¿Realmente sabemos usar la lista de Emojis? Entra y te lo contamos

Aunque hoy en día los emojis parecen algo simple, detrás de ellos hay un largo camino de desarrollo. Existe un consorcio que regula la lista de emojis y cada cierto tiempo se agregan nuevos símbolos que enriquecen este sistema de comunicación.
Su popularidad ha crecido tanto que prácticamente todos los gigantes tecnológicos utilizan este tipo de lenguaje en sus dispositivos y aplicaciones. Incluso en las redes sociales podemos ver cómo las personas se han adaptado a él y lo utilizan de forma cotidiana.
El emoji se ha transformado en un sello distintivo de la tecnología y la simplificación inteligente del lenguaje. Un escenario en donde un emoji vale más que mil palabras.
Conoce más sobre los emojis en el siguiente artículo, en donde hacemos una revisión completa de estos simpáticos símbolos. Pasando por su historia, estructura, hasta la forma en que los podemos usar en cada una de las plataformas sociales.
Historia de los emojis
Esas curiosas y graciosas imágenes que podemos compartir en internet y distintas aplicaciones sociales son la evolución de los antiguos emoticonos. Estos últimos eran una combinación de caracteres ASCII, que permitían expresar emociones de formas bastante creativas.
De hecho, el primer antecedente del uso de caracteres para expresar emociones se remonta a 1857, cuando en el código morse se utilizó el número 73 para expresar sentimientos de cariño. Luego, en 1881, la revista Puck publicó de manera oficial 4 emoticonos.
Pero fue en 1999 cuando todo cambió. NTT Docomo, una empresa japonesa de tecnología móvil, encargó a Shigetaka Kurita la creación de una lista de emojis. La idea era utilizarla en una plataforma WAP llamada i-mode, para que los usuarios pudieran escribir mensajes de texto combinando con pequeños pictogramas. Para esta tarea, Kurita creó 176 emojis de 12 x 12 píxeles.
Lo más interesante fue que la inspiración de Kurita provenía de su propia cultura. Algo que podemos confirmar en los emojis actuales, en donde suelen aparecer símbolos característicos de la cultura japonesa.
Hoy en día existen más de 3000 emojis, divididos en distintas categorías. Quién administra y organiza esta larga lista es el Consorcio Unicode, una institución que reúne a los grandes gigantes tecnológicos. Es ella la encargada de revisar y aprobar cada cierto tiempo nuevos emojis. Los que luego aparecerán en la mayoría de plataformas tecnológicas.
En este caso, la presencia y administración de Unicode permite estandarizar los emojis y suscribirlos a los principios de diseño de universalidad y eficiencia. Algo clave en la simplificación del lenguaje aplicado a la tecnología.
De esta forma, los emojis se han transformado en un hito en el desarrollo tecnológico. Tanto así, que entre los años 2016-2017 el MoMA (Museo de Arte Moderno) montó una exposición inspirada en ellos. En ella, la historia de Shigetaka Kurita es clave, junto con los primeros pictogramas que se definen como la manifestación poderosa del diseño.
Listas de emojis Online
Hoy en día y para saber qué emojis hay disponibles para usar, podemos visitar la página oficial de Unicode. En ella aparece el listado completo de ellos, además de los detalles sobre su incorporación.
Para la creación de nuevos emojis, el consorcio trabaja con las propuestas del público. Luego, a través de un comité, decide cuáles son los nuevos pictogramas a incorporar en la lista. Para que sean aprobados se evalúan con una serie de criterios en donde es clave la claridad, el sentido popular y práctico de la imagen.
Además de Unicode, existen otras páginas en donde podemos revisar completas listas de emojis online. De todas las páginas con lista de emojis, podemos destacar las siguientes:
Piliapp.com
En esta página podremos encontrar una serie de herramientas web y completas listas con todos los emojis que estamos buscando. La plataforma también los tiene organizados por red social. De esta podemos acceder a los emojis de Facebook, Twitter e incluso a los de Blogger o WordPress.
La web tiene una serie de filtros en donde podemos buscar por categoría específica. De esta forma nos podemos enfocar en banderas, objetos, símbolos o incluso comida y bebida.
Smiley.cool
Una plataforma en donde se nos ofrece una completa lista de emojis, ordenados por distintas categorías. Los podemos buscar según la red social que vayamos a utilizar y también tenemos acceso a un listado completo de emoticonos ASCII. La web también incluye un servicio de generador de texto para customizar nuestros mensajes.
EmojiKeyboard.top
Una página web en donde el orden es clave. Todos los emojis están organizados según la actividad o idea/sentimiento central que quieran expresar. Podemos navegar de forma sencilla por las categorías ubicadas en la barra superior y así pasar desde caras a manos, o de animales a herramientas. Una vez que hemos seleccionado un emoji, podemos usar copy/paste para transferirlo a otra web o aplicación.
Emojis.wiki
Una página sencilla, pero eficiente. En la barra superior tenemos las principales categorías de emojis que a su vez derivan en subcategorías. Así, por ejemplo, si nos metemos a Animales & Naturaleza, podremos diferenciar entre mamíferos, escarabajos, plantas, pájaros y animales del mar. Además, cuenta con un apartado de actualizaciones recientes y popular, en donde podemos revisar los emojis más usados.
Emojis en Whatsapp
WhatsApp es una de las aplicaciones sociales más populares del mundo y cuenta con su propia lista de emojis. La mayoría se actualizan de forma automática cada vez que descargamos la última versión de la aplicación. Eso sí, es importante aclarar que los métodos para su uso son distintos, dependiendo de si tenemos un dispositivo con Android o un iPhone.
