Google y Samsung se unen para el desarrollo de sus propias CPUs para los móviles Pixel

Siguiendo el ejemplo de Apple, el gigante tecnológico Google parece estar inmerso en la fabricación de un procesador exclusivo para sus dispositivos conectados.
La información no ha sido confirmada de manera oficial por los representantes de Google, pero medios como Axios y The Verge, han hecho eco de la noticia basándose en filtraciones importantes que señalan la existencia de un chip con el nombre en código Whitechapel.
Una colaboración entre Google y Samsung
Según los datos aportados por la filtración, el diseño del nuevo procesador de Google ha sido el producto de una colaboración con Samsung, que en este caso ha aportado la tecnología de fabricación en 5 nanómetros.
Cabe recordar que Samsung también ha colaborado con Apple para la fabricación de procesadores exclusivos para los teléfonos iPhone, por lo que este tipo de prácticas son habituales en el mercado tecnológico.
De todas formas, el interés de Google por la fabricación de procesadores exclusivos no es nuevo. Tenemos el ejemplo del chip de seguridad Titan, estrenado hace más de un año y que fue incluido en los modelos de móvil Pixel 3 y Pixel 3 XL, con el objetivo de ofrecer un nivel de seguridad empresarial superior.
En este caso, el pago lógico con el nuevo procesador etiquetado como Whitechapel será su incorporación en los nuevos smartphones a estrenar por Google. Es decir, los próximos modelos Pixel.
Procesador adaptado para la tecnología de aprendizaje automático
El nuevo procesador de Google sería un ARM de 8 núcleos e incluiría cambios en el hardware que le permitirán trabajar enfocado en los procesos de inteligencia artificial, un tipo de tecnología en la que Google ha estado trabajando arduamente durante los últimos años.
Otra de las características del nuevo chip, serían las mejoras adaptativas para trabajar con el asistente de Google. De esta forma, el gigante tecnológico se asegura que sus servicios funcionen mucho mejor en dispositivos móviles exclusivos. Una estrategia que, además, busca competir con otros fabricantes de móviles que han optado por este camino de segmentación.
Sin embargo, el movimiento de Google no dejaría a todos contentos. El más afectado en esta historia sería Qualcomm, uno de los fabricantes de chips más reconocidos a nivel mundial, que vería en esta tendencia un serio problema para sobrevivir en un mercado en donde los procesadores son la piedra angular de toda la tecnología.
Compartir este artículo
De lunes a viernes de 9 h a 19 h y los sábados de 10 h a 18 h