Volver a los artículos

Lo nuevo y lo que está por llegar a WhatsApp: todas las novedades de la app

WhatsApp funciones - Celside Magazine

WhatsApp está en constante cambio y cada cierto tiempo los creadores de la aplicación social van añadiendo nuevas funciones para mejorar la experiencia de usuario.

La mejor forma de enterarse de las novedades es prestando atención a las versiones beta de la aplicación, que es en donde suelen aparecer por primera vez los cambios. También podemos echar un vistazo a los medios de referencia como WABetainfo, que se dedican a investigar el código de la aplicación para descubrir pistas que indiquen la incorporación de una nueva función.

Lo que también puedes hacer es leer este artículo en donde te contamos cuáles son las últimas novedades de WhatsApp. Además, te explicamos las funciones que se esperan para este año.

Lo nuevo de WhatsApp

Durante los últimos doce meses hemos podido confirmar la llegada de nuevas e interesantes funciones en  WhatsApp. Herramientas que pasaron de la versión beta a la versión más estable de la aplicación. Las principales son:

Modo oscuro en WhatsApp Web

WhatsApp ha tenido un lavado de cara importante y los desarrolladores han potenciado la plataforma web. Cabe recordar que esta permite hablar con nuestros contactos, pero desde el ordenador. Algo que puede ser mucho más cómodo si trabajamos con este dispositivo.

Dentro de lo nuevo que podemos encontrar en WhatsApp Web está el modo oscuro. Algo que podemos activar desde las opciones de configuración de la aplicación. Específicamente, donde dice Tema.

El sistema nos ofrece tres opciones: modo claro, modo oscuro y modo predeterminado por el sistema. El primero es el que conocemos de toda la vida, el segundo es el nuevo sistema incorporado y que nos permite descansar la vista, volviendo todos los detalles de la aplicación a un color oscuro. El modo predeterminado por el sistema se ajusta al color que tenemos en el ordenador. Por lo mismo, si tenemos el modo oscuro activado en Windows, la aplicación de WhatsApp adoptará el mismo aspecto. Lo mismo, si tenemos activado el modo claro.

Nuevo reproductor de audio en la versión web

Otra de las funciones añadidas en la versión de WhatsApp para ordenadores es el nuevo reproductor de audio. Este permite mantener el audio en segundo plano, mientras vamos leyendo otras conversaciones en la aplicación.

Algo bastante útil si tenemos audios de larga duración que nos pueden quitar varios minutos de nuestro tiempo. Con este cambio los vamos a poder escuchar, pero sin necesidad de sacrificar la productividad.

Para activar esta función el sistema es bastante sencillo. Nos vamos a cualquier conversación en donde tengamos un archivo de voz y le damos al botón de reproducir. Luego, mientras el archivo se está reproduciendo, podemos salirnos de ese chat y entrar en otros para leer los mensajes que tengamos pendientes.

Al hacer esto, el archivo de audio que hemos dejado reproduciendo aparecerá en la parte inferior izquierda de la aplicación. Lugar desde donde podemos pausar o parar de forma definitiva su reproducción.

Acelerar notas de voz

Una de las funciones nuevas que se ha agradecido mucho es la que permite acelerar las notas de voz. De esta manera, un audio que dura varios minutos se puede oír prácticamente en la mitad de tiempo.

Esto es posible porque WhatsApp ha añadido un sistema de botón al lado de los audios y que permite reproducir el sonido x1, x1,5 o x2. De esta manera, la voz de la persona que ha enviado el mensaje se oirá más aguda y mucho más rápida de lo habitual.

Esta característica está disponible tanto en la aplicación móvil como en la versión para ordenadores.

Videollamadas desde el ordenador

Esta ha sido una de las novedades más interesantes de WhatsApp. La posibilidad de hacer videollamadas desde la versión de escritorio de la aplicación.

Antes, únicamente se podían hacer desde el teléfono, lo que limitaba bastante la comodidad de las mismas. Esto, porque dependíamos exclusivamente de la cámara del móvil y su capacidad para ofrecer un buen ángulo de captura. Si nuestro teléfono es de gama baja, la calidad de la videollamada será igual de baja, debido a la mala resolución y las cualidades limitadas de la cámara.

Ahora, esto se soluciona con las videollamadas para la versión de escritorio. Esto, porque podemos usar la propia cámara web instalada en el ordenador para iniciar las conversaciones en línea. Algo que nos permite configurar y dar más juego a nuestra apariencia y posición durante la videollamada.

Para utilizar este sistema tenemos que entrar en WhatsApp Web, abrir una de las conversaciones y pinchar en el icono del teléfono que aparece en la parte superior derecha.

Mensajes temporales

Los mensajes temporales son un sistema que permite programar la eliminación de mensajes después de un tiempo predefinido por el sistema. De esta forma, por ejemplo, si hemos compartido información sensible con un contacto y no es necesario que esta permanezca en la conversación, podemos hacer que desaparezca después de un tiempo.

