¿Todo vale en la competición entre las marcas del mercado asiático? Algunas de ellas, por ejemplo, cuentan con firmas secundarias, que complementan su posicionamiento. Es el caso de Huawei y Honor, que hace poco sacó a la venta un teléfono enfocado a un público más joven y con una mejor relación calidad precio.
Este smartphone, el Honor 10, comparte las características básicas de Huawei y su principal característica es su reducido tamaño. Para lograr estas dimensiones se han aprovechado los marcos inferiores y los laterales. En la parte superior, se ubica la cámara frontal, pero aislada, para aprovechar la superficie táctil de la pantalla.
Este dispositivo resulta muy ergonómico: su pantalla mide 6,21 pulgadas y su parte trasera combina una superficie limpia de cristal y bajo ella una carcasa de plástico. El objetivo es mejorar la apariencia del dispositivo y, sobre todo, reducir su peso.
Un teléfono que cumple
El Honor 10 lite no pretende ser un teléfono de gama alta, pero sigue siendo un smartphone muy interesante y su rendimiento es efectivo. Desde un punto de vista técnico, cuenta con el procesador Kirin 710 y con 3 GB de memoria RAM. Estas prestaciones básicas redundan, naturalmente, en un precio muy asequible.
Respecto a las conexiones, este teléfono incorpora un jack de 3,5 milímetros para auriculares y un puerto micro USB, una decisión sorprendente ya que expertos y usuarios esperaban una apuesta por el puerto USB-C. La batería, en cambio, no es la mejor prestación del Honor 10 Lite. Su capacidad es de 3.400 mAh, suficiente para aguantar 24 horas solamente.
Una cámara convencional con buen rendimiento
Su cámara ofrece unas características básicas que permiten sacar unas fotos de calidad aceptable siempre que se cumplan unas condiciones de luminosidad adecuadas. La cámara trasera del Honor 10 Lite es doble y cuenta con 13 megapíxeles y 1,8 f de apertura. También lleva incorporado un dispositivo auxiliar con el que utilizar el modo retrato, pero su resolución tan solo es de 2 megapíxeles. En la parte delantera, se ubica otra cámara que llega a los 24 mp, la mejor resolución del teléfono.
El Honor 10, asimismo, utiliza la inteligencia artificial para reducir las zonas oscuras de las fotos y ofrecer imágenes optimizadas.
Pero si hay un aspecto que destaca notablemente es el modo nocturno de la cámara, que recoge todos los detalles y la luminosidad existente en el ambiente. Aunque en este modo no se obtienen unas fotografías espectaculares, sí que es mejor esta modalidad que el disparo convencional.