Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Celside
Celside Magazine - Noticias teléfono móvil, multimedia y dispositivos conectados
Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Innovación
  • Noticias

Los principios fundamentales de Google para hacer de la Inteligencia Artificial un sistema eficaz y sin prejuicios

  • 6 enero 2021
Google Inteligencia Artificial - Celside Magazine

Hoy en día el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) es algo que avanza rápidamente. Los mecanismos de aprendizaje automático se incorporan a dispositivos conectados y refuerzan todo tipo de funciones, sin que siquiera nos demos cuenta.

Hace años atrás, nadie hubiera pensado que con ayuda de IA podríamos mejorar fotografías en nuestro móvil o recibir una serie de recomendaciones de tráfico mientras conducimos. Sin embargo, estas son sus funciones más básicas. Si expandimos su aplicación a sistemas más complejos, podemos mejorar las predicciones de terremotos y la detección oportuna del cáncer. Lo que nos abre un mundo de posibilidades.

Sin embargo, la Inteligencia Artificial es también un área que despierta miedo y suspicacias. Es por eso que Google, uno de los gigantes tecnológicos, creó en el año 2018 los principios de la IA. Un manifiesto que expresa el uso ético y consciente de esta tecnología. Esto, con miras hacia un futuro en donde los algoritmos y la IA serán una herramienta fundamental para el mundo.

Que la IA sea socialmente beneficiosa

Este es el primer principio propuesto por Google. El mismo apunta principalmente al desarrollo de esta tecnología inspirada en el desarrollo social y económico de la sociedad. Según el gigante tecnológico, la IA tendrá un impacto transformador en una amplia gama de campos como el de la salud, la seguridad, la energía, el transporte, la fabricación y el entretenimiento. 

Teniendo como referencia el principio de que la IA debe ser socialmente beneficiosa, Google añade además que solo procederá con el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial cuando los beneficios generales superen sustancialmente los riesgos y desventajas posibles.

Además, la empresa de Cupertino destaca que el desarrollo de la IA debe estar acompañado por el respeto por las normas culturales, sociales y legales de los países que los que la compañía opera.

Evitar crear o reforzar prejuicios con la IA

En este punto la compañía entiende que al trabajar con grandes bases de datos puedan aparecer sesgos o prejuicios. Datos sensibles que, en manos inadecuadas, podrían crear sistemas de discriminación dirigidos a una raza, etnia, religión, nacionalidad o estrato social/económico. En este caso, el compromiso de Google es limpiar la información para no reforzar prejuicios y, por sobre todo, no crear nuevos.

Seguridad y responsabilidad ante las personas

El manifiesto de Google considera, además, cinco puntos adicionales. Y todos ellos se resumen en el refuerzo de la seguridad y privacidad en los sistemas de IA, mantener altos estándares de excelencia científica y responsabilidad a la hora de explicar los modelos a otras personas.

Esto, además de mostrar disponibilidad a colaborar con otras personas o instituciones que persigan también estos principios. Por supuesto, la compañía rechaza cualquier tipo de uso de la IA dirigido a producir daño a otros integrantes de la sociedad.

Artículo anterior
Huawei dispositivos ocio - Celside Magazine
  • Guía y consejos
  • Objetos conectados

Los mejores dispositivos conectados de Huawei para disfrutar del tiempo de ocio

  • 5 enero 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Gmail Trucos y Apps mail - Celside Magazine
  • Guía y consejos

Trucos y apps para potenciar el uso de tu mail (Gmail, Outlook,…)

  • 7 enero 2021
Ver Publicación
Artículos recientes

Actualización de la política de privacidad de WhatsApp: estos son los datos que comparte la app si estás ubicado en España

viernes 22 enero
Ver Publicación

Medidores de correo electrónico, la herramienta de análisis que nos permite mejorar la productividad

jueves 21 enero
Ver Publicación

Trucos de TikTok y conviértete en un verdadero profesional

miércoles 20 enero
Ver Publicación

¿Cómo ver un stories sin que lo sepa la otra persona?

martes 19 enero
Ver Publicación
Categorías
  • Guía y consejos (152)
    • Drone (2)
    • Foto y video (6)
    • Objetos conectados (53)
    • Ordenador portátil (14)
    • Tablet (7)
    • Teléfonos móviles (70)
  • Noticias (452)
    • Drone (3)
    • Foto y video (8)
    • Innovación (97)
    • Negocios (18)
    • Objetos conectados (110)
    • Ordenadores (17)
    • Seguros (23)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (167)
  • Top/Ranking (96)
    • Drone (4)
    • Foto y video (7)
    • Objetos conectados (36)
    • Ordenadores (7)
    • Tablet (6)
    • Teléfonos móviles (36)
Celside Magazine
  • Descubrir Celside
  • Aviso legal
  • Mapa web
Celside Insurance Magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.