Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Celside
Celside Magazine - Noticias teléfono móvil, multimedia y dispositivos conectados
Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Guía y consejos

Cómo crear tus propios stickers personalizados en Telegram

  • 15 septiembre 2020
Telegram Stickers Bot - Celside Magazine

Telegram se ha transformado en una fuerte competencia para WhatsApp, al ofrecer una plataforma de chat segura y además muy versátil que permite contactar con familiares y amigos de manera rápida y eficaz. Su éxito le ha permitido sumar características nuevas y una de ellas es la posibilidad de crear nuestros propios stickers. 

Al crear nuestros propios stickers podemos personalizar aún más nuestras conversaciones, reemplazando los clásicos emojis o stickers que vienen por defecto en la aplicación. Lo mejor de todo es que podemos transformar prácticamente cualquier foto o imagen en un sticker. 

A continuación te explicamos los pasos necesarios para crear tus propios stickers. 

Buscar una imagen con fondo transparente

El primer paso para crear un sticker personalizado en Telegram es hacerse con fotos con fondo transparente. La forma más rápida de encontrarlas es escribir en Google el tipo de imagen que buscamos seguido de “PNG”. De esta forma Google mostrará en la sección de imágenes, todas aquellas que tiene fondo transparente. También puedes usar fotos personales pasadas por programas de edición como Photoshop, para quitarles el fondo.

Redimensionar las imágenes 

Telegram permite la creación de stickers siempre y cuando las imágenes que vayamos a usar tengan un tamaño de 512 x 512 píxeles. Por tanto, si la imagen que hemos elegido es más grande, tendremos que redimensionarla. Para ello solo basta con escribir en Google “Redimensionador de imagen” para que aparezca una lista de páginas que nos ayudarán con este proceso. Escribimos el tamaño que nos pide Telegram en la casilla correspondiente y ya está.

Guardar todas las imágenes en una carpeta específica

Una vez que tengamos todas las imágenes con fondo transparente y con el tamaño de 512 x 512 píxeles, las guardamos en una única carpeta que podemos tener en la pantalla de inicio del ordenador o móvil. Esto nos facilitará la tarea con el siguiente paso.

Llama al bot de Telegram

Los bots son micro programas automatizados que ayudan a gestionar ciertas características en Telegram. Para llamar al bot correspondiente debemos escribir en la zona de búsqueda de contactos la palabra “Stickers”. Al hacerlo nos aparece el bot dedicado a esta labor y deberemos iniciar un chat con él. Luego la tarea será más sencilla, ya que será el propio bot el que nos irá indicando los comandos para cargar las imágenes en la aplicación. Es muy importante enviar todo en modo archivo y no como imágenes, para que los stickers no pierdan calidad.

Artículo anterior
Apple Pencil iPad - Celside Magazine
  • Objetos conectados
  • Top/Ranking

Cuatro stylus o lápices ópticos para tablets que son la opción perfecta para artistas y dibujantes

  • 14 septiembre 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Seguridad privacidad teléfono móvil - Celside Magazine
  • Guía y consejos
  • Teléfonos móviles

Consejos de seguridad para proteger tu teléfono móvil y tu información personal

  • 16 septiembre 2020
Ver Publicación
Artículos recientes

Twitter implementa un sistema que advierte cuando damos “like” a un tweet potencialmente engañoso

viernes 15 enero
Ver Publicación

La pandemia de Covid-19 refuerza las compras online y el uso de medios electrónicos para pagar

jueves 14 enero
Ver Publicación

Huchas virtuales, qué son y cómo puedo beneficiarme de ellas

miércoles 13 enero
Ver Publicación

El Parlamento Europeo aprueba normas para impulsar el reciclaje y reparación de artefactos electrónicos

martes 12 enero
Ver Publicación
Categorías
  • Guía y consejos (152)
    • Drone (2)
    • Foto y video (6)
    • Objetos conectados (53)
    • Ordenador portátil (14)
    • Tablet (7)
    • Teléfonos móviles (70)
  • Noticias (452)
    • Drone (3)
    • Foto y video (8)
    • Innovación (97)
    • Negocios (18)
    • Objetos conectados (110)
    • Ordenadores (17)
    • Seguros (23)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (167)
  • Top/Ranking (96)
    • Drone (4)
    • Foto y video (7)
    • Objetos conectados (36)
    • Ordenadores (7)
    • Tablet (6)
    • Teléfonos móviles (36)
Celside Magazine
  • Descubrir Celside
  • Aviso legal
  • Mapa web
Celside Insurance Magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.