Apple estaría preparando un nuevo sistema de suscripción mensual para alquilar un iPhone

Apple ha cosechado bastantes éxitos con su producto estrella, el iPhone. Sin embargo, la compañía de la manzana sigue buscando formas de aumentar los beneficios, además de ofrecer sus productos a mayor cantidad de personas en todo el mundo.
Una de las últimas novedades sería un sistema de suscripción mensual que permitiría alquilar el iPhone sin necesidad de pagar completamente el terminal. Algo que, además, permitiría cambiarlo por un modelo más nuevo después de un tiempo.
Pero ¿qué tan factible es esto y de dónde proviene la información? En este artículo te explicamos todos los detalles y te contamos qué otros sistemas de suscripción puedes encontrar en Apple.
¿Servicio de suscripción para hacerse con un iPhone?
Según lo indicado por Mark Gurman en un artículo publicado en el medio especializado Bloomberg, Apple estaría desarrollando un sistema de suscripción que permitiría hacerse con un iPhone a cambio de una tarifa mensual recurrente. Algo que se sumaría a la estrategia de captación de clientes que la compañía ha estado llevando a cabo en el último tiempo con el lanzamiento de otros servicios de suscripción.
Inicialmente, la idea parece bastante innovadora, además de sorprendente. Sin embargo, no está muy alejada de cosas que ya ha hecho la compañía de la manzana y que están enfocadas en facilitar el acceso a un terminal iPhone.
Por ejemplo, el Programa de actualización de iPhone en donde por una tarifa mensual que parte de los 35 dólares, tenemos acceso a un terminal de la compañía más la cobertura AppleCare+. Un sistema que aplica únicamente en Estados Unidos y que requiere un sistema de préstamo a plazos de 24 meses.
En este caso, el programa funciona para personas que ya poseen el teléfono de Apple. Para activarlo solo hace falta registrar el teléfono en la web de Apple y revisar su elegibilidad para el ingreso al sistema. Si el teléfono pasa las pruebas, podemos optar a los beneficios de la cobertura y también a la actualización del dispositivo una vez al año.
En España hay un programa parecido ofrecido por Mediamarkt. Se llama Apple Forever y permite pagar el iPhone en cuotas. Una vez que hemos completado todos los pagos, la empresa nos da la opción de quedarnos con el terminal. También podemos devolver el antiguo teléfono y obtener un modelo actualizado. Continuando con el pago en cuotas, pero a un precio mucho más competitivo.
En este caso, el programa funciona como un sistema renueva que permite mantener la relación con el proveedor, sin necesidad de hacer más trámites y con la garantía de tener acceso a terminales actualizados y a precios exclusivos para clientes.
¿Cuál es la diferencia con el nuevo programa de suscripción de Apple?
La gran diferencia que hay entre los programas existentes en Estados Unidos, España y el nuevo sistema informado por Bloomberg, es que este último admite el alquiler del dispositivo de forma perpetua.
Es decir, en ningún momento se cerraría la compra por un único terminal y la cuota de la suscripción permanecería de manera constante. Eso sí, con la opción de actualizar el terminal, cuando haya disponibilidad de modelos nuevos.
Es parecido, pero no es igual. Mientras en los actuales programas compras un iPhone en cuotas, en el nuevo sistema simplemente lo alquilas. En ningún momento pasa a ser completamente tuyo.
Por otro lado, Mark Gurman desliza la idea de que este sistema de suscripción se podría extender a otros productos. Como, por ejemplo, el iPad. De ser así, este programa se combinaría con otros métodos de suscripción que ya se aplican en Apple. Lo que reforzaría la marca, fidelizando a mayor cantidad de personas en torno a ella.
De momento, no hay información oficial sobre el coste de la cuota mensual del nuevo plan de suscripción informado por Bloomberg. Lo que deja en el aire su aplicación y la forma en que se cobrará a los usuarios.
Todo cuadra en la estrategia de Apple
Aunque hay algunas opiniones escépticas sobre la aplicación de un sistema de suscripción para alquilar por meses un iPhone, lo cierto es que la idea parece encajar con el camino que va adoptando la empresa hace unos años.
