Riesgos y peligros de compartir la cuenta de tu plataforma de streaming preferida con terceras personas
Estamos en tiempos en donde los servicios de contenido en streaming se han vuelto populares. Y hay conductas relacionadas que si bien puede parecer beneficiosas, también nos pueden perjudicar. Como por ejemplo, el compartir las contraseñas.
En el caso de plataformas famosas como Netflix o HBO, el compartir cuenta con otras personas es una práctica común. Muchos lo hacen para ahorrar, otros simplemente por aprovechar las funciones disponibles.
Sin embargo y según los últimos informes de seguridad, el compartir contraseñas en este tipo de servicios también puede traer muchos dolores de cabeza.
El problema de usar una misma contraseña para varios servicios
En octubre pasado, Google y Harris Poll, una compañía de investigación de mercado, publicaron un estudio en donde se revelan las malas prácticas de algunos usuarios.
Uno de los datos más llamativos es que prácticamente la mitad de los estadounidenses declaraba haber compartido contraseña con otra persona. La cosa se puso aún más grave, cuando más de un 50% admitió que había utilizado la misma contraseña para varios servicios.
Esto último se considera una vulnerabilidad de seguridad grave. Debido a que la contraseña compartida puede terminar en manos indeseadas y eso podría producir un desastroso efecto dominó. En ese caso, un hacker no tendría que esforzarse mucho para acceder a múltiples servicios e incluso cuentas bancarias.
Por lo mismo, se recomienda que si vas a compartir tu contraseña, al menos, sea completamente distinta al resto de contraseñas que tengas. Así, si la pierdes, no servirá para acceder a otros servicios.
Atento a la reactivación sospechosa de cuentas
Otra manera de obrar fraudulenta de algunos hackers, es reactivar cuentas inactivas de servicios de streaming. Para ello se hacen con la contraseña y luego envían una petición de alta a la plataforma correspondiente.
En este caso, la plataforma enviará un correo de notificación al cual habrá que estar muy atento. Especialmente, si no hemos sido nosotros los que hemos solicitado dar de alta otra vez el servicio.
Si pasamos por alto este tipo de notificaciones, la cuenta puede ser reactivada por terceras personas, incurriendo en gastos que luego nosotros tendremos que pagar.
Otra alternativa para resolver esto, es que cuando demos de baja la cuenta, al mismo tiempo pidamos que nuestros datos sean borrados de forma permanente de la plataforma.
Compartir este artículo
- Comparte este artículo en Facebook
- Comparte este artículo en Twitter
- Compartir este artículo en Linkedin
De lunes a viernes de 9 h a 19 h y los sábados de 10 h a 18 h.