Volver a los artículos

Baterías de litio y azufre, datos prometedores en duración

Baterías de litio y azufre móviles - Celside Magazine

La venta de teléfonos inteligentes aumenta de manera exponencial y las personas están cada vez más informadas a la hora de comprar estos dispositivos. Para este Black Friday muchos actualizarán su móvil y no lo harán solo por el tamaño y apariencia del smartphone. Muchas personas prestarán atención a los móviles con más batería, procesador de mejor rendimiento y almacenamiento generoso.

En este sentido, uno de los apartados en los que más trabajan los fabricantes de móviles es en el de la batería. Esto, porque a medida que se incluye más tecnología en los terminales, más energía se requiere para que funcionen. Es por eso que la meta de los fabricantes es crear baterías livianas que duren mucho más.

Aquí es donde aparecen las nuevas baterías de sulfuro de litio que prometen mantener un móvil encendido durante 5 días. 

Smartphones con mejor batería

En un futuro no muy lejano podremos presumir de móviles con batería de litio y azufre gracias a los estudios y el desarrollo realizado en la Universidad de Monash (Australia). Allí, un equipo de investigadores ha logrado fabricar una batería con estos elementos y que, eventualmente, se podría usar en móviles y también en coches eléctricos.

Lo curioso, en este caso, es que los investigadores han usado prácticamente los mismos materiales de las actuales baterías de iones de litio, presentes en la gran mayoría de móviles. La única diferencia es que han ajustado unos cátodos de azufre para calibrar las cargas eléctricas y ofrecer así una mejor autonomía en las nuevas baterías de sulfuro de litio.

Este pequeño, pero importante cambio permitiría alcanzar una mayor autonomía en las baterías de litio y azufre, que podrían extender su vida útil hasta 120 horas. Una gran evolución considerando que actualmente, la mayoría de las baterías de móviles alcanzan las 24 o 72 horas de autonomía.  

Los descubrimientos y pruebas realizados por los investigadores se han publicado en Science Advances, en enero de este año. Por otro lado, cabe señalar que esta es la primera investigación relacionada con las nuevas baterías de sulfuro de litio. Por lo que el descubrimiento resulta realmente innovador y puede cambiar completamente el mercado de dispositivos con baterías recargables.

Justamente este año se realizarán las primeras pruebas en Australia, para confirmar la eficacia de estas baterías, pero a una escala mayor. La idea es tantear el terreno para comenzar la producción en masa de esta nueva súper batería. Un elemento que, además, no solo se podría integrar en los móviles, sino también en los próximos modelos de coches eléctricos.

Actualmente, el mercado de móviles está dominado por las baterías con base de litio, en donde encontramos las Li-Ion y las Li-Po. Siendo estas últimas las que se van quedando más atrás con respecto a las primeras. Esto, porque son más costosas y tienen un tiempo de vida más corto.

Por lo mismo, y de momento, si buscamos un smartphone con mejor batería la clave es elegir aquellos que tengan una batería Li-Ion. Eso, hasta que aparezcan los nuevos móviles con batería de litio y azufre que ofrecerán una nueva experiencia de autonomía en nuestros dispositivos.

Xiaomi a la vanguardia en autonomía

Xiaomi es uno de los fabricantes que va a la vanguardia en lo que a fabricación de baterías para móviles se refiere.

Dentro de su catálogo podemos encontrar el teléfono inteligente Mi Note 10 Pro. Este Xiaomi con más de 5000 mAh ofrece una autonomía de 10 a 12 horas de pantalla activa. Un tiempo que se extiende mucho más si mantenemos el dispositivo en reposo. Por si fuera poco, la batería es compatible con sistemas de carga rápida.

A esto hay que sumar excelentes prestaciones en el resto de apartados del Xiaomi MI Note 10 Pro. Una pantalla AMOLED de 6,47 pulgadas con resolución FullHD con 2.340 x 1.080 píxeles.

También en el catálogo del fabricante chino tenemos otro modelo Xiaomi con mejor batería. El Redmi Note 9S, con una batería de 5.020 mAh. Este modelo puede durar hasta 48 horas encendido, combinando momentos de uso y reposo. En total suma 10 a 12 horas de pantalla activa. El tiempo de carga total es de 2 horas y cuenta con sistema de carga rápida.

Hay otros modelos de otros fabricantes que también incorporan una batería de larga duración, aunque la mayoría no supera los 5.000 mAh. Entre ellos tenemos modelos como el Motorola G8 Power, Huawei Y6P, Realme C3 y el OPPO A5 2020, todos con una batería de litio Ion de 5.000 mAh.

Sin embargo, hay dos fabricantes que se desmarcan y logran competir en innovación con Xiaomi: Samsung y Asus. El primero tiene en su catálogo el modelo Samsung Galaxy M21, lanzado este año y que cuenta con una batería de 6.000 mAh, con el que podemos superar las 13/14 horas de pantalla. Si alternamos esto con los momentos de reposo la batería puede cubrir perfectamente 3 días.

Asus, por su parte, cuenta con el ASUS ROG Phone II, un móvil lanzado el año pasado y que cuenta con una batería de 6.000 mAh. Esto, sumado al sistema de carga rápida de 30W, transforma este dispositivo en un móvil gama alta que va dirigido especialmente al mundo gaming. Un nicho en donde para correr videojuegos en el móvil se requiere mucho rendimiento y autonomía.

Estos pocos modelos sumados a los de Xiaomi son los que actualmente se encuentran en la cima de la innovación de las baterías. Por lo que es probable que sean los próximos fabricantes en ofrecer móviles con batería de litio y azufre.

Consejos para alargar la batería

Aunque aún tenemos que esperar un tiempo para ver los nuevos móviles con baterías de litio y azufre, hoy en día existen una serie de recomendaciones para cuidar la batería de nuestros móviles. Especialmente aquellos que cuentan con la configuración Li-Ion.

Uno de los primeros consejos tiene que ver con la propiedad de las baterías de Li-Ion. Como no tienen el efecto memoria que sí tenían las antiguas baterías de níquel, no es necesario cargarlas constantemente desde cero. De hecho, el ideal es cargarlas cuando estén en un 30-20% de capacidad. Tampoco es necesario llevarlas hasta el 100%.

Otro de los consejos importantes tiene que ver con respetar los cargadores oficiales ofrecidos por el fabricante del móvil. Esto tiene que ver con la configuración de carga de la batería, que no es idéntica en todos los modelos. Por lo tanto, si cogemos un cargador de otro fabricante podemos dañar la batería y ralentizar el tiempo de carga de nuestro móvil.

Por otro lado, y aunque parezca de puro sentido común, una forma de retrasar la degradación de la batería es evitar el consumo innecesario de energía. En este caso, la pantalla del móvil es la que más suele consumir. Por lo tanto, mantenerla en niveles de brillo innecesariamente altos lo único que hará es acelerar el proceso de degradación. Si podemos bajar el brillo a un nivel aceptable le estaremos haciendo un gran favor a la batería de nuestro móvil.

Si seguimos estos consejos no solo tendremos móviles con más batería, sino que también permitiremos que nuestro dispositivo rinda mejor. Eso, hasta que lleguen las nuevas baterías de sulfuro de litio que, seguramente, traerán nuevas recomendaciones.

Compartir este artículo

  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Compartir este artículo en Linkedin
  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Share this article on LinkedIn

Te podría gustar

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h