Volver a los artículos

Cómo denunciar cuando me han robado mi iPhone

robo iPhone - Celside Magazine

Sufrir el robo del teléfono inteligente de Apple se puede transformar en un verdadero dolor de cabeza. Especialmente, si tenemos información sensible en él y no lo tenemos asegurado. De hecho, si escribimos en Google las palabras “robo iphone”, nos aparecen cerca de 27 millones de resultados. Algo que deja en evidencia la preocupación frente a este flagelo.

Afortunadamente, existen formas para protegernos y ponérselo difícil a los ladrones.

En este artículo te contamos qué sucede con el iPhone cuando nos lo roban. También te explicamos cómo declarar el robo de tu teléfono y los consejos para reforzar su seguridad.

Qué sucede tras el robo del iPhone

Antes de explicar los pasos a seguir para denunciar el robo del terminal de Apple, es importante conocer lo que sucede cuando te lo roban. Esto permite conocer el modus operandi de los ladrones y, en algunos casos, adelantarnos a sus maniobras.

Al respecto, un hilo de Twitter con fecha 13 de enero del 218 resulta muy ilustrativo. En él, el usuario @yuiso nos explica qué sucedió cuando le robaron su iPhone. Algo que se puede describir de la siguiente forma:

El ladrón apaga el dispositivo

Esta es la primera maniobra que realiza el ladrón. Esto evita que los servicios de búsqueda integrados en el terminal se puedan activar. De esta forma, no se puede localizar su ubicación geográfica ni tampoco se le puede hacer sonar de forma remota. 

Por otro lado, si el teléfono está apagado, tampoco podrá recibir mensajes personalizados con nuestros datos.

El ladrón deja pasar unos días para volver a encender el teléfono

Es habitual que el delincuente espere unos días para volver a encender el iPhone. En ese momento, revisará la condición del mismo. Si se da cuenta de que el usuario lo ha bloqueado y ha enviado un mensaje y datos de contacto, lo más probable es que intente contactar al dueño. Pero no para dárselo, sino para utilizar alguna artimaña para hacerse con la contraseña.

Es poco probable que el ladrón contacte directamente al dueño. Lo que hará es enviarle mensajes SMS con enlaces misteriosos que le envían a una página de recuperación de Apple. Esto, por supuesto, es un truco. 

En realidad estamos delante de un caso de phishing y no debemos pinchar en el enlace. Esto, porque este lleva a una página falsa que pretende que escribamos en ella nuestras credenciales de acceso.

Cabe señalar que Apple jamás enviará notificaciones SMS sobre el estado de un teléfono robado. Tampoco nos enviará enlaces a páginas en donde debemos escribir nuestra contraseña para finalizar el proceso.

Nos llega una notificación de que el iPhone ha sido encontrado

Esta notificación nos llega en el momento en que el ladrón enciende el dispositivo. Al hacerlo, Apple activa el modo perdido del terminal y registra la ubicación en donde se encuentra el teléfono. 

¡En el caso del usuario de Twitter @yuiso, de Madrid, el teléfono aparecía en la ubicación de Marruecos!

Lo que deja en evidencia que, en muchos casos, el ladrón participa de redes criminales que buscan revender o reutilizar el teléfono. Por lo que, una vez que nos han robado el terminal, este puede pasar por varias manos antes de que alguien decida encenderlo para revisar su estado. Y es normal que el teléfono aparezca bastante lejos de donde nos lo han robado.

Hasta aquí, la lección del hilo de Twitter nos deja claro que nunca debemos pinchar en enlaces misteriosos que nos prometan recuperar nuestro iPhone. Otra cosa es la importancia de entrar a nuestra cuenta de Apple para activar las funciones de seguridad en caso de robo.

Cómo configurar el iPhone para protegerlo en caso de robo

Todo teléfono de Apple funciona con una ID específica. Esta es la cuenta personal en la que tienes tus datos personales y desde donde puedes acceder a los ajustes de configuración del teléfono.

En los ajustes debemos ir a iCloud y activar las funciones Buscar mi teléfono. Esto es lo que luego, si sufres el robo del iPhone, te ayudará a identificar su ubicación. También te permitirá enviar mensajes personalizados a la persona que lo tiene y hacerlo sonar para disuadir al ladrón e incluso borrar su contenido.

Si no tienes activada la función Buscar mi teléfono en tu iPhone, no podrás localizarlo ni tener oportunidad alguna de recuperarlo. Tampoco podrás borrar su contenido, por lo que tu información puede quedar expuesta si el ladrón logra acceder a los archivos.

Otra cosa que parece bastante obvia, pero que no todos hacen, es usar el modo bloqueo para acceder a la pantalla de inicio. Esto obliga a ingresar un código PIN o utilizar variables biométricas para acceder al teléfono. Por lo que si un ladrón intenta acceder al terminal, lo tendrá difícil porque no sabrá el PIN y menos podrá usar su huela dactilar u otro factor biométrico para entrar en él. 

También es importante poner el modo de pantalla apagada en 1 minuto. De esta forma, si nos roban el iPhone, la pantalla se bloqueará en poco tiempo y el ladrón se enfrentará a las distintas opciones de desbloqueo de seguridad que hemos configurado.

Cabe señalar que en las opciones de iCloud también tenemos funciones para hacer copias de seguridad. Por lo que es recomendable usar este servicio, para tener un respaldo de la información de nuestro teléfono en caso de robo.