Cabe recordar que, desde hace un tiempo, Apple ha modificado la política de sus productos y se ha enfocado en los procesos de reparación y reciclaje.
Algo que no es baladí y que ha coincidido con las modificaciones legislativas que se han aplicado en Europa y que pretenden luchar contra la obsolescencia programada. Un tema que también se está debatiendo a nivel mundial. Precisamente, por el aumento alarmante de la basura electrónica.
Pues bien, si Apple lanza su nuevo sistema de suscripción para alquilar el iPhone y, al mismo tiempo, se abre a la devolución del producto, lo que hace es centralizar los procesos de reciclaje.
Recibe todos los teléfonos antiguos, reutiliza las piezas y ofrece a los usuarios un modelo nuevo que repetirá el mismo ciclo. Usar,consumir y recilar. Al mismo tiempo, fideliza a los clientes que mediante el pago de la cuota mensual se mantienen unidos a la marca, a la espera del recambio del terminal, más moderno y actualizado.
Visto así, lo que ha hecho Mark Gurman de Bloomberg es predecir un comportamiento en función de las nuevas decisiones que va tomando Apple. Algo que, incluso, parece un paso bastante lógico en la estrategia de negocio de la compañía de la manzana.
¿Alquilar un iPhone durante un mes y luego devolverlo?
Aunque lo informado por Bloomberg tiene muchos motivos para considerarse una idea razonable, siguen quedando cabos sueltos.
Como, por ejemplo, saber si el sistema de alquiler de un iPhone permitirá que un usuario lo utilice durante un mes y luego lo devuelva. De la misma forma en la que se contrata una suscripción de Netflix o Prime Video para luego cancelar los servicios en cualquier momento y sin dar mayores explicaciones.
Este tipo de dudas han sido presentadas en otro artículo del medio especializado The Verge, en donde se exponen estos argumentos y se reflexiona sobre lo factible que sería este nuevo sistema de membresía.
Aun así, y aunque la mirada es mucho más escéptica, el medio sigue destacando el interés de Apple por fidelizar aún más a los usuarios y hacer encajar todo esto con las nuevas políticas de producto que está aplicando.
Otros sistemas de suscripción de Apple
Al margen de que se aplique o no el nuevo sistema de alquiler del iPhone a cambio de un pago mensual, lo cierto es que la compañía de la manzana ya cuenta con varios servicios de suscripción. Los más conocidos son:
Apple TV+
Es un servicio de televisión web bajo demanda y sin anuncios que se contrata mediante un sistema de suscripción. Se puede acceder a él mediante la aplicación con el mismo nombre y que está disponible tanto para reproductores propios de la compañía, así como también para otros TV box.
Apple Arcade
Una plataforma desarrollada por Apple y que ofrece más de 200 juegos, sin anuncios y compras adicionales. Funciona con una membresía mensual que cuesta 4,99 euros y cuenta con un mes gratis de prueba.
Apple Music
Es el servicio de música en streaming de Apple. Fue lanzado de forma oficial en junio del 2015 en la 26.ª Conferencia de desarrolladores de Apple. Tiene planes de suscripción muy parecidos a los que tiene Spotify, con planes básicos que van desde los 4,99 euros para estudiantes, hasta los 14,99 euros para el plan familiar. La plataforma ofrece más de 90 millones de canciones y 30.000 playlists.
Apple Fitness+
Es un servicio enfocado al fitness y que funciona de manera combinada con el Apple Watch. Cuesta 9,99 al mes y cuenta con un mes de prueba gratis. La suscripción se puede compartir con hasta cinco familiares.
La gran baza es que la membresía permite el acceso a entrenamientos personalizados y clases semanales que duran entre 5 y 45 minutos.
Técnicamente, la plataforma funciona como un Netflix dedicado al entrenamiento, pero, al mismo tiempo, ofrece un motor inteligente para utilizar otros dispositivos de medición. De esta forma, el sistema puede sugerir clases y recomendaciones para mejorar nuestras capacidades físicas. Todo, de manera completamente personalizada.
Foto de Ameen ALmayuf en Unsplash
Compartir este artículo
De lunes a viernes de 9 h a 19 h