La agencia de noticias estatal de China, Xinhua, presentó esta semana a un nuevo miembro de su equipo. Se trata del primer presentador de noticias de Inteligencia Artificial (AI). Detrás de esta nueva incorporación, se esconde la versión digital de un reconocido presentador de noticias llamado Qiu Hao. La diferencia es que este nuevo miembro del equipo, puede estar al aire todos los días, a toda hora y desde cualquier punto del país.
A simple vista, el presentador, vestido con un traje a rayas y corbata roja, no tiene nada de especial. Puede asentir con la cabeza con énfasis, parpadear, gesticular y relatar las últimas noticias. También puede leer. Sin embargo, no se trata de una persona de carne y hueso, sino de un presentador virtual de Inteligencia Artificial.
China rompió una nueva marca en su carrera tecnológica, al desarrollar por primera vez un conductor de IA. El presentador fue creado en conjunto por la Agencia de Noticias Xinhua y la compañía china de motores de búsqueda Sogou.com. Este nuevo miembro del equipo periodístico, hizo su debut en la quinta Conferencia Mundial de Internet, llevada a cabo en la provincia de Zhejiang.
El sistema detrás del presentador de IA
La agencia de noticias Xinhua salió a despejar algunas dudas y dio algunos detalles sobre este particular proyecto. La agencia explicó que fueron los ingenieros de la empresa Sogou quienes se encargaron del aprendizaje automático que le da vida al presentador.
Los expertos utilizaron una plataforma de IA para lograr la animación de este conductor. Mediante el aprendizaje automático se puede simular la voz de otras personas, como así también sus movimientos faciales y gestos. De esta manera, se logra una imagen realista, en lugar de un robot frío. En concreto, este presentador aprende de la transmisión de vídeos en vivo por sí mismo. Después, los técnicos se encargan de configurar el sintetizador de voz para que suene como un profesional.
Innovación en el sector de la comunicación
Lo cierto es que esta creación no solo llega para demostrar el liderazgo de China en el desarrollo tecnológico. También llega para facilitar el trabajo de las compañías de comunicación. Ya que permite reducir los costos de producción de noticias y mejorar la eficiencia.
«No sólo puedo acompañarte las 24 horas del día, los 365 días del año. Puedo ser copiado sin fin y estar presente en diferentes escenas para traerte las noticias», dijo el presentador. Además, es capaz de leer noticias en inglés con un acento neutro.
La respuesta de los usuarios
Sin dudas, el presentador de IA sorprendió a todos. La reacción de los espectadores se hizo notar sobretodo a través de las redes sociales. Algunos usuarios expresaron que la idea les pareció aterradora. Para los críticos, esta creación representa una nueva forma de China, de controlar la difusión de noticias. Cabe recordar que el país cuenta con uno de los sistemas de control del ciberespacio más rígidos del mundo.
Sin embargo, a pesar de algunas respuestas negativas, los más optimistas ya comenzaron a pensar en cómo replicar este método para incorporarlo a otros sectores. Tal como lo anunció Xinhua, esta combinación de inteligencia artificial, machine learning y reconocimiento facial, puede ser usada para algo más que presentar noticias. Solo queda esperar y ver qué alcance tendrá finalmente esta innovación.
Para quienes aún no lo vieron, aquí está el vídeo: