Google prepara la vuelta a clase 2022 y añade nuevas funciones de productividad en el Chromebook

Google ha dado una buena noticia a los usuarios de Chromebook, anunciando la incorporación de un editor de PDF en la propia galería del dispositivo. Pero esta no es la única novedad. También ha estrenado funciones para editar fotos y vídeos de manera rápida y sencilla, algo que ha combinado con unos ajustes que mejoran la productividad al trabajar con este portátil.
En este artículo profundizamos en esta noticia y te explicamos cuáles son las virtudes de un Chromebook. Además, te contamos todo lo que puedes hacer con él.
Nuevas funciones de edición de vídeo y productividad en Chromebook
Google ha publicado un artículo con fecha 27 de julio en donde anuncia nuevas funciones para potenciar la creatividad y productividad de los usuarios que usan un Chromebook.
La primera es una herramienta de edición de vídeo que aparecerá incrustada en la aplicación Google Fotos desde otoño de este año. Esta añadirá un conjunto de funciones sencillas, a la vez que rápidas, para editar archivos de vídeo de manera intuitiva y sin las complicaciones de otros programas de edición más complejos.
Con esta herramienta podemos seleccionar un tema, personas y hasta animales, combinando las fotos que tenemos de ellos y transformando todo eso en un clip de vídeo. Esto sería posible en el nivel más básico y utilizando los botones predeterminados.
También podemos emplear el editor de vídeo para crear películas desde cero. De esta forma, podemos aprovechar mucho mejor el motor de búsqueda de la aplicación para organizar las fotos que queremos incluir.
Una vez que tenemos todo el material listo, podemos recortar los videoclips o editarlos para ajustar parámetros como brillo, contaste y color. También podemos utilizar el sistema de filtros Real Tone
¿Qué es Real Tone?
Real Tone es una paleta de colores desarrollada por Google y el profesor y sociólogo de Harvard Dr. Ellis Monk. La particularidad que tiene es que consiste en una nueva escala de tonos de piel, pensada de manera inclusiva y considerando el color de piel representativo en prácticamente todas las partes del mundo.
La escala incluye 10 colores que presentan de manera mucho más realista y completa los matices que existen entre razas y comunidades.
La creación de la paleta es una respuesta a la forma en que la visión artificial asistida por un tipo de IA representaba de manera inadecuada a las personas con la piel más oscura. Lo que derivó en un replanteamiento de los tonos de piel existentes, para que los sistemas informáticos fueran capaces de procesar esos datos sin problemas.
Google Fotos se integra con Galería y Archivos
Además de la incorporación de una herramienta de edición de vídeo en la aplicación de fotos, se ha hecho la integración con Galería y Archivos. Esto quiere que si tenemos un vídeo en la galería, podemos comenzar a editarlo con un toque.
De esta manera, no será necesario mover el archivo entre estas aplicaciones, porque estarán todas interconectadas.
Editar vídeos de forma profesional
Para los que quieran un sistema de edición mucho más avanzado, estará disponible la aplicación LumaFusion que llegará a Chromebook junto con el resto de funciones de edición básica.
Este dará mucho más juego, ya que permite agregar gráficos, efectos visuales, transiciones y distorsiones. Si queremos modificar el sonido, también lo podremos hacer. Hay funciones de edición de pista, efectos de sonido y narración.
Otras aplicaciones nuevas en Chromebook
Dentro de las novedades que llegan a Chromebook, tenemos un editor de archivos PDF que podemos utilizar directamente desde la aplicación de Galería. Con esto podemos completar formularios, resaltar texto, firmar documentos y agregar anotaciones de texto en los archivos.
Aparece también una Aplicación de captura de pantalla. Se llama Screencast y con ella podemos grabar, ver y compartir vídeos y presentaciones.
Finalmente, tenemos Aplicación cursiva, con la cual podemos capturar, editar y organizar notas escritas a mano, usando lápiz óptico. Desde ella podemos compartir, copiar y pegar para enviar a otras aplicaciones. También podemos transformar el texto a formato PDF.
Según informa la propia Google en su web oficial, todos estos cambios están hechos pensando en el regreso a las actividades después de la temporada de vacaciones y también para la vuelta a clase 2022. Algo que, además, permite potenciar el resto de las aplicaciones que tenemos disponibles en el Chromebook.
¿Qué es un Chromebook?
