¿Por qué no acaban de convencernos los móviles con cámaras giratorias? El estreno del nuevo móvil de Samsung, el A80, ha vuelto a abrir el debate, como previamente había ocurrido con los lanzamientos del Oppo N1 y N3.
A continuación, vamos a analizar las posibles razones que han llevado a expertos y a usuarios a no mostrar demasiado entusiasmo por esta característica.
Problemas de las cámaras giratorias en móviles
Primero, cuando pensamos en móviles con algún elemento giratorio, es razonable que nos asalte una duda. ¿Cuánto durará ese mecanismo? Obviamente, es más resistente una cámara fija, que está integrada en el móvil y que nunca se mueve de su sitio. En cambio, una cámara -o cualquier otro elemento del móvil- que depende de una estructura que gira puede, tarde o temprano, dejar de funcionar por puro desgaste o por un mal uso.
Otro aspecto que conviene tener en cuenta es que, habitualmente, la única cámara de este tipo de terminales es precisamente la giratoria. De hecho, el mecanismo está pensado para que usemos esa única cámara para todo: selfies, videollamadas, fotografías, vídeos… Por lo tanto, si se estropea, ¿nos quedamos sin cámara en el móvil? La respuesta es sí.
Por último, hay quienes ponen en cuestión la robustez de la estructura de los móviles con cámara giratoria. Si el diseño no es del todo eficiente, la cámara sobresale de la estructura rectangular del móvil y, por tanto, es más frágil ante caídas o golpes.
En ese sentido, los desarrolladores de Samsung lo han pensado bien y han incorporado la cámara giratoria del Samsung A8 en una especie de pestaña que aparece y desaparece dentro del móvil, evitando que la cámara sobresalga de forma permanente.
Beneficios de las cámaras giratorias en móviles
El mayor beneficio de contar con un móvil con cámara giratoria es que, teóricamente, ahorra tanto espacio en el terminal como costes de producción. De ese modo, los desarrolladores pueden optimizar aspectos como el procesador o la calidad de sus acabados.
Otra ventaja es que la cámara no le resta espacio a la pantalla. Al no precisar de un notch ni de ningún otro espacio para la cámara frontal, es posible reducir los marcos a la mínima expresión.
Aún así, todavía parece haber más inconvenientes que aspectos positivos en todo lo que respecta a los móviles con cámaras giratorias.
Gire o no la cámara de tu móvil, lo importante es que asegures tu smartphone con los excelentes planes y coberturas de SFAM.