Volver a los artículos

¿Cómo funcionan los Apple Glass? Todo sobre las gafas de realidad aumentada de Apple

Apple Glass - Celside Magazine

Los Apple Glass se han convertido en uno de los productos de Apple más esperados, pero al mismo tiempo es uno de los que más dudas genera. Esto, porque internet está lleno de rumores sobre su diseño y fecha de lanzamiento. Sin embargo, muchas de esas noticias caducan sin que las profecías se cumplan. Lo que genera más preguntas que, por ahora, no tienen pinta de acabar.

Ahora bien, hay que romper una lanza por este tipo de tecnología y comprender que no es tan fácil de desarrollar. Encontrar el equilibrio perfecto para que las personas puedan llevar este dispositivo en la cabeza y sin sentir el calentamiento de sus componentes integrados no es nada fácil. Lo que explicaría, en parte, los retrasos respecto a la fecha de lanzamiento.

En este artículo te explicamos qué son los Apple Glass, qué hacen y cuáles son las últimas noticias relacionadas con este producto.

¿Qué son los Apple Glass?

Para entender qué son los Apple Glass primero hay que hablar de la realidad aumentada. Este es un tipo de tecnología que permite superponer información digital sobre la realidad. Algo que, literalmente, expande o aumenta la información sobre nuestro entorno, de la misma forma en que Google Maps nos indica en donde estamos, además de indicarnos donde hay tiendas o lugares para comer.

Con las gafas de realidad aumentada la información relacionada con el sitio en donde estamos no estaría en el móvil sino en el propio cristal de las gafas que funcionarían como una pantalla para mirar esa información. Un tipo de tecnología bastante complicada y que debe asegurar la comodidad y descartar cualquier peligro para los usuarios. Esto, porque es algo que llevamos en la cabeza y delante de los ojos.

Pues bien, según los rumores, Apple lleva un tiempo trabajando en unas gafas de realidad aumentada y ese producto es el que hoy conocemos de manera informal como los Apple Glass. Eso, hasta ver su lanzamiento y confirmar el nombre definitivo del producto.

Cómo funcionan los Apple Glass

La primera noticia importante que explicaba el funcionamiento de las nuevas gafas de Apple surgió en mayo del 2020. En ese entonces, Jon Prosser, experto analista en productos de Apple publicó un vídeo en YouTube explicando cuáles serían las novedades.

Dentro de todos los detalles entregados, Prosser explicó que las gafas funcionarían conectadas al iPhone. Siguiendo la línea de otros productos de la compañía, como el Apple Watch o los AirPods. De esta forma, el teléfono se convertirá el cerebro que dirige todas las operaciones de los dispositivos conectados a él.

Los materiales de las nuevas gafas de Apple sería de plástico, aunque el analista deja la puerta abierta a otras opciones. El aspecto no sería muy distinto al de unas gafas normales con cristales graduados montados sobre la estructura elegante que contendría el hardware necesario para hacer funcionar la tecnología de realidad aumentada.

Se incluiría un sensor LIDAR en la patilla derecha, siguiendo la línea de otros productos en donde este sensor está presente. Como, por ejemplo, iPad Pro y el iPhone 12 Pro.

¿Qué es LIDAR?

LIDAR o Laser Imaging Detection and Ranging es un tipo de tecnología de reconocimiento del entorno que funciona mediante un emisor láser que envía un haz de luz infrarroja a los objetos que hay en determinado lugar.

Al mismo tiempo, el sensor cuenta con una lente receptora que se encarga de recibir los haces de luz que vienen de vuelta. Esto, porque la luz infrarroja rebota en los objetos y vuelve hacia el sensor.

Luego, toda la información recibida por el lente se transforma en un mapa de puntos que reconstruye la imagen del entorno, considerando los relieves y todas las formas integradas.

Dado que el sensor LIDAR es un dispositivo altamente especializado, se suele utilizar en coches autónomos. Sin embargo, también lo podemos ver integrado en móviles que mediante esta tecnología pueden mejorar el sistema de la cámara para captar con mayor precisión la profundidad de un escenario. Algo que no solo mejora las fotos, sino que también permite crear efectos nuevos y mucho más refinados.

La integración de este sistema en las Apple Glass tiene todo el sentido del mundo, Esto, considerando que la realidad aumentada necesita comprender el entorno en el que se mueve para ofrecer más y mejores herramientas.

¿Gafas de realidad aumentada o casco de realidad virtual?

Uno de los temas que más opiniones divididas ha generado es si los Apple Glass serán un producto único o si el término refiere a un paquete de productos que será lanzado por Apple.

Los que apoyan la última opción sugieren que el estreno completo incluiría las gafas RA y, además, un caso de realidad virtual. De esta forma, Apple se introduce en el mundo profesional con la realidad aumentada y en el mundo de los videojuegos con ayuda del caso virtual. Algo que parece bastante coherente, considerando la importancia que tiene actualmente el sector gaming.

Aun así, sea cual sea la opción que elija Apple para estrenar, lo cierto es que aún quedan bastantes cosas por pulir en sus productos como para anunciar un lanzamiento definitivo. Lo que explicaría las confusas fechas de estreno que se han previsto, supuestamente, para este 2022.

¿Qué dice Bloomberg?

Bloomberg es un medio de comunicación especializado en el ámbito de los negocios y tecnología y suele estar bastante informado sobre las novedades de Apple. El propio medio en un artículo publicado a mediados de enero de este año sugería el retraso de los planes de Apple para el lanzamiento de los Apple Glass.

También informa que más de 2000 empleados de la compañía están completamente enfocados en el desarrollo de la tecnología VR y AR. Organizados en la unidad llamada Technology Development Group.

Un dato importante y que confirma que Apple está comprometida con el avance y desarrollo de esta tecnología que, finalmente, debería ver la luz con gafas RA o un casco de realidad virtual.

¿Qué dice Ming-Chi Kuo?

Ming-Chi Kuo es otro analista especializado en productos de Apple. Suele anticipar lanzamientos y predecir comportamientos en la estrategia de producto de la compañía de la manzana.

Según el experto, los Apple Glass se estrenarán después de un casco o visor de realidad aumentada que, en teoría, debería aparecer durante este 2022. Si el calendario se cumple, las gafas de realidad aumentada deberían aparecer tres años más tarde, en el 2025.

Características de los Apple Glass

Si juntamos toda la información sobre las gafas de Apple hasta la fecha, hay cierto consenso sobre las funciones y características que estas tendrían.

En rigor, las gafas estarían compuestas por dos pantallas 8K, un procesador a la altura del nuevo M1 de Apple, 15 cámaras para escanear el entorno y, por supuesto, el sensor LIDAR.

Algunos expertos se aventuran en decir que habrá también un sistema de reconocimiento de iris y un sistema operativo exclusivo llamado rOS. El peso total del producto rondaría los 300 gramos.

Los precios rondarían los 1,000 a 2,000 dólares.  Algunos expertos, incluso, ubican el precio por sobre los 2,500 dólares. Algo que dista bastante de lo inicialmente informado por Jon Prosser en el 2020. Según él, las gafas de realidad aumentada de Apple costarían apenas 500 dólares.

Un valor que ha cambiado bastante y por razones evidentes. La expectación y, por sobre todo, la dificultad inherente de construir un dispositivo tan sofisticado como las Apple Glass. Algo que debe tener un rendimiento excepcional y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de todos los usuarios.

Foto de Laurenz Heymann en Unsplash

Compartir este artículo

  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Compartir este artículo en Linkedin
  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Share this article on LinkedIn

Te podría gustar

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h