¿El notch desaparecerá en el iPhone 15? Todo lo que debes saber sobre el próximo móvil de Apple

Si hay algo que genera mucho debate con los iPhone es la presencia de un notch que parece ocupar más espacio de lo debido en la pantalla. Cabe recordar que el notch es ese espacio rectangular que podemos ver en la parte superior de la pantalla del terminal de Apple y en donde suelen estar los sensores para la cámara frontal y el sistema de reconocimiento Face ID.
Lo cierto es que a poca gente le gusta el notch. Más, cuando se compara esta característica con otros teléfonos que no la tienen y que en su reemplazo han puesto un discreto agujero que permite aprovechar mucho mejor la pantalla.
Sin embargo, y para alegría de muchos, el notch en el terminal de Apple va a desaparecer. Eso de aquí al 2023 y según informes de algunos medios especializados en los productos de Apple.
Quédate a leer este artículo en donde te contamos los detalles de esta noticia y te adelantamos otros cambios importantes que afectarán al futuro iPhone 15.
El notch desaparece en el iPhone 15
La noticia no es nueva, pero ha sido rectificada el pasado 30 de marzo por Ming Chi-Kuo, uno de los analistas expertos en productos de Apple y que cada cierto tiempo hace predicciones y análisis sobre los futuros lanzamientos de la compañía. Algo que no se le da mal, considerando que muchas veces ha acertado.
Para entender el asunto, nos tenemos que trasladar al 1 de marzo del año pasado, cuando el medio especializado MacRumors compartió una nota de prensa con las apreciaciones de Kuo respecto a los nuevos terminales de Apple.
En ella se anticipa que la compañía de la manzana estaba estudiando integrar el sistema Face ID bajo la pantalla. Algo que, eventualmente, permitirá quitar de forma definitiva el notch y reemplazarlo por un pequeño agujero. Tal como lo vienen haciendo el resto de fabricantes de móviles.
Pero hay más. Ming Chi-Kuo habló en su momento de un escáner de huellas dactilares bajo la pantalla. Cosa de la cual se ha retractado en el tuit del 30 de marzo. Con esto, el analista da a entender que no es necesario añadir más sistemas de reconocimiento biométrico en el terminal de Apple.
Para confirmar aún más el asunto, ha aparecido otro analista famoso hablando de la misma noticia. Ross Young. Un especialista que suele comunicar algunas novedades a través de su cuenta de Twitter y que, en algunas ocasiones, ha diferido con Ming- Chi Kuo. En este caso, ambos expertos coinciden.
¿iPhone con o sin agujero en la pantalla frontal?
Considerando que la desaparición del notch ya parece un hecho después de la confirmación de los dos expertos más reconocidos del medio, únicamente queda confirmar qué es lo que reemplazará el notch.
Aquí la cosa se vuelve más difusa. Hay medios que indican que el agujero sería la opción más válida, mientras que otros predicen una pantalla completamente limpia. Esto último, gracias aun cambio importante que realizaría Apple en el sistema de las cámaras. ¡Incluso se ha hablado de una cámara retráctil!
Sea como sea, en este apartado hay que irse con cuidado. Esto al ver que Jon Prosser, otro de los filtradores expertos, anunció en septiembre del año pasado que el iPhone tendría una cámara frontal perforada en la pantalla. Es decir, lo mismo que ha sugerido Ming-Chi Kuo. Aunque Prosser se adelanta un poco más y dice que el cambio aparecerá en el iPhone 14.
Visto lo visto, la opción más factible parece ser la aparición del agujero, eliminando de forma definitiva el notch que a poca gente le gusta en el terminal de Apple.
Nuevo sistema de cámaras en el iPhone 15
En un artículo publicado en el medio especializado 9to5mac, el analista Jeff Pu afirma que el nuevo iPhone 15 contaría con un lente de periscopio con Zoom óptico de 5x. Pero ¿Cómo llegó a estas conclusiones el señor Pu?
Pues de manera muy coherente. Verificando que Apple estaba teniendo conversaciones con una compañía llamada Lante Optics, especializada en este tipo de tecnología.
Según el experto, la compañía de la manzana ha recibido material de esta compañía a modo de muestra, con el fin de probar ciertos componentes y ver la mejor manera de integrarlos en el terminal. Por lo mismo, tendría hasta el mes de mayo de este año para ofrecer una respuesta al proveedor. Esto, si Apple encuentra el modo de añadir esta tecnología en sus dispositivos.
Si la cosa va bien y los de Cupertino obran el milagro, Lante Optics se transformaría en proveedor oficial de Apple, justamente para respaldar la integración del nuevo lente de periscopio. Algo que, a su vez, significaría un reajuste en el sistema de cámaras del iPhone.
Pero aquí viene lo más interesante. Hay otro analista que hizo una predicción parecida, pero hace más de un año. El famoso y siempre activo Ming Chi-Kuo.
En otro artículo publicado en 9to5mac, Kuo anticipa la aparición de un lente de 48 megapíxeles para lo que él llama el nuevo iPhone 2H23. Que es la nomenclatura para hablar del terminal que se estrenará en el 2023 o, que es lo mismo, el iPhone 15. Junto con esta noticia, añade también la aparición de una lente periscopio.
¿Y qué pasa con el iPhone 14?
Mientras algunos analistas se aventuran a hablar del iPhone 15, hay otros que ya están adelantando información sobre el iPhone 14. Algo importante, considerando que es el estreno más próximo. Pero ¿Qué se sabe de este modelo?
Pues lo primero, según Jon Prosser, que ya viene con el agujero en pantalla y sin notch. Si es así, se entiende que la aparición del sistema Face ID integrado bajo la pantalla ya sería una realidad.
Aunque esto de verdad cuesta creerlo, considerando que esta integración le ha costado sudor y lágrimas a Apple. Por lo que aún hay dudas de si aparece ahora o en el iPhone 15.
Otra cosa. El iPhone 14 sería un poco más grueso que otros modelos. Esto, porque Apple estaría rediseñando el sistema de cámaras para que estas no sobresalgan tanto de la carcasa del teléfono. Es decir, reduce los relieves en la parte posterior a cambio de introducir los componentes dentro del terminal.
El teléfono más grueso también tendría que ver con la incorporación de una batería de mayor capacidad. Esto, considerando que en los últimos modelos de iPhone hemos confirmado un ligero aumento que expone un patrón de comportamiento. Apple añade más miliamperios de batería en cada lanzamiento.
Por otro lado, y aunque hay opiniones dispares al respecto, se habla de la aparición de un puerto USB-C en reemplazo del famoso Lightning. Lo que parece más difícil, considerando la insistencia de Apple por mantener algo que ya es marca de la casa.
Fecha de lanzamiento iPhone 14
A pesar de los contratiempos que ha producido la pandemia, la falta de chips y otros factores relacionados con las noticias internacionales, la fecha estimada de estreno del nuevo terminal de Apple no debería variar mucho.
La compañía de la manzana suele hacer un promedio de cuatro presentaciones anuales, siendo las de septiembre/octubre las relacionadas con sus teléfonos inteligentes. Por lo mismo, se espera que en esos meses se lleve a cabo el estreno oficial del nuevo iPhone 14.
Algo a lo que habrá que estar muy atentos, porque todo lo que veamos en ese dispositivo nos dará pistas sobre aquello que podemos esperar en el iPhone 15.
Foto de Howard Bouchevereau en Unsplash
Compartir este artículo
De lunes a viernes de 9 h a 19 h