En los últimos años, Bluetooth ha logrado posicionarse como la tecnología principal en cuanto a la conexión de dispositivos periféricos. Sin embargo, sus servicios de localización presentaban algunas limitaciones que hasta ahora no habían sido perfeccionadas.
La última actualización de Bluetooth, la versión 5.0, había presentado mejoras en torno a la velocidad de conexión y al consumo de batería. Ahora la SIG (Bluetooth Special Interest Group), la organización que se encarga de desarrollar esta tecnología, ha anunciado nuevas mejoras introducidas a partir de la versión Bluetooth 5.1.
La gran novedad está en la incorporación de una función de búsqueda de dirección que permite a los usuarios localizar sus productos equipados con Bluetooth con una precisión de 1 cm.
Una capacidad de rastreo inigualable
Por el momento, el sistema Bluetooth permite identificar a qué distancia se encuentra el dispositivo conectado, distinguiendo la intensidad de la señal. Sin embargo, no permite establecer la dirección en la que se encuentran los objetos. Esta es una de las limitaciones que se verá superada con la actualización 5.1.
La nueva versión de esta tecnología permitirá detectar la dirección de la que proviene una señal de Bluetooth con una precisión milimétrica. Según lo anunciado por Mark Powell, director ejecutivo del grupo SIG, los servicios de localización representan una de las áreas de solución de mayor crecimiento respecto a la tecnología Bluetooth y se prevé que alcancen más de 400 millones de productos al año en 2022.
Mayor precisión en la localización
Esta actualización hará que el sistema de seguimiento sea más preciso y reducirá su margen de error medido actualmente en metros (de 1 a 10), a un par de centímetros. Gracias a esta precisión, el usuario podrá localizar las llaves perdidas de su coche y encontrarlas en el lugar donde las dejó.
Este sistema también facilitará la navegación en interiores. Por ejemplo, en supermercados, aeropuertos, museos o ciudades. Uno de los ejemplos que ha aportado SIG al presentar esta actualización, es el de la aplicación de esta tecnología en un museo. Gracias al sistema de ubicación, se podrá compartir información sobre pinturas, mediante la detección de proximidad. Otra aplicación útil de esta tecnología es dentro de entornos industriales como grandes supermercados, donde se podrá conocer la ubicación de determinados productos.
Además, los usuarios podrán conocer su ubicación constantemente, gracias al uso del Bluetooth y sin necesidad de contar con datos móviles o GPS.
Controversias
Una de las principales preocupaciones con respecto a esta actualización, tiene que ver con la privacidad. En la actualidad, empresas como Facebook y Google, utilizan tecnologías como el GPS para realizar un seguimiento a gran escala de sus usuarios. Por este motivo, la nueva opción de localización de Bluetooth genera cierta preocupación sobre su utilización por parte de las aplicaciones. Sin embargo, los expertos aseguran que no hay motivos de preocupación ya que la cobertura del GPS es bastante más amplia que la que alcanzará el Bluetooth. Además, los sistemas de Bluetooth requieren que tanto el dispositivo de rastreo, como el rastreador se ubiquen dentro de un cierto rango, lo que dificultará la localización en una amplia región geográfica.
Detalles por confirmar
Por el momento, Bluetooth SIG no ha querido desvelar más detalles sobre su última actualización. En los próximos meses saldrán a la luz más aspectos técnicos de esta nueva tecnología y los requisitos mínimos que deberán tener los teléfonos que quieran disponer de ella. Por ahora, todo apunta a que saldrá una nueva línea de teléfonos móviles que lo llevarán incorporado.
Otro detalle que falta por confirmar son los protocolos de seguridad que se establecerán cuando este nuevo Bluetooth esté en funcionamiento. De momento, las garantías de privacidad que ofrece siguen en el aire.
Un sistema que lideró la conectividad
El Bluetooth supuso toda una revolución en cuanto a la conectividad de los teléfonos móviles. Tener un terminal con esta función era todo un avance en los primeros años de la década de los 2000. Sin embargo, esta tecnología perdió protagonismo con el auge de los smartphones y las apps. Ahora, gracias a esta nueva función de localización, Bluetooth logrará reivindicar su utilidad, brindando nuevas oportunidades gracias a esta innovadora prestación.