El crecimiento del mercado de los videojuegos es algo imparable y las compañías más importantes del mundo se hacen eco de esta realidad. El año pasado tuvimos el estreno de la plataforma Apple Arcade y Google Stadia. Ambas dedicadas a la experiencia de videojuegos Online y con la posibilidad de acceder a una completa lista de títulos nuevos.
Este año ha sido Nvidia, la compañía líder en la fabricación de tarjetas gráficas, la encargada de sorprender con el estreno de su nueva plataforma de videojuegos.
Echa un vistazo al siguiente resumen en donde te contamos todos los detalles.
Ha llegado GeForce Now, una nueva forma de jugar
El nuevo servicio de streaming para videojuegos estrenado por Nvidia se llama GeForce Now. Y aunque en primera instancia parece que ofrece lo mismo que Apple Arcade o Google Stadia, en realidad hay una gran diferencia.
GeForce Now no es solo una tienda en donde puedes comprar títulos nuevos. También permite hacer streaming de los juegos que ya has comprado. Es decir, utiliza tu propia biblioteca de juegos para expandir la experiencia de usuario, llevando todo a un nivel global.
En este caso, además, Nvidia ofrece una reproducción a 60 FPS, sin importar el dispositivo desde el que se reproduzca el contenido. Todo eso sumado a la posibilidad de acceder a títulos nuevos que nunca hayas comprado.
Versión gratuita y versión de pago
GeForce Now tiene dos modalidades de uso. La gratuita permite llevar a cabo sesiones de hasