Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Celside
Celside Magazine - Noticias teléfono móvil, multimedia y dispositivos conectados
Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Guía y consejos
  • Teléfonos móviles

Me han robado el móvil: ¿qué hago?

  • 9 julio 2019

Teléfono móvil - Blog SFAMMuchas personas sufren a diario el robo de sus móviles y se ven obligadas a tomar medidas de seguridad para proteger los datos que hay en ellos. Obviamente, este no es un escenario ideal para nadie, pero hay que pensar de manera práctica y estar preparados ante la posibilidad de que seamos nosotros los afectados.

Para ello te explicamos algunos pasos esenciales que debes seguir en caso de que sufras la pérdida o robo de tu móvil.

Utiliza la opción de bloqueo por defecto para Android e iOS

Todos los teléfonos con sistema operativo Android tienen un sistema de bloqueo a distancia que permite cerrar la sesión de tu cuenta de Google y borrar todo el contenido del móvil. Para usarla debes entrar desde otro dispositivo a tu cuenta de Google y buscar la opción para encontrar el terminal. Eso sí, antes de borrar o bloquear verifica la ubicación del teléfono y analiza si hay forma de recuperarlo. Cuando borres el contenido del dispositivo ya no podrás geo localizarlo.

Los dispositivos de Apple cuentan con su propio sistema “Buscar mi iPhone” que funciona de manera similar al de Android.

Bloquea la tarjeta SIM

De esta forma te aseguras que el ladrón no pueda aprovechar de ninguna manera tu plan de datos o ni mucho menos hacer llamadas con el terminal. Para esto, debes llamar desde cualquier otro número al fono de atención de clientes de tu operadora y explicar tu problema. Es importante que conozcas el IMEI de tu teléfono para facilitar la tarea a tu operadora.

Denuncia el robo en a la policía

Esto, además de reforzar las otras dos medidas anteriores te permitirá demostrar frente al operador y al seguro (si es que tienes uno contratado) la pérdida del móvil, pudiendo optar con rapidez a medidas de contingencia o compensaciones. Es esencial informar el IMEI a los funcionarios de policía para completar el procedimiento.

Cambia la contraseña de todas tus aplicaciones

Suponiendo, en el peor de los casos, que no tenías un pin ni patrón de bloqueo en tu móvil, existe un grave riesgo de que el ladrón acceda a tus redes sociales para conseguir información adicional sobre ti. Para evitar esto, entra en todas las aplicaciones desde otro dispositivo y procede a cambiar todas las contraseñas.

Si el robo sucede en el extranjero puedes usar las opciones de bloqueo por defecto de Android y Apple, que afortunadamente funcionan en cualquier parte del mundo. Luego, llama a la brevedad a tu operadora anteponiendo +34 y sigue los pasos anteriormente indicados.

Para dar una capa extra de seguridad a tu móvil, asegúralo con los excelentes planes y coberturas ofrecidas por SFAM.

Artículo anterior
  • Guía y consejos
  • Teléfonos móviles

Consejos para evitar que te roben el móvil cuando estás de viaje

  • 9 julio 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Guía y consejos
  • Teléfonos móviles

Viajar fuera de España: consejos para no acabar sin datos y pagando consumos de más

  • 10 julio 2019
Ver Publicación
Artículos recientes

Twitter implementa un sistema que advierte cuando damos “like” a un tweet potencialmente engañoso

viernes 15 enero
Ver Publicación

La pandemia de Covid-19 refuerza las compras online y el uso de medios electrónicos para pagar

jueves 14 enero
Ver Publicación

Huchas virtuales, qué son y cómo puedo beneficiarme de ellas

miércoles 13 enero
Ver Publicación

El Parlamento Europeo aprueba normas para impulsar el reciclaje y reparación de artefactos electrónicos

martes 12 enero
Ver Publicación
Categorías
  • Guía y consejos (152)
    • Drone (2)
    • Foto y video (6)
    • Objetos conectados (53)
    • Ordenador portátil (14)
    • Tablet (7)
    • Teléfonos móviles (70)
  • Noticias (452)
    • Drone (3)
    • Foto y video (8)
    • Innovación (97)
    • Negocios (18)
    • Objetos conectados (110)
    • Ordenadores (17)
    • Seguros (23)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (167)
  • Top/Ranking (96)
    • Drone (4)
    • Foto y video (7)
    • Objetos conectados (36)
    • Ordenadores (7)
    • Tablet (6)
    • Teléfonos móviles (36)
Celside Magazine
  • Descubrir Celside
  • Aviso legal
  • Mapa web
Celside Insurance Magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.