Apple Glass: los expertos opinan y ponen fecha de lanzamiento
Las Apple Glass son uno de los productos de Apple que más expectación genera y, al mismo tiempo, el que más dudas produce. Esto, porque la compañía de la manzana lleva años jugando al misterio con él. Algo que se suma a las predicciones de expertos que intentan adivinar cómo será el nuevo producto y cuáles serán sus especificaciones técnicas.
En este artículo te explicamos quiénes son los expertos que han hablado de este tema y cuáles son las últimas noticias sobre las gafas de Apple.
Los expertos vaticinan las Apple Glass
Dentro del ámbito tecnológico hay tres figuras importantes que han marcado tendencia con sus predicciones respecto a los productos de Apple. Tenemos, por un lado, a Mark Gurman, periodista del medio especializado Bloomberg. Por el otro, tenemos al analista Ming Chi-Kuo, veterano en los medios y a Jon Prosser, un joven con un canal de YouTube llamado Front Page Tech.
Estas tres personas son habituales en cualquier rumor que tenga que ver con los próximos lanzamientos de Apple. Siendo, además, bastante acertados en sus predicciones. Es por eso que se han transformado en referentes del mundo tecnológico, para anticipar lo que sea que Apple esté cocinando en sus oficinas.
Lo más interesante es que los tres analistas han hablado sobre el lanzamiento de las Apple Glass, el nombre coloquial que reciben las nuevas gafas de realidad aumentada Apple. Algo que tiene mucho sentido después de que se descubriera que la compañía había expandido el área de desarrollo de esta tecnología. En este caso, los analistas olieron la jugada y comenzaron a describir el escenario posible.
Pero este tema viene de mucho más atrás. Podemos encontrar artículos en medios especializados como TechCrunch, que el 28 de mayo del 2015 exponía la compra de una empresa de realidad aumentada por parte de Apple. Una transacción discreta y que la compañía no explicó, pero que sin duda dejaba en evidencia el interés de Apple por acercarse a este tipo de tecnologías.
Por otro lado, Tim Cook, director ejecutivo de Apple, ha dicho lo interesante que le parece la realidad aumentada y cómo esta puede transformarse en un hito tan importante como la aparición de los teléfonos inteligentes. Esto, en declaraciones hechas en el 2017 y que parecían apuntar a los grandes inversores de Apple, adelantando el interés de la compañía por este tema.
Como dato adicional, cabe señalar que ha sido la propia empresa la que ha publicado en su página web ofertas de trabajo dirigidas a especialistas en realidad aumentada y virtual. Lo que reforzaría los vaticinios hechos por los expertos.
Por si quedan dudas, Apple tiene un apartado especial en su página web dedicado a la realidad aumentada. En donde además explica que tiene la plataforma RA más grande del mundo, con cientos de millones de dispositivos compatibles y miles de aplicaciones RA en la App Store.
Esto, a manera de anticipo para el próximo estreno de las gafas que, sin duda, ya tienen un ecosistema tecnológico preparado.
¿Gafas de realidad aumentada o gafas de realidad virtual?
Aunque Gurman, Prosser y Chi-Kuo tienen razón y Apple confirma las predicciones mostrando su interés por este tipo de tecnologías, aún quedan algunas dudas respecto a la forma en que la compañía de la manzana lanzará los próximos productos relacionados.
Inicialmente, los expertos coincidían en que la empresa estaba preparando unas gafas de realidad aumentada. Pero luego la cosa ya no parecía tan clara. Se habló de la posibilidad de estrenar un casco de realidad virtual y unas gafas de RA por separado. Dos tecnologías que comparten aspectos técnicos y que, sin embargo, son distintas.
¿Cuál es la diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual?
La realidad aumentada es una tecnología que permite superponer imágenes digitales al entorno real. Para ello es necesario que el sistema no sea completamente inmersivo, precisamente para estar atento a lo que se mueve alrededor.
Prueba de esta tecnología es el juego para móvil Pokémon Go que permite cazar criaturas digitales en la vida real. Esto, utilizando la cámara del teléfono y con una estructura de juego que expande las reglas y normas a un mapa real del entorno.
Por otro lado, la realidad virtual es un sistema que nos sumerge por completo en un entorno digital. No hay interacción con la vida real. Estos sistemas habitualmente requieren de un casco o gafas que tapan por completo la visión y que muestran en una pantalla especial el contenido digital que vamos a consumir.
Ambas gafas han tenido una evolución bastante diferente. Mientras las gafas de RA no han tenido una gran penetración en el mercado tecnológico masivo, las RV han sido recibidas de mejor manera, especialmente en el mundo de los videojuegos.
Ejemplo de ello son las gafas de realidad aumentada de Google que se quedaron en el olvido. Lo mismo que pasó con las gafas RA Magic Leap. Todo esto mientras las gafas de realidad virtual HTC Vive, las Oculus Rift S o Las Valve Index calan profundo en el ámbito gaming.
Esta disparidad es lo que genera dudas respecto al próximo lanzamiento de gafas que hará Apple. Sin saber muy bien si la compañía de la manzana se lanzará al árido mundo de las gafas de realidad aumentada o si explorará las gafas de realidad virtual.
¿Hay fecha de lanzamiento?
Aunque aún hay dudas sobre si Apple lanzará una o dos gafas, los expertos se han atrevido a dar fechas para el estreno definitivo. Eso sí, no coinciden entre sí.
El menos optimista es Ming Chi-Kuo que estira las fechas al 2025. Mientras Jon Prosser se adelantó y dijo que estás deberían estrenarse en el 2021. Algo que, por cierto, nunca ocurrió.
Por otro lado, Mark Gurman dice que ha habido retrasos en el desarrollo de las gafas y anuncia el posible estreno en 2023. Eso, si Apple lograr resolver algunos problemas con el sobrecalentamiento del cargador incluido.
Sea como sea, las fechas parecen coincidir en algo. Que el período 2021-2022 era la fecha originalmente planificada por Apple, pero que por diversos motivos se tuvo que retrasar para resolver algunas cosas importantes en el producto.
Características de las Apple Glass
En algo en lo que sí coinciden la mayoría de expertos es en las características que incorporan las Apple Glass.
Tendrían marcos de tamaño similar al de unas gafas comunes, mostrarían información en ambos lentes y dependerían del iPhone para la transmisión de datos. Además, incluirían un sensor LIDAR, controles de gestos y una interfaz de usuario intuitiva.
Si escarbamos, podemos encontrar unas reflexiones de Mark Gurman que en el 2017 adelantó que las gafas tendrían un sistema operativo de nombre rOS. Esto, siguiendo la línea que ha tenido Apple con el resto de dispositivos conectados que suelen tener un sistema operativo diferenciado. Como lo que sucede con el Apple Watch y watchOS.
¿RA o RV?
Aun con toda esta información, no se termina de aclarar si lo que se estrenará son gafas de realidad aumentada (RA) o gafas de realidad virtual (RV). Sin embargo, muchos medios especializados empiezan a plantear la idea de unas gafas mixtas que integrarían en un único producto lo mejor de estas dos tecnologías.
Si es así, Apple estaría optando por una solución segura que garantice el uso en el entorno gaming. Esto se sumaría a otras funciones de usuario, como la de permitir hacer videollamadas con FaceTime, la aplicación de telefonía con vídeo propiedad de la compañía. Todo esto impulsado por el exclusivo procesador M1.
Foto de Zhiyue Xu en Unsplash
Compartir este artículo
- Comparte este artículo en Facebook
- Comparte este artículo en Twitter
- Compartir este artículo en Linkedin
De lunes a viernes de 9 h a 19 h