Volver a los artículos

iPhone SE, hasta ahora el iPhone más barato

iPhone SE - Celside Magazine

Apple ha dado sorpresas durante el 2022 y una de ellas ha sido el lanzamiento del iPhone se de tercera generación. Un terminal que se desmarca del resto de modelos de la compañía, con un tamaño compacto y características que recuerdan el diseño de los dispositivos comercializados en 2016.

Para algunos es un dispositivo genial, pero para otros es un sinsentido. Sin embargo, en lo que todos coinciden es que Apple no se ha cortado ni un pelo en resucitar un terminal que había dejado de fabricar. Algo que tiene justificación cuando miramos su interior y nos damos cuenta de que las grandes sorpresas no están fuera, sino dentro.

En este artículo te vamos a contar todo lo que tienes que saber sobre el iPhone más barato de Apple. Además, haremos un completo análisis, para ver si realmente vale la pena hacerse con este teléfono inteligente.

La historia del iPhone SE

Antes de hablar del nuevo teléfono compacto estrenado por Apple, es importante hacer un breve repaso por la historia de este terminal. Esto, para entender cuando apareció, cuál era su objetivo y cómo ha sido su progresión en el tiempo.

Lo primero que hay que saber es que el iPhone SE es un teléfono que se estrenó por primera vez en el 2016, como una edición especial. De ahí las iniciales SE que señalan esa característica.

En un principio, contaba con una pantalla Retina Display de 4 pulgadas con una resolución 1136×640. Esto, en un panel LCD LED IPS. El procesador era un Apple A9 de doble núcleo a 1,85 GHz y con procesador de movimiento M9 integrado. Dos cámaras, ambas de 12 megapíxeles. La batería era de 1624 mAh y el almacenamiento disponible era de 16,32 y 128 GB.

La explicación para estrenar un terminal tan pequeño en una época en donde había una lucha por hacerlos más grandes la dio Greg Joswiak. El entonces vicepresidente de Apple admitió que a algunas personas les gustaban los teléfonos más pequeños.

Pero había mucho más que deducir al respecto. La estrategia de Apple exponía el interés por mantener a clientes con teléfonos antiguos que deseaban conservar el estilo de diseño de sus terminales. Esto, además, permitía un acercamiento al nicho ubicado por debajo de los modelos gama alta y que deseaban cambiarse al sistema operativo iOS. Con la jugada, Apple dejaba contentos a los nostálgicos, ganaba clientes nuevos y vendía más teléfonos.

El modelo de edición especial se dejó de fabricar en 2018, pero grande fue la sorpresa de todos cuando Apple retomó su fabricación y lanzo un nuevo SE en el 2020. Este estaba basado en el iPhone 8 y estaba enfocado a usuarios que deseaban terminales pequeños y también a clientes nuevos que querían probar iOS.

iPhone SE 2022

El nuevo modelo SE de Apple se lanzó de forma oficial en marzo de este año y desde esa fecha ha acaparado la atención de los especialistas que lo han analizado en profundidad. Todos coinciden en que la potencia del procesador es algo destacable y digno de un gama alta. Sin embargo, hay disparidad de opiniones sobre el diseño y el tamaño de la pantalla.

A continuación, haremos un análisis del terminal, para tener una visión general sobre lo que podemos esperar de él.

Diseño

Es el apartado en donde más se acumulan las críticas para el nuevo teléfono edición especial de Apple.

Tenemos una pantalla Retina HD de 4,7 pulgadas, mínima para los tiempos que corren, y una carcasa de aspecto retro. Los marcos le hacen un flaco favor al dispositivo. De tamaño grande e impensado para un teléfono fabricado por uno de los gigantes tecnológicos y en un mercado en donde la reina de la fiesta es la pantalla. La resolución, discreta, es de 1334 x 750 píxeles, con hasta 625 nits y tecnología True Tone.

A favor tenemos un sistema de protección Gorila Glass, combinado con una certificación IP67 que hace al dispositivo resistente al agua y al polvo. El sistema de reconocimiento del móvil es Touch ID y viene con sistema Apple Pay integrado.

Con todo esto, no sorprende que al visitar la página del producto en la web de Apple, no se haga mención alguna a la pantalla que es el punto más flojo del terminal.

Por lo demás, es comprensible que la compañía de la manzana busque la opción más económica con el iPhone SE. Aunque muchos usuarios se cuestionan si esto realmente compensa el resto de las prestaciones ofrecidas por el teléfono.

Procesador y otras prestaciones

En donde más brilla el iPhone SE de tercera generación es en su procesador. Tenemos un chip A15, el mismo que tiene el iPhone 13. Uno de los más rápidos y con mejor rendimiento hasta la fecha. Esto permite que el teléfono fluya sin ningún tipo de atasco o parón en la pantalla. Hay que señalar, además, que en este terminal podemos explorar todas las novedades de IOS 15.

La potencia del procesador, además de impulsar un sistema operativo que vuela, ofrece un rendimiento gráfico de lujo en los juegos. Lo que es bueno y raro a la vez.

Esto, porque con una pantalla tan pequeña y unos marcos tan grandes, la velocidad de los gráficos puede pasar a segundo plano si la experiencia en pantalla es pobre y no se acerca a la experiencia casi panorámica que buscan algunos jugadores.

Más allá de los juegos, el procesador es el responsable de mejorar muchas funciones en el sistema de cámaras. Algo que permite hacer fotos increíblemente nítidas.

Por otro lado, tenemos 4 GB de RAM y tres opciones de almacenamiento interno: 64,128 y 256 GB. Dependiendo de este último detalle, el precio del iPhone SE 2022 puede variar.

Apple no suele dar detalles sobre la batería de sus terminales, pero se han hecho comparativas de duración respecto a otros modelos similares. Esto ha llevado a la conclusión de que el modelo tiene una que no supera los 2000 mAh. Por otro lado, se confirma la existencia de un sistema de carga rápida inalámbrica.

¡Tiene 5G!

Otro punto en donde destaca el pequeño terminal estrenado por Apple es en la configuración de redes.

Viene preparado para 5G, lo que significa que puede gestionar de forma extremadamente rápida las conexiones wifi y transferencias de datos.

Todo eso refuerza, además, la experiencia durante la navegación por internet, el uso de juegos en línea y el emparejamiento con otros dispositivos compatibles. También tenemos disponible en el iPhone SE la tecnología Bluetooth 5.0, NFC y Lightning.

¿Cuál es el precio del iPhone SE?

Después de ver las luces y sombras del nuevo iPhone SE 2020 de seguro te estás preguntando cuál es el precio del iPhone SE. Y la respuesta te la damos enseguida. 529 euros para el modelo de 64 GB, 579 euros para el modelo de 128 GB y 699 euros para el modelo de 256 GB de almacenamiento interno.
Finalmente, y a modo de conclusión final, tenemos la pregunta más importante de todas: ¿Vale la pena hacerse con el nuevo iPhone SE 2022?

Pues bien, si sabes todo sobre el iPhone 13 y el resto de los modelos de otros fabricantes y sus precios, la verdad es que cuesta ver el pequeño terminal de Apple como algo conveniente. A menos, claro, que veas en el iPhone SE la oportunidad de actualizar tu viejo teléfono o cambiarte a Apple definitivamente. Algo que te permitirá conocer el nuevo sistema operativo iOS 15 y disfrutar de un procesador que va como un cohete.

Foto de Daniel Romero en Unsplash

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h y los sábados de 10 h a 18 h