Volver a los artículos

La app engañosa que se ofrece gratis para después robar tu dinero

Apps - Celside Magazine

En un mundo conectado y en donde los móviles son una herramienta imprescindible para un gran número de personas, es importante tener mucho cuidado al descargar aplicaciones en nuestro dispositivo. Esto, debido a que algunas de ellas podrían pedir permisos que nada tienen que ver con su función y que podrían estar relacionados con algún tipo de estafa o uso indebido de nuestros datos personales.

Google, preocupado de este tema, ha agregado una capa de seguridad en su tienda de aplicaciones, llamada Google Protect. Este sistema permite reconocer problemas, fallos o comportamientos extraños en las aplicaciones disponibles para descarga.

Sin embargo, eso no es suficiente y los usuarios también deben tener cierto criterio para aceptar la instalación de cualquier programa en su terminal. Es importante revisar los permisos que se piden y si estos tienen verdadera relación con lo que ofrece la aplicación. De esta forma, reforzamos la protección y nos mantenemos alejados de problemas.

El caso de ai.type, una aplicación de teclado que roba tus datos

Un ejemplo de algo que jamás deberías hacer es descargar es la aplicación de teclado llamada ai.type. En su momento, la app prometía mejorar el nivel predictivo de tu teclado, pero luego se descubrió que filtraba datos personales y utilizaba tu móvil para operaciones engañosas de publicidad e incluso compras de productos premium.

La historia se destapó gracias a una investigación de la plataforma Upstream, una compañía de monetización móvil, dedicada al marketing y al desarrollo de los sistemas de venta en internet, que descubrió cómo ai.type mostraba anuncios invisibles y pinchaba en anuncios sin autorización del propietario del móvil, creando además tráfico falso para intentar hacer compras sin el consentimiento del usuario.

Por si fuera poco, la aplicación ai.type ya había tenido problemas con anterioridad, cuando hace dos años sufrió una filtración de datos que dejó expuestos a cerca de 30 millones de usuarios de la aplicación. Algo que después de la investigación de Upstream nos hace dudar de si esa filtración fue realmente un ataque a la ciberseguridad de los de ai.type o fue un movimiento permitido por ellos.

Sea como sea y dado los problemas que ha tenido esta aplicación, Google decidió retirarla de su tienda de aplicaciones en junio de este año. En su momento tenía cerca de 40 millones de descargas y pese a que ha sido eliminada de Google Play, es probable que siga instalada en muchos móviles alrededor del mundo.

Compartir este artículo

  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Compartir este artículo en Linkedin
  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Share this article on LinkedIn

Te podría gustar

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h y los sábados de 10 h a 18 h