Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Celside
Celside Magazine - Noticias teléfono móvil, multimedia y dispositivos conectados
Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Guía y consejos

Fake news: tres pasos importantes para identificarlas y aprender a leer noticias en la red

  • 24 abril 2020
Fake News - Celside Magazine

La definición más habitual para describir las fake news es la de noticias falsas o manipuladas a conveniencia de quien las emite, para ofrecer una visión distorsionada y poco objetiva de la realidad. Dentro de esta mención entran todo tipo de bulos que abundan en la red.

Hace poco más de un año, un grupo de expertos de la Comisión Europea recomendó no usar el término fake news, precisamente por no existir un consenso general sobre la definición del término. También porque este suele ser usado de manera indiscriminada, para atacar a otros. En su reemplazo se prefiere el término bulo, concepto que poco a poco comienza a asentarse en la mentalidad española.

Ahora bien, e independiente del nombre que reciba la información poco veraz, a continuación te presentamos unos consejos para identificarla.

No quedarse solo con el titular

La mayoría de los bulos o noticias con contenido poco veraz, suelen aparecer con un título impactante y llamativo. Esto es así, para llamar la atención de los lectores y producir una respuesta emocional irracional. Pero luego, si se lee con detenimiento la información, nos daremos cuenta de que presenta graves contradicciones o que no ofrece ninguna fuente oficial para afirmar lo que dice. Por eso es importante ir más allá del título y darse el tiempo de revisar todo el texto o noticia.

Revisar quién está publicando el contenido

Una forma eficaz de confirmar la veracidad de una noticia es revisar la página web en donde esta se encuentra. Aunque tome más tiempo de lo habitual, siempre es bueno revisar las políticas de privacidad y los aspectos legales de la página, para ver qué personas o empresas la dirigen. Si no se encuentran estos datos, no hay que confiar plenamente en la información. Incluso en medios legales, es importante revisar cuál es su tendencia ideológica, para saber si están transmitiendo el contenido de manera ideológica o neutral.

Contrastar la información en el buscador de Google

Si se ve una noticia impactante en algún sitio, siempre es bueno revisar si esa información aparece en otros medios. Para ello podemos usar el buscador de Google. Si no hay más réplicas del contenido o la mayoría de páginas que la comparten tienen las características explicadas en los dos puntos anteriores, entonces hay que desconfiar.

Todos estos consejos aplican también para la información recibida a través de redes sociales como Facebook, Instagram e incluso aplicaciones como WhatsApp.

Artículo anterior
Samsung Galaxy S20 Android - Celside Magazine
  • Noticias
  • Teléfonos móviles

Samsung estrena nuevo móvil con sistema Android e incluye mejoras exclusivas para ese modelo

  • 23 abril 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Screen Pollution - Celside Magazine
  • Noticias
  • Objetos conectados

Screen Pollution, el enemigo invisible que se oculta detrás de los dispositivos electrónicos

  • 27 abril 2020
Ver Publicación
Artículos recientes

Actualización de la política de privacidad de WhatsApp: estos son los datos que comparte la app si estás ubicado en España

viernes 22 enero
Ver Publicación

Medidores de correo electrónico, la herramienta de análisis que nos permite mejorar la productividad

jueves 21 enero
Ver Publicación

Trucos de TikTok y conviértete en un verdadero profesional

miércoles 20 enero
Ver Publicación

¿Cómo ver un stories sin que lo sepa la otra persona?

martes 19 enero
Ver Publicación
Categorías
  • Guía y consejos (152)
    • Drone (2)
    • Foto y video (6)
    • Objetos conectados (53)
    • Ordenador portátil (14)
    • Tablet (7)
    • Teléfonos móviles (70)
  • Noticias (452)
    • Drone (3)
    • Foto y video (8)
    • Innovación (97)
    • Negocios (18)
    • Objetos conectados (110)
    • Ordenadores (17)
    • Seguros (23)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (167)
  • Top/Ranking (96)
    • Drone (4)
    • Foto y video (7)
    • Objetos conectados (36)
    • Ordenadores (7)
    • Tablet (6)
    • Teléfonos móviles (36)
Celside Magazine
  • Descubrir Celside
  • Aviso legal
  • Mapa web
Celside Insurance Magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.