Del 8 al 11 de enero, ha tenido lugar la edición 2019 de CES, la gran feria tecnológica de Las Vegas. El evento sirve de escaparate para las últimas novedades del sector y los productos más innovadores. En esta ocasión, ha destacado el protagonismo de los asistentes de voz, que podrían marcar el fin de los clásicos mandos a distancia.
Durante el CES, se han presentado diferentes televisores que llevan incorporados asistentes virtuales. Se utilizan como comandos que permiten controlar el funcionamiento del televisor. Con este nuevo sistema, el mando a distancia quedaría obsoleto y terminaría por desaparecer. A simple vista, parece ser una situación ventajosa para el usuario que no tiene que preocuparse por un objeto que suele perderse o romperse fácilmente.
Hablar con el televisor
Desde hace tiempo, algunas televisiones pueden ser controlados a través de los comandos por voz. Pero en el CES 2019, ha quedado demostrado que esta función puede dar para mucho más. A través de la incorporación de asistentes, se puede sacar más partido, creando prácticamente una interacción entre el televisor y el usuario.
Dispositivos como Alexa de Amazon o Google Assistant, ya tienen la capacidad de responder a preguntas como, por ejemplo, qué canal de televisión se ha visto el día anterior o qué películas se emitieron durante la semana. También se puede solicitar información sobre la parrilla televisiva y la duración de programas o especiales.
Apple también se suma
Todos estos avances no han pasado desapercibidos para la marca fundada por Steve Jobs que se está planteando seriamente utilizar Siri para realizar este tipo de funciones. El proyecto es real y ya se sabe que la firma se ha movido para establecer convenios de colaboración con otras marcas. De hecho, los usuarios de Apple ya pueden reproducir el contenido de sus dispositivos en televisores Samsung y LG.
Una tendencia que no es tan novedosa
El auge de los asistentes virtuales no es una novedad en el sector tecnológico. De hecho, en la pasada edición del CES, acapararon un gran protagonismo. Durante 2018, estos dispositivos ya estaban asentados en tabletas o móviles, pero en 2019 todo apunta a que se incorporarán a otros electrodomésticos como es el caso de las televisiones.
Como ocurre con cualquier innovación, estos asistentes plantean alguna controversia y precisan evidentes mejoras. Actualmente, la privacidad y la seguridad son los factores que más preocupan a usuarios y fabricantes. Desde hace meses, se ha advertido sobre el riesgo de filtración de datos personales a través de estos dispositivos .
Los asistentes de voz han dejado de ser dispositivos del futuro para convertirse en dispositivos del presente. Y aunque muchos usuarios todavía tienen que familiarizarse con ellos, el mercado tecnológico los coloca como uno de sus productos estrella. En 2019 se podrá comprobar si esta consolidación es definitiva.