Volver a los artículos

Misión para esta cuarentena: mejora la seguridad en tu sitio WordPress con estos consejos

Wordpress - Celside Magazine

La cuarentena se ha prorrogado hasta el 9 de mayo y una buena forma de aprovechar el tiempo en casa, es revisando la configuración de seguridad de los sitios web que hayamos creado en la plataforma WordPress.

A continuación presentamos unos consejos fundamentales, para mantener nuestra web impecable y limpia de hackers malintencionados.

Cambia el nombre de usuario y usa una contraseña poco predecible

Lo primero que se debe revisar en un sitio creado con WordPress, es el nombre de usuario. Cuando se crea una página, el sistema suele asignar por defecto el nombre Admin a la mayoría de las cuentas, por tanto un paso básico es cambiar el nombre de usuario. Además de esto, se debe constatar la fortaleza de la contraseña. Una buena password debe tener más de 7 caracteres y debe alternar entre mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

Hacer copias de seguridad

Dado que no tenemos control absoluto sobre la plataforma de WordPress y no sabemos cuándo puede haber una caída de servidores, lo mejor para proteger la información que hay en la página web es crear copias de seguridad de forma periódica. Esto se puede hacer de forma manual o también a través de plugins que automatizan el proceso. De esta forma, nos aseguramos de tener un respaldo en la nube, ante cualquier imprevisto o eventualidad.

Mantén actualizado los plugins y themes

Los plugins son pequeños complementos que se instalan en la web y que permiten facilitar algunas tareas. Por tanto, es de vital importancia revisar si están operativos y actualizados. Ha habido casos de infección de miles de páginas web, por utilizar plugins sin los parches de seguridad adecuados. En esta actualización también se deben incluir los themes de la página y que son aquellos complementos que definen la apariencia visual de la misma.

Certificado SSL y un hosting de confianza

Es importante que el sitio web tenga la certificación SSL, un protocolo criptográfico que permite una conexión segura entre la página web y sus visitantes. Esto, además de agregar una capa extra de seguridad a la web, envía un mensaje de confianza a los visitantes que podrán acceder al sitio mediante el protocolo HTPPS.

Todo esto, además, debe ir acompañado con la contratación de un hosting reconocido, que nos garantice estabilidad y seguridad en la web. Se puede elegir entre los más famosos en España o bien tirar de los proveedores americanos más populares.

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h