Volver a los artículos

Las videollamadas de Zoom ahora son más seguras gracias a un nuevo sistema de encriptación de extremo a extremo

Zoom - Celside Magazine

Zoom es una de las aplicaciones de videollamadas que más ha crecido en los últimos años. Más aún con la pandemia y el confinamiento. Sin embargo, no ha estado exenta de polémicas respecto a la seguridad de su plataforma. De hecho, durante mucho tiempo se le criticó la ausencia de un sistema de encriptación en las videollamadas.

Sin embargo, este año la aplicación ha recibido una serie de mejoras. Durante el mes de junio la compañía detrás de Zoom informó que estaba desarrollando un sistema de encriptación de extremo a extremo para las videollamadas. La única pega es que era solo para usuarios de pago.

Encriptado de extremo a extremo para todos

Haciendo caso de las críticas y el descontento de los usuarios, la compañía detrás de Zoom ha integrado, por fin, el sistema de encriptación de extremo a extremo en todas las videollamadas. Sin importar si el usuario es gratuito o de pago. Con esto, se equilibra la balanza y se rompe la barrera que establecía que los que pagaban tenían más derecho a la privacidad que aquellos que no lo hacían.

La mejora ya se encuentra disponible en la última versión de la aplicación para PC, Mac, iOS y Android. Sin embargo, es importante aclarar que no está disponible en la versión web de la plataforma. Esto quiere decir que si accedemos a Zoom directamente desde el navegador, no podremos disfrutar de las llamadas con encriptado. Para hacerlo, será necesario descargar la aplicación en nuestro dispositivo conectado y acceder a las videollamadas a través de ella.

Mejoras en la seguridad, pero perdiendo algunas funciones

Zoom está utilizando el sistema de encriptación de 256 bits AES-GSM, un moderno protocolo de seguridad que garantiza la privacidad en internet. Con él las claves para cada llamada serán reconocidas por los participantes, pero jamás serán compartidas con los servidores de Zoom.

En este caso, la aplicación ofrece la opción de activar por defecto el cifrado de extremo a extremo en todas las videollamadas o solo en algunas específicas. Esto, porque al activar esta capa extra de seguridad se pueden desactivar por defecto otras funciones como la de grabación de videollamadas en la nube y transcripciones, entre otras.

Una vez que la encriptación esté activa, aparecerá un escudo de color verde en la zona superior izquierda de la ventana de las videollamadas.

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h