Cómo compartir archivos entre teléfonos móviles a través del Bluetooth

Bluetooth es una tecnología de red que permite conectar dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Es un estándar veterano. Fue creado en el año 1994 y desde esa fecha hasta ahora lo seguimos utilizando. De hecho, prácticamente todos los móviles y ordenadores actuales cuentan con esta tecnología. Y si no la tienen, están adaptados para integrarla.
Inicialmente, la creación de este estándar de comunicaciones tenía como objeto eliminar el uso de cables entre dispositivos. Sin embargo, con el tiempo, las conexiones físicas se impusieron y el Bluetooth pasó a ser un complemento. Usado principalmente para la transferencia de archivos en distancias cortas.
Cómo funciona el Bluetooth
El sistema Bluetooth funciona basándose en la radiofrecuencia. Para ello, utiliza la banda ISM de 2,4 GHz, reservada especialmente para este tipo de comunicaciones inalámbricas.
Ahora bien, para que un dispositivo se pueda conectar mediante Bluetooth, debe contar con el hardware necesario para transmitir y recibir señales. Es decir, un chip específico que le permita cumplir con esas dos funciones. Algo muy parecido a lo que haría una radio o walkie-talkie.
En caso de que un dispositivo no cuente con este chip, se le puede integrar a través de un puerto USB. Este es un método habitual aplicado en ordenadores antiguos que no cuentan con el chip Bluetooth, pero sí con un puerto USB.
Los fabricantes más conocidos de chips Bluetooth son Atheros, Nordic Semiconductor y Toshiba.
Quién creó el Bluetooth
En 1994, los holandeses Jaap Haartsen y Mattisson Sven desarrollaron un sistema inalámbrico que permitía prescindir de cables a la hora de conectar dispositivos electrónicos. En ese entonces, trabajaban para Ericsson. Fue precisamente esta compañía la que llevó adelante el desarrollo de este tipo de tecnología.
El nombre Bluetooth se usó para rendir honores a Harald Blatand, un rey vikingo que fue capaz de unificar a varios pueblos durante el siglo X. De hecho, el logo de esta tecnología es una fusión de las runas Hagall y Berkana, que representan las primeras letras de su nombre y apellido.
La forma en que el rey había unido pueblos es una metáfora de lo que Bluetooth podía hacer, conectando distintos dispositivos electrónicos.
Desarrollo del estándar Bluetooth
Con el tiempo, y debido a que la nueva tecnología inalámbrica descubierta por los holandeses parecía muy útil, se creó un consorcio llamado Bluetooth Special Interest Group. Una asociación sin ánimo de lucro y que al día de hoy cuenta con más de 9.000 compañías participantes.
El objetivo de esta organización es velar por el adecuado desarrollo del estándar Bluetooth y mejorarlo en cada versión.
Hasta la fecha, existen 10 versiones Bluetooth. Siendo el 4.0 y el 5.0 las más modernas y, por tanto, las más usadas. Las más antiguas están desfasadas y forma parten de la historia de esta tecnología.
La particularidad de Bluetooth es que no requiere uso de internet. Esto, porque el rango de frecuencia en la que opera le permite conectar directamente con los dispositivos conectados, sin necesidad de redes adicionales.
Cómo enviar y recibir archivos desde el móvil
Para usar esta tecnología, lo primero que debemos hacer es activar la función Bluetooth en nuestro móvil. Los fabricantes la integran en la configuración general del dispositivo.
Por lo mismo, tenemos que ir a Ajustes y buscar la opción Redes o Conexiones. Dentro de las opciones, nos aparece el apartado Bluetooth, en donde podremos activar una pestaña. Pero, si pinchamos para ver más detalles, veremos una lista de dispositivos anteriormente conectados por este sistema.
En este punto debemos sincronizar nuestro dispositivo con el de la persona con la que vamos a compartir archivos. Ya sea porque nosotros le vamos a mandar uno o porque ella nos lo enviará.
Tener activada la función Bluetooth en modo visible
Aquí, la clave es entender que ambos teléfonos deben tener activada la función Bluetooth. De esta forma, el chip integrado en cada móvil activará la radiofrecuencia y detectará al otro dispositivo. Esto es lo que permitirá realizar la transferencia de archivos.
Un dato importante es que, además de tener activado Bluetooth, debemos marcar la opción Visible. Esto permitirá que otros dispositivos del entorno sepan que nuestro móvil está en el área. Si no activamos esta opción, el dispositivo de la persona con la que vamos a compartir archivos no detectará nuestro teléfono, incluso si tenemos Bluetooth activado.
Usar el administrador de archivos del móvil
Para enviar archivos por sistema Bluetooth debemos usar el administrador de archivos de nuestro móvil. Habitualmente, aparece con un icono de una carpeta en el menú principal de nuestro terminal.
Una vez que hemos seleccionado el archivo que queremos enviar, mantenemos pulsado sobre él. Entonces nos aparecerán una serie de opciones y seleccionamos la que dice Compartir. Al pinchar allí veremos que el dispositivo nos ofrece varias formas de compartir. Pero de todas, tenemos que elegir la que dice Bluetooth.
Cuando pulsamos en esta última opción, nos aparecerá la lista de dispositivos conectados por Bluetooth. Si la persona a la que vamos a transferir el archivo ya ha activado este sistema en su teléfono, veremos el nombre de su dispositivo en la lista. Entonces, pinchamos en él y con ello iniciamos la transferencia.
Dónde buscar los archivos recibidos por Bluetooth
Si somos nosotros los que hemos recibido un archivo mediante Bluetooth, debemos usar el administrador de archivos del móvil para encontrar la carpeta que contiene el archivo. El nombre de la carpeta puede variar dependiendo del fabricante. Pero lo habitual es que aparezca por el nombre de Descargas o Archivos Recibidos.
Una manera más corta y sencilla de encontrar el archivo es pinchar en la notificación que nos aparecerá cuando la transferencia haya terminado. La podemos ver en la parte superior de la pantalla, en donde recibimos el resto de notificaciones de sistema y de otras aplicaciones del teléfono.
Compartir este artículo
De lunes a viernes de 9 h a 19 h