WhatsApp explica que esta es una medida para reforzar la seguridad de nuestros datos privados. Además, nos ofrece tres tramos de tiempo para activar esta función: 24 horas, 7 días y 90 días.

Para usar la herramienta debemos ir al perfil del contacto con el cual queremos activar la función de mensajes temporales.  Buscamos el apartado señalado y pinchamos. Seleccionamos el tiempo que queremos que se mantengan los mensajes y ya está.

Fotos y vídeos que se autodestruyen

WhatsApp cuenta con un sistema para que las fotos y vídeos compartidos en la aplicación se destruyan una vez que han sido vistos. Esto pretende reforzar la privacidad de las personas y evitar que un contacto se quede de forma permanente con una foto que podría comprometer nuestra integridad.

Para utilizar esta función el sistema es bastante intuitivo. Cada vez que vayamos a enviar una foto o vídeo, antes de enviar el contenido, nos aparecerá un icono de un número 1 dentro de un círculo, al lado del botón de enviar mensaje.

Si pinchamos en el icono del 1, el sistema programará la imagen o vídeo para que pueda ser visto una única vez. Cuando el receptor haya visto la imagen o vídeo, el archivo se eliminará al instante y no quedará rastro alguno de él en el chat.

Lo que está por venir en WhatsApp

Hasta aquí hemos revisado las funciones nuevas que se implementaron en el último año. Pero ahora toca hablar de las funciones en desarrollo y que ya han aparecido en la versión beta de la aplicación. Las principales son:

Búsqueda personalizada

Hace un tiempo atrás WhatsApp estrenó un sistema de búsqueda de contenido bastante eficiente y al estilo de Google. No solo se limita a buscar palabras, sino que también puede encontrar archivos de audio, fotos, enlaces y GIFs y documentos.

Pues bien, para afinar la búsqueda aún más y enfocarnos en un contacto, la aplicación ha estrenado en la versión beta una nueva función. Podemos acceder a ella desde el perfil de la persona que nos interesa, pinchando en el icono de lupa que aparece al lado del icono para llamadas y videollamadas.

Esto nos permitirá encontrar cualquier tipo de información relacionada con ese contacto. Sin necesidad de que WhatsApp busque en otras conversaciones que no nos interesan.

Transcribir mensajes de voz

Si estás cansado de oír mensajes de voz que parecen podcasts, tenemos buenas noticias. WhatsApp está trabajando en un sistema para transformarlos en texto. De esa manera se pueden leer de forma mucho más cómoda.

La noticia fue anunciada por primera vez en la web de WABetainfo el septiembre del año pasado. En esa ocasión, el portal aclaró que esta característica estaría incluida en la versión de WhatsApp para iPhone. De esta manera, el sistema podría aprovechar el sistema de reconocimiento de voz aportado por Apple para hacer la transcripción a texto.

Cuando la función esté disponible, la aplicación pedirá los permisos correspondientes para capturar la voz de los audios y traducirla a texto. De momento, no hay noticias de que se esté trabajando en esta función para los teléfonos con sistema operativo Android.

Reaccionar a los mensajes

Una función que nos la adelantó WABetainfo en septiembre del año pasado y que ya está disponible en modo prueba para usuarios seleccionados. Nos permite reaccionar con un emoji a un comentario y sin necesidad de escribir una respuesta. El sistema estaría protegido por el cifrado de extremo a extremo.

Hay 6 emojis disponibles y para usarlos debemos mantener pulsado el dedo encima del mensaje al cual vamos a reaccionar. Luego seleccionamos el emoji de nuestra preferencia y ya está. Este aparecerá en una pequeña burbuja ubicada debajo del mensaje.

Este sistema se parece mucho al que se utiliza en Facebook o Instagram. Lo que no resulta sorprendente, considerando que estas aplicaciones y también WhatsApp, pertenecen a la compañía Meta.

Nuevo reproductor de notas de voz

En WhatsApp Web existe un reproductor de audio que permite escuchar los mensajes mientras miramos otras conversaciones. Esto, sin embargo, está limitado a los usuarios de ordenador y dispositivos con iOS.

La buena noticia es que los desarrolladores han comenzado a integrar el nuevo reproductor en la versión beta para Android. Algo informado por WABetainfo en el boletín de noticias con fecha 15 de marzo.
¿Qué quiere decir esto? Pues que dentro de poco los usuarios de WhatsApp en Android podrán seguir escuchando los audios de la aplicación, mientras navegan por otros chats. Algo que ya está habilitado en Telegram, la competencia directa de WhatsApp.

Esto explicaría el interés que ha puesto la aplicación social en integrar esta nueva característica, para así igualar las funciones de su competencia.

Foto de Dimitri Karastelev en Unsplash

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h