Los rumores y filtraciones sobre el Samsung Galaxy S11, el próximo móvil a estrenar por Samsung continúan. Y ahora, la noticia que acapara todos los informes es la referida a la incorporación de una cámara de nada más y nada menos que 108 megapíxeles.
Medios especializados se han hecho eco de esta noticia y afirman que además de los megapíxeles, se aumentará la capacidad del zoom a niveles nunca vistos.
Gran sensor principal, sensor ToF y un pedazo de zoom
Hasta el momento, todas las filtraciones indican que en el nuevo Samsung Galaxy S11 contará con un sensor principal de 108 megapíxeles, aunque algunos medios difieren en la capacidad del zoom.
Por ejemplo, Bloomberg adelanta la aparición de un zoom óptico de cinco aumentos que además estará presente en los modelos plegables de la compañía. Mientras que otros medios señalan que el nuevo terminal de Samsung vendrá con un súper zoom híbrido de 100 aumentos.
Otra información en donde coinciden varios medios es en la presencia de cuatro sensores en la parte trasera y en donde se incluye un sensor ToF. Cabe recordar que este tipo de sensores añaden una mejor lectura de profundidad y están basados en haces de luz infrarroja que son proyectados por el teléfono, para luego medir el tiempo y la distancia con aquellos objetos que son capturados.
Con respecto al zoom óptico y dado que estos exigen mayor espacio en el teléfono, se dice que la solución que ha encontrado Samsung para esto es montar un sistema periscopio, para evitar que el sensor sobresalga demasiado del terminal.
Más que una cámara, un telescopio
Otros datos interesantes sobre el próximo Samsung Galaxy S11 es la aparición de una patente en donde se habla de una característica llamada Space Zoom (zoom espacial), como un sistema para hacer zoom sobre un objeto sin perder calidad de imagen. Esta información ha sido registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE. Por otro lado, uno de los rumores difundidos por el medio PhoneArena señala que una de las cámaras del nuevo terminal de Samsung recibe, de forma interna, el apodo Hubble, el famoso telescopio espacial que orbita desde hace un par de décadas en torno al planeta. Un guiño a la capacidad que tendría no solo su imagen, sino también su zoom.