Hasta aquí hemos hablado de todas las funciones nuevas integradas en el Chromebook. Sin embargo, no todas las personas saben qué es y qué nos permite hacer este dispositivo.
Para empezar, hay que decir que un Chromebook es un ordenador portátil que cuenta con un sistema operativo especial desarrollado por la propia Google y que se llama ChromeOS.
¿Qué tiene de especial ChromeOS? Pues que funciona como el explorador Chrome y está desarrollado para trabajar siempre conectado a internet. Para ello debe emplear aplicaciones desarrolladas por la propia Google u otras especialmente adaptadas para este sistema operativo.
Es importante aclarar que las aplicaciones que podemos utilizar en un Chromebook no son las versiones de escritorio tipo Windows, sino aquellas que se descargan directamente desde la tienda de Chrome Web Store o Google Play. Estas suelen ser mucho más livianas y permiten que el ordenador trabaje de manera adecuada con ellas.
Esto es así, porque el Chromebook está pensado para fines educativos y de productividad. Por lo mismo, esto hace que tenga una capacidad de almacenamiento más limitada que un portátil tradicional y algunas características técnicas mucho más discretas. Algo que podemos notar en el procesador y en la memoria RAM.
En consecuencia, no es un dispositivo recomendado para jugar videojuegos. Primero, porque no tiene la potencia necesaria para correrlos y segundo, porque no cuenta con tanto almacenamiento para guardar archivos de gran tamaño como los que suelen tener los juegos.
Google quiere que hagas todo en línea
La creación del Chromebook también responde al interés de Google por crear un dispositivo que trabaje principalmente en la nube. De esta manera, puede incorporar sus servicios de almacenamiento y la completa batería de aplicaciones de productividad a las que se tiene acceso desde la cuenta de Google.
Entonces, si tu actividad en el portátil se reduce a estudiar o trabajar, puedes utilizar Google Drive para mantener todos tus archivos a salvo. Desde aquí, también, puedes llamar a otras aplicaciones como procesadores de texto, hojas de cálculo o creador de diapositivas, para continuar trabajando en los archivos.
¿Cómo es un Chromebook?
No hay un diseño único de Chromebook. Esto es así, porque el diseño depende de cada fabricante de portátiles. De esta forma, Lenovo puede contar con determinado diseño, distinto al de un portátil fabricado por HP.
Lo importante en este caso es entender que lo que hace distinto a un Chromebook es únicamente su sistema operativo. Un programa que podrá estar instalado en muchos portátiles distintos.
Las marcas que cuentan con Chromebook en su catálogo son Acer, ASUS, HP, Lenovo y Samsung.
El sitio web de Google tiene un apartado especial que funciona como un escaparate en donde podemos revisar todos los modelos disponibles. Los precios van desde los 299 euros hasta los 1000 euros. Lo que depende principalmente del tamaño de la pantalla y de si tiene más o menos almacenamiento disponible.
Qué aplicaciones podemos trabajar en Chromebook
Google sugiere un número determinado de aplicaciones para usar en Chromebook. Estas aparecen organizadas según el área de trabajo en la que funcionan y que se distribuyen de la siguiente forma:
Buscar, guardar y organizar archivos
Si tenemos que llevar a cabo la gestión de archivos podemos utilizar Google Drive, que funciona como un disco duro en la nube en donde podemos guardar todo tipo de cosas. Desde vídeos, textos, música y archivos de diapositivas.
Además, si tenemos una cuenta de Google, contamos con 15 GB de almacenamiento completamente gratuito. Un espacio que se comparte con el resto de aplicaciones de Google como son Gmail y Google Fotos.
En caso de necesitar más espacio, lo podemos contratar mediante el sistema Google One. Los precios son bastante accesibles. Tenemos el Plan Basic en donde por 1,99 euros al mes obtenemos 100 GB de almacenamiento. Luego tenemos el Plan Standar que por 2,99 euros al mes nos ofrece 200 GB de almacenamiento. Finalmente, si somos usuarios profesionales o tenemos una empresa, podemos elegir el Plan Premium de 2 TB y que cuesta 9,99 euros al mes.
Si buscamos una opción a Google Drive, podemos descargar en el Chromebook la aplicación Microsoft One Drive. Si tienes una cuenta de Microsoft (Hotmail/Outlook), obtienes de forma gratuita hasta 5 GB de espacio de almacenamiento en la nube.
