Twitter implementa un sistema que advierte cuando damos “like” a un tweet potencialmente engañoso

El tema de las noticias falsas se ha transformado en un verdadero problema para las distintas plataformas sociales. De hecho, Facebook y Twitter son las redes sociales que más críticas han recibido por su política de laissez faire.
Sin embargo, esta última red social ha asumido las críticas y ha adoptado una actitud bastante comprometida para atender el problema de la información poco veraz. Tanto así, que desde hace un tiempo ha implementado un sistema de bloqueo de cuentas que se dediquen a esparcir este tipo de contenido.
Pero la cosa no se queda ahí. Ahora, Twitter puede notificar si damos «like» a una publicación previamente etiquetada como falsa o potencialmente engañosa.
Twitter advierte y nos pregunta lo que queremos hacer
La nueva medida para controlar la información engañosa tiene como objetivo reducir la cantidad de veces que se comparte dicha información. Para ello, la red social nos avisará cada vez que demos «Me Gusta» a un comentario o publicación falso. En este caso, nos aparecerá información adicional, señalando por qué esa publicación está marcada en disputa. Luego, se nos preguntará si realmente queremos compartir aquello a lo que hemos dado «like».
Es importante puntualizar que Twitter no prohibirá compartir la publicación. Pero sí nos ofrecerá una serie de herramientas de verificación para que sepamos lo que hay que hacer con ella.
La red social reduce hasta en un 29% la información engañosa
La nueva medida impuesta por Twitter es la consecuencia del éxito de otras medidas de verificación que han logrado reducir hasta en un 29% los tweets con información engañosa. Un recuento que ha sido informado a través de la cuenta oficial de soporte de la red social.
Cabe recordar que este interés por controlar la difusión de información falsa es completamente neutro y no conoce colores políticos ni sociales. Ejemplo de ello es el bloqueo de cuentas de personajes famosos como Donald Trump, por incumplir las normas relacionadas con este tema.
Birdwatch, una herramienta en fase de pruebas
Birdwatch es otra de las herramientas implementadas por Twitter y que busca luchar contra la información engañosa. La herramienta permite agregar el tweet o publicación sospechosa en una lista de discusión en donde los usuarios podrán comentar por qué creen que no es veraz. Es lo más parecido a un sistema de moderación dirigido por los propios usuarios de la red social.
Compartir este artículo
De lunes a viernes de 9 h a 19 h