Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Celside
Celside Magazine - Noticias teléfono móvil, multimedia y dispositivos conectados
Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Innovación
  • Noticias

Stan, el robot aparcacoches del aeropuerto

  • 4 febrero 2019

Stan - Blog SFAMIncluso en el aparcamiento de un centro comercial, de un hospital o de una estación, encontrar un hueco donde dejar el coche supone un auténtico quebradero de cabeza. Algunas empresas, cuentan con empleados que se encargan de estacionar cada vehículo, aunque hay conductores que no se sienten muy cómodos con eso de entregar sus llaves a un tercero.

La empresa francesa Stanley Robotics ha dado con la solución a estos inconvenientes. Aplicando la inteligencia artificial, ha creado un robot que se encarga de aparcar el automóvil. De momento, Stan, que así se llama el invento, ha tenido una acogida muy positiva.

Stanley Robotics - Blog SFAM¿Cómo funciona Stan?

La clave del funcionamiento de este robot reside en su específica estructura, parecida a la de una grúa pequeña. Lleva incorporada una plataforma capaz de levantar y transportar el coche hasta la plaza de aparcamiento. Durante el proceso, el motor del vehículo puede estar apagado.

Sus desarrolladores afirman que el robot ha superado con creces todas las pruebas piloto a las que ha sido sometido. Una de las principales ventajas que aporta es el ahorro de espacio, porque permite aparcar los coches más juntos de lo habitual, sin necesidad de dejar un espacio libre para abrir las puertas o maniobrar.

Stanley Robotics - Blog SFAMDe momento, solo en aeropuertos

A día de hoy, Stan está diseñado para operar solamente en los aparcamientos de los aeropuertos. En el de Gatwick, en Londres, ya está en uso y el resultado no puede ser mejor.

Los clientes depositan su automóvil en una especie de cochera, donde quedan registrados sus datos personales y los de su vuelo, y donde, además, realizan el pago. El vehículo, ya identificado con esta información, pasa a disposición de Stan, que lo traslada a la plaza de aparcamiento asignada. De esta manera, nadie accede al parking.

Stanley Robotics - Blog SFAMStan es capaz de levantar vehículos de 3 toneladas . Puedes, además, engancharse a ellos por la parte posterior, la del maletero, o por la frontal, la del motor. Esta posibilidad lo dota de un amplio margen para maniobrar.

Stanley Robotics - Blog SFAMLos resultados lo avalan

Su buen rendimiento ha hecho que Stan sea un trabajador más en Gatwick. El aparcamiento del aeropuerto ha aumentado notablemente su capacidad: ha pasado de 170 a 270 plazas.

Anteriormente, Stan ha estado operativo en aeropuertos como el Charles de Gaulle en París o en el de Lyon, donde se puso en marcha una versión capaz de operar a gran escala y al aire libre. El futuro de este robot parece prometedor. Ojalá pronto lo veamos trabajar también en algún aeródromo de España.

Así funciona Stan, el robot autónomo: 

Artículo anterior
  • Innovación
  • Noticias

Así es el nuevo traductor de bolsillo de Xiaomi

  • 4 febrero 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Noticias
  • Teléfonos móviles

LG se suma a la tendencia de las 5 cámaras en su nuevo V40

  • 5 febrero 2019
Ver Publicación
Artículos recientes

¿Cómo funciona Pinterest? Sácale el máximo partido

lunes 25 enero
Ver Publicación

Actualización de la política de privacidad de WhatsApp: estos son los datos que comparte la app si estás ubicado en España

viernes 22 enero
Ver Publicación

Medidores de correo electrónico, la herramienta de análisis que nos permite mejorar la productividad

jueves 21 enero
Ver Publicación

Trucos de TikTok y conviértete en un verdadero profesional

miércoles 20 enero
Ver Publicación
Categorías
  • Guía y consejos (152)
    • Drone (2)
    • Foto y video (6)
    • Objetos conectados (53)
    • Ordenador portátil (14)
    • Tablet (7)
    • Teléfonos móviles (70)
  • Noticias (452)
    • Drone (3)
    • Foto y video (8)
    • Innovación (97)
    • Negocios (18)
    • Objetos conectados (110)
    • Ordenadores (17)
    • Seguros (23)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (167)
  • Top/Ranking (96)
    • Drone (4)
    • Foto y video (7)
    • Objetos conectados (36)
    • Ordenadores (7)
    • Tablet (6)
    • Teléfonos móviles (36)
Celside Magazine
  • Descubrir Celside
  • Aviso legal
  • Mapa web
Celside Insurance Magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.