowly” diseñada para tener contacto y conversar con personas que vivan en otros países. Slowly permite conectarse a través de cartas que pueden tardar más o menos tiempo en llegar dependiendo de la distancia a la que se encuentre el destinatario.
Google también ha dado un reconocimiento a las aplicaciones más útiles, mencionando a “Learn Spanish With Lirica”, para aprender español a través de canciones, “MasterClass” que ofrece cursos online de canto y cocina, “Happier” que sirve para meditar o “Keep Trainer” que hace las funciones de entrenador personal.
Apple y su carrera por la innovación
Esta compañía ha realizado una clasificación más sencilla filtrando sus apps en la mejor de iPhone, de iPad y de Mac. “Pocreate Pocket” ha sido la mejor de 2018 para iPhone. La misma se utiliza para dibujar y ofrece al usuario hasta 136 pinceles con una variedad muy amplia de bocetos acompañados de una gran cantidad de obras inspiradoras. Sus creadores afirman que el objetivo es darle al usuario la posibilidad de realizar un gran dibujo desde cualquier lugar.
Apple ha determinado que la mejor app de este año para iPad ha sido “Froggipedia”. Llama la atención que esta se utiliza para conocer la anatomía de una rana sin necesidad de sacrificarla y diseccionarla. Para este dispositivo móvil también ha añadido a “Gorogoa”, un juego de puzles con piezas ilustradas a mano que han sorprendido por su belleza.
En lo que respecta a Mac, Apple ha escogido a “Pixelmator Pro” que quizás sea su mejor editor de imágenes y a “Gardens Between”, un juego de aventuras y estrategia en el que los usuarios deben ayudar a los personajes principales a resolver acertijos y lograr los objetivos en diferentes escenarios animados.