Pasos a seguir cuando nos han robado el iPhone

Cuando nos acaban de robar el iPhone, hay algunas acciones que debemos aplicar lo antes posible para evitar que el ladrón pueda acceder a nuestro teléfono. Con esto se lo ponemos difícil para que pueda vender o reutilizar el terminal.

Aquí será clave tener activadas algunas funciones previamente en el teléfono. Con ellas podremos llevar a cabo las siguientes acciones:

Entrar al apartado buscar de Apple

Esta es una función a la cual podemos acceder desde nuestra cuenta de iCloud o desde la aplicación Buscar de otro terminal. Cuando entramos en ella y metemos nuestras credenciales, podemos identificar el dispositivo que nos acaban de robar.

Si el ladrón aún no ha apagado el móvil, podremos ver la localización geográfica del teléfono. Además, podemos hacer sonar el terminal, en caso de que la persona que lo tiene esté cerca. 

Si los pasos anteriores resultan inútiles, entonces lo mejor es activar la función Marcar como perdido. De esta forma, el iPhone se bloqueará de forma remota con un código. También nos dará la opción de enviar un mensaje personalizado con datos de contacto al terminal robado. Esto, por si la persona que lo tiene está dispuesta a devolverlo. Cosa que no suele ser muy común.

Eventualmente, podemos usar esta función para borrar todo el contenido del iPhone. Es sí, si lo hacemos, todas las opciones de búsqueda se desactivarán.

¿Cómo denunciar el robo de mi teléfono?

Existen una serie de pasos para declarar el robo del iPhone ante la policía. Para llevarlos a cabo, hay que tener a la mano cierta información del teléfono. Lo más importante será el IMEI. Este es un código numérico bastante largo que funciona como el DNI del teléfono. 

Es muy importante conocer el IMEI de nuestro iPhone. Habitualmente viene en la caja de presentación. A veces, pude estar impreso en el propio terminal. Por lo mismo, es buena idea guardar la caja del producto y todos los manuales y garantías que vengan dentro. Esto, por si algún día toca llevarlos a una comisaría.

Con toda la información que entreguemos, la policía redactará una denuncia formal en donde además se incluirá el IMEI de nuestro teléfono. Esta denuncia será la que tendremos que presentar ante nuestro operador telefónico para solicitar un bloqueo por IMEI y de paso bloquear la SIM incluida en el terminal.

El bloqueo por IMEI dejará el teléfono completamente inutilizado, ya que no podrá funcionar con ninguna otra tarjeta SIM. Ni de nuestro operador ni de ningún otro. Técnicamente, porque lo que ha sido bloqueado es el aparato físico en sí.

Si de paso bloqueamos la SIM, ídem de lo mismo. Nadie podrá usar esa tarjeta ni mucho menos clonarla.

En este punto, nuestro operador puede solicitar una nueva SIM conservando el mismo número de teléfono. Esto, si es necesario hacer llamadas desde otro dispositivo.

Este procedimiento sirve tanto para denunciar el robo de móvil con Android, como para terminales Apple.

Limitaciones del bloqueo por IMEI

Lamentablemente, el bloqueo por IMEI no afecta a todos los países del mundo por igual. Por tanto, si nos han robado el iPhone en España, podemos bloquearlo en todo el territorio nacional y otros países de Europa. Pero eso no evitará que nuestro terminal termine en otro país en donde este bloqueo no sea efectivo.

Aún así, es mucho mejor pedir el bloqueo por IMEI, para ponérselo difícil a los delincuentes. De esta forma, no podrán revender el teléfono en territorio nacional.

Por otro lado, no es común que aparezca un iPhone robado. Pero existe la posibilidad de que el teléfono sea incautado durante algún procedimiento policial. Si es así, la policía nos notificará oportunamente. Esto luego nos permitirá avisar a nuestra operadora para que nos desbloquee el iPhone.

El desbloqueo por IMEI puede resultar un poco más engorroso, porque tendremos que explicar toda la historia a nuestro operador. Eso, además de presentar toda la documentación, incluida la denuncia de la policía en donde consta el número de IMEI. 

Aun así, es un procedimiento que vale completamente la pena con tal de rescatar el dispositivo de Apple.

Uso de aplicaciones antirrobo para iPhone

Además de las opciones integradas en el propio iPhone, también podemos usar aplicaciones de terceros que nos permitirán activar las funciones de seguridad. La mayoría cuentan con su propio sistema de búsqueda y localización. Algunas, incluso, nos permitirán encriptar toda la información que tenemos en el teléfono. Para que, en caso de robo, el ladrón no pueda acceder a ella.

Las más conocidas son Prey, IGotYa y Lookout. Si tienes tiempo, conoce las mejores apps antirrobo entrando directamente a la App Store. Allí están todas, disponibles para su descarga.

Contratar un seguro de terceros para estar cubierto ante el robo del iPhone

El terminal de Apple no es barato y que nos lo roben implica perder una gran inversión. Por lo tanto, es recomendable contratar un seguro de terceros para estar cubiertos ante este problema. 

Más aún, sabiendo que los planes de cobertura habituales de Apple, incluyendo el Apple Care+ no incluyen protección ante este tipo de situaciones.

Por lo mismo, te invitamos a echar un vistazo a nuestro seguro para iPhone. Así, cuando te preguntes qué hacer ante el robo iPhone, ya sabrás cómo proteger tu terminal.

Compartir este artículo

  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Compartir este artículo en Linkedin
  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Share this article on LinkedIn

Te podría gustar

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h