La competencia de los fabricantes de smartphones es muy intensa. Calidad de imagen, tamaño, velocidad de respuesta, mejor cámara fotográfica, todo se mide y se compara y así se obtiene el ranking de los mejores dispositivos en el mercado. La compañía AnTuTu, reconocida por sus tests de rendimiento, volvió a presentar su ranking de los teléfonos móviles más potentes, que corresponde a septiembre de 2018. No se trata simplemente de números, ni de posiciones, sino que estas listas influyen notoriamente en las ventas de celulares.
¿Cómo se mide y compara el rendimiento de un celular?
Antutu es una herramienta de software de origen chino que se utiliza para hacer esta comparación. Su funcionamiento es sencillo, esta herramienta permite realizar pruebas de resistencia o benchmarks en cada celular. De esta manera se prueba la velocidad del dispositivo, su inteligencia o resistencia, entre otras. Las pruebas a la que son sometidos los móviles pueden ser de resolución de ecuaciones, creación de un gráfico 3D, o medir cuánto demora en leer la memoria interna o la RAM, entre varias más.
Una vez finalizado el análisis, la herramienta da como resultado un número, que representa la comparación entre dos equipos. Pero la calidad real del equipo solo se puede determinar con el rendimiento cotidiano y la prueba de uso que le hace el usuario en forma constante y esto es indiscutible.
Los smartphones que mejores puntajes obtuvieron como resultados de sus pruebas
En primer lugar, se ubica el Huawei Mate 20, un dispositivo que cuenta con una pantalla de 6,53 pulgadas, con una resolución de 2.244 por 1080 píxeles. Tiene tres cámaras traseras y una cámara frontal. Su RAM es de ocho gigabytes y su memoria interna es de 256 GB como máximo.
El segundo puesto también se lo lleva Huawei con su Huawei Mate 20 Pro. La pantalla es un poquito más pequeña, pero se optimiza la calidad de imagen de la misma. Hay una considerable diferencia para mejor en las cámaras fotográficas. El procesador es el mismo, el Kirin 980 y se optimiza la calidad de la batería.
Huawei no solo ocupa el primero y segundo puesto, sino también el tercero. En este caso el modelo elegido es el Huawei Mate 20 X. Su pantalla es visualmente cómoda porque tiene 7,2 pulgadas. Cuenta con triple cámara trasera y una cámara frontal. Su RAM es de seis gigabytes y su memoria de 128 GB.
La marca Xiaomi, también domina el ranking, ocupando el cuarto y quinto puesto. con los modelos Xiaomi Black Shark Helo y Xiaomi Black Shark respectivamente. Son dispositivos que se destacan por tener una pantalla de buen tamaño y buena calidad de imagen. Ambos modelos cuentan con las mismas cámaras fotográficas, tanto traseras como frontales. El modelo Black Shark Helo puede tener hasta diez gigabytes de RAM, mientras que el Black Shark tiene siempre ocho gigabytes de RAM.
En el sexto lugar se posiciona la marca Meizu, con su modelo Meizu 16. Es un dispositivo que cuenta con una pantalla de seis pulgadas con una resolución de 2.160 por 1080 píxeles. Su procesador es un Snapdragon 845. Las cámaras fotográficas incluidas brindan una muy buena performance. Su RAM puede ser de cuatro, seis u ocho gigabytes. Su memoria interna es de 64 gigabytes y se puede ampliar hasta 128.
Sin dudas, este ranking puede resultar útil a la hora de elegir un smartphone, sin embargo, lo mejor es utilizarlo simplemente como una referencia. En definitiva, la elección es totalmente personal y va a depender del uso que cada usuario le quiera dar a su móvil. Cabe destacar, además, que este ranking está basado en valores que forman parte de un todo. Por lo que, a la hora de elegir un dispositivo, se debe hacer un análisis global y no simplemente, analizar números aislados.