Los principales lenguajes de programación para iniciarse en el ámbito tecnológico
Los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de muchos productos útiles para las personas, pero también han abierto las puertas a un nuevo tipo de formación. Aquella dirigida al ámbito de la programación. Un tipo de conocimiento versátil y variado que puede aplicarse en muchas áreas. Con el que podemos crear aplicaciones para móvil y construir nuevos programas y software.
Por lo mismo, saber programar se ha vuelto una herramienta útil a la hora de encontrar nuevas oportunidades de trabajo o comenzar nuestros propios proyectos.
A continuación, te mostramos los lenguajes de programación más populares y porque es buena idea saber más sobre ellos.
Python
Uno de los lenguajes de programación más usados en el ámbito tecnológico. Se usa tanto en la creación de aplicaciones web como de escritorio. Es flexible y se adapta a muchas plataformas. A pesar de que fue creado en 1991, es uno de los más populares hoy en día. El hecho de que sea de código abierto ha permitido crear una gran comunidad en donde se pueden resolver dudas y ofrecer mejoras.
Java
Principalmente enfocado al desarrollo web y aplicaciones móviles. Es otro lenguaje veterano. Fue creado en 1996, pero sigue estando completamente vigente. De hecho, está presente en prácticamente todos los ordenadores y dispositivos conectados.
JavaScript
Este lenguaje de programación está dirigido principalmente al desarrollo web. Muchas páginas interactivas trabajan con este tipo de lenguaje y es uno de los más demandados en el ámbito laboral de programación. Es multiplataforma y se puede usar con el bloc de notas. Sencillo de aprender y altamente eficaz.
C++
Un lenguaje que también aparece en los primeros lugares de ofertas de empleo en el área tecnológica. Está enfocado principalmente en la programación de videojuegos y otras aplicaciones. Puede resultar un poco más complejo de aprender en un principio, pero luego se vuelve muy fluido.
Ruby on Rails
Un lenguaje de programación apto para novatos. Es fácil de leer y está basado en metaprogramación, lo que reduce la cantidad de código que hay que escribir. Se usa principalmente para aplicaciones web y es de código abierto al igual que Python.
HTML
El lenguaje de las páginas web. Es extremadamente útil para insertar elementos, widgets y un montón de funciones en un sitio web. Si inicias un proyecto profesional y necesitas una web, el conocer este código puede ahorrarte el contratar a un diseñador para crear tu imagen en la red.
Foto de Fatos Bytyqi en Unsplash
Compartir este artículo
- Comparte este artículo en Facebook
- Comparte este artículo en Twitter
- Compartir este artículo en Linkedin
De lunes a viernes de 9 h a 19 h