Aquí, al igual que con Google One, hay planes específicos que te permiten acceder a mayor cantidad de almacenamiento. Tenemos el Plan One Drive Standalone de 100 GB y que cuesta 20 euros al año. Luego tenemos el plan Microsoft 365 Personal que por 69 euros al año nos ofrece 1 TB. Si somos exigentes, tenemos el Plan Microsoft 365 Familia que por 99 euros al año nos ofrece hasta 6 TB de almacenamiento interno.
Otras aplicaciones disponibles para la gestión de archivos son Dropbox y Archivos. Esta última es la aplicación nativa de ChromeOS y que funciona prácticamente igual que el explorador de archivos de Windows.
Crear documentos de texto y hojas de cálculo
Google cuenta con propia suite ofimática para Chromebook y en ella podemos encontrar varias aplicaciones para todo tipo de cosas.
Una de ellas es Documentos de Google que, en rigor, es un procesador de texto desde donde podemos redactar, editar y corregir la ortografía de cualquier documento. También podemos cargar textos desde otros dispositivos y podemos compartir nuestros escritos directamente por Gmail.
Igualmente, tenemos a nuestra disposición Hojas de Cálculo de Google para realizar listados, descripciones de producto o para listar contenidos que luego queremos expresar en gráficos.
Para el diseño de diapositivas tipo PowerPoint, tenemos la aplicación Presentaciones de Google. Con ella podemos crear, editar y organizar lecciones o contenido mediante el sistema de diapositivas.
Tomar notas
Si somos fanáticos de las notas y necesitamos un procesador de texto simple y rápido para apuntar ideas o compromisos adquiridos, tenemos varias aplicaciones compatibles con el sistema operativo ChromeOS.
La principal es Google Keep, con la que podemos apuntar prácticamente cualquier cosa. Con ella obtenemos varias funciones adicionales que permiten organizar las notas por color o importancia. Se añade, además, un sistema de etiquetas y otro para cambiar el formato de las notas. Adicionalmente, podemos insertar imágenes, fotos e incluso notas de voz.
Además de las funciones que hemos indicado, destaca el sistema de listas que permite generar de forma automática la lista de la compra y con la cual podemos convertir Google Keep en una completa herramienta para la gestión de tareas. También es útil el sistema de alarmas y recordatorios.
Si no queremos usar Google Keep, podemos elegir otras aplicaciones como Evernote, Microsoft OneNote, Noteself o Squid.
Escuchar música
La buena música no puede faltar en un Chromebook. Por lo mismo, hay aplicaciones especiales y compatibles con ChromeOS, para poder combinar nuestras horas de trabajo y canciones preferidas.
Las principales son las aplicaciones nativas de Google y en donde tenemos YouTube y YouTube Music. Podemos acceder a ellas con la cuenta de Google por defecto y con la cual podemos utilizar el resto de herramientas ofimáticas.
Si queremos buscar más opciones, tenemos Amazon Music, Apple Music, Pandora, SoundCloud, Spotify y TuneIn Radio. Esta última nos permite escuchar cerca de 100.000 estaciones de radio y podcasts de todo el mundo.
Ver películas, vídeos y series
Aquí tenemos las aplicaciones de YouTube TV, Amazon Prime Video, Disney, Hulu y Netflix.
Para realizar llamadas y chat de vídeo
Para comunicarnos con otras personas podemos usar Google Meet y Google Duo. Eso, si queremos tirar de las aplicaciones con acceso gratuito mediante nuestra cuenta de correo de Google.
Si queremos emplear otros métodos, tenemos Facebook Messenger, Houseparty, Microsoft Teams, WhatsApp, Zoom y Jitsi Meet.
Editar fotos y vídeos
A pesar de que Google ya anunció la incorporación de herramientas de edición de fotos y vídeo en las aplicaciones nativas del Chromebook, existen aplicaciones de terceros que nos pueden ofrecer otras opciones para explorar.
Para la edición de fotos podemos utilizar Adobe Lightroom, Be Funky, Photopea, PicMonkey, PicsArt y Pixlr. También podemos crear dibujos con ArtFlow, ArtRage, Canva, Canvas e Infinite Painter.
Para editar vídeos tenemos las aplicaciones Clipchamp, KineMaster y WeVideo.
Foto de Kai Wenzel en Unsplash
Compartir este artículo
De lunes a viernes de 9 h a 19 h y los sábados de 10 h a 18 h