El uso de los emojis es completamente personal y no existen unas normas rígidas al respecto. Aunque ojo, que la RAE sugiere que si los vamos a poner al final de una frase, no se nos olvide poner un punto antes. 😊
¿Cómo usar emojis en WhatsApp?
El sistema es bastante sencillo. En sistemas Android solo tenemos que abrir la aplicación, seleccionar un chat y buscar en el cuadro del texto, a la izquierda, la imagen de una carita. Pulsamos ahí y se desplegará una completa lista de emojis para añadir al texto que vamos a escribir.
También podemos poner emojis en los estados de WhatsApp. Para ello debemos ir al apartado de estados y seleccionar la opción para escribir texto. Entonces y de manera automática, podremos usar el teclado para incorporar en un mensaje escrito los emojis que queramos.
En el iPhone los emojis no aparecen incorporados de manera nativa a WhatsApp. Para usarlos debemos activar el teclado de emojis.
¿Cómo activar los emojis en iPhone?
Para activarlo debemos ir a la categoría General y buscar el apartado de Teclado. Una vez allí, buscamos la opción que dice Emoji y le damos a agregar nuevo teclado. Si miramos en nuestro teclado y nos damos cuenta que aparece el ícono de la carita, eso significa que la opción para compartir emojis está activada.
Luego, para poner emojis en las distintas redes sociales que hemos mencionado más arriba, solo debemos seguir las instrucciones allí indicadas.
Memojis en iPhone

Además de los emojis, en iPhone tenemos la posibilidad de usar los memojis desarrollados por Apple. Estos son emojis personalizados que nos permiten crear avatares que expresen nuestro estilo y sentimientos. Se crean a partir del sistema de reconocimiento facial y reproducen nuestras expresiones con mucho más detalle. Obteniendo como resultado una caricatura simpática de nosotros mismos. Los Memojis son exclusivos del entorno de Apple y no se pueden usar en Android.
Emojis en Telegram
Telegram es la competencia directa de WhatsApp. Es una aplicación social que se ha hecho bastante popular por ofrecer sistemas de chat privado y en donde podemos crear un perfil sin que el resto de usuarios vean nuestro número de teléfono. Por supuesto, también nos permite usar emojis.
Sticker, emojis y GIFs en Telegram
Telegram tiene una extensa lista de stickers, emojis y GIFs para compartir en los chats individuales o grupales, usando la caja de texto. También podemos usar emojis en nuestro perfil, en el apartado de Biografía. Sin embargo, y a diferencia de WhatsApp, no cuenta con sistema de estados para compartir emojis en ellos.
Emojis en Instagram
En Instagram el uso de los emojis también se ha vuelto popular. Por lo mismo, la aplicación ofrece facilidades para ponerlos. El sistema funciona de forma muy parecida a WhatsApp.
Para saber cómo usar emoji en Instagram tenemos que disponernos a escribir mensajes y buscar el ícono de la carita en el teclado, para incorporar emojis de una completa lista organizada por categorías.
Desde las últimas actualizaciones y cada vez que vayamos a la caja de comentarios en una publicación de Instagram, nos aparecerán unos emojis predeterminados. Si no vamos a usar ninguno de ellos, pulsamos en el cuadro de texto y buscamos el símbolo de la carita en el teclado. Esto desplegará la lista completa de emojis para compartir.
También podemos poner emojis en las historias que, técnicamente, funcionan de la misma forma que los estados de WhatsApp. Para ponerlos debemos ir al apartado de creación de contenido y buscamos la opción Historia. Luego seleccionamos la opción de texto para desplegar el teclado con las opciones para poner emojis.
Emojis en Tik Tok
Tik Tok es una aplicación de medios iOS y Android para crear y compartir vídeos cortos. Es la plataforma de la cual derivaron otros servicios como los estados de WhatsApp o las historias de Instagram.
¿Cómo poner emojis en Tik Tok?
Tik Tok admite la utilización de emojis en la caja de comentarios de las publicaciones. Por lo tanto, para usarlos solo debemos abrir el teclado y darle al ícono de la carita para complementar nuestro mensaje.
También podemos poner emojis en los vídeos de Tik Tok. Para ello debemos crear un nuevo vídeo y buscar el apartado que dice Stickers. Una vez allí nos daremos cuenta de que también hay una lista de emojis para seleccionar. Si ponemos uno en el vídeo lo podemos ubicar donde queramos. Además, podemos cambiar tu tamaño para tapar la cara de alguien o para hacer combinaciones graciosas en el vídeo.
Nuevos emojis incluidos por Unicode
Durante el 2020 la lista de emojis de Unicode ha sido actualizada en la versión 13.0. En ella se han agregado imágenes con un importante contenido social.
El objetivo es visibilizar algunos sectores sociales y ofrecer un contenido inclusivo. Se incluyen en la nueva lista colectivos como el LGTB y se ofrecen más colores de piel en el apartado de personas, ofreciendo una amplia gama racial.
Estos están disponibles para su uso en todas las plataformas sociales, junto con los stickers para Telegram, Instagram y también los de WhatsApp. Además, ya se esperan nuevos emojis en 2021 que seguramente seguirán la línea inclusiva trazada por Unicode.
Por lo mismo y para que te mantengas al día, revisa la lista de emojis en la propia página de Unicode. O bien, echa un vistazo a las otras páginas que hemos señalado este artículo, para saber cuáles son las nuevas incorporaciones. También puedes actualizar todas tus aplicaciones, para ver en el teclado de tu dispositivo Android o iPhone los cambios.
Compartir este artículo
De lunes a viernes de 9 h a 19 h