Asus, una compañía especializada en la fabricación de ordenadores, ha presentado de manera oficial el Asus ProArt Studio Book Pro 17. Un portátil que cumple con todas las exigencias de diseñadores y creadores de contenido, pero que además coquetea con los gamers.
El nuevo portátil de Asus incorpora un hardware potente que puede resistir hasta la más intensa jornada de videojuegos, sin perder rendimiento. Lo que le transforma en un producto versátil y digno de atención.
Resistencia a toda prueba y diseño discreto
El punto más fuerte del ASUS ProArt StudioBook 17, además de su potencia, es su apariencia discreta. Ha sido pensado así para el uso por parte de profesionales del diseño o edición de vídeos, que habitualmente necesitan proyectar una imagen de sobriedad.
Tiene una pantalla de 17 pulgadas, pesa apenas 2,5 kilos y tiene una carcasa de aluminio de apariencia premium. Todo eso se suma a la certificación militar MIL-STD, que garantiza la resistencia y durabilidad de los materiales de fabricación. Por supuesto, es resistente a caídas, temperaturas extremas y a la humedad.
Una vez abierto, podemos constatar lo robusto del dispositivo. Una bisagra compacta y estable que se abre suavemente. Un teclado perfectamente distribuido y un touchpad de tamaño adecuado.
En los laterales encontramos todos los puertos necesarios. En total, 3 puertos USB-A 3.1, un USB-C Thunderbolt, un HDMI 2.0 y un puerto jack de 3.5 mm. También tenemos una ranura para tarjetas de memoria SD 4.0/USH-S.
Pantalla de alta resolución y una gráfica de fábula
Otro de los puntos más importantes del ASUS ProArt StudioBook 17 es su pantalla. Con un brillo potente y sistema anti reflejo, puede proyectar contenido 4K, sin problemas.
La proporción de la pantalla es de 16:10, lo que sumado a unos marcos ultrafinos, permite aprovechar al máximo la superficie del panel. Esta proporción de pantalla recibe el nombre de NanoEdge y da un aspecto más cuadrado. Esto permite trabajar de manera más equilibrada con distintas aplicaciones.
Por otro lado, el ASUS ProArt StudioBook 17 se lleva la palma con su tarjeta gráfica. Una Nvidia Quatro RTX 3000 Max-Q, que trabaja en conjunto con un procesador Intel Core i7 de novena generación. Lo suficiente para ofrecer el mejor rendimiento en proyectos de trabajo, así como en las mejores partidas de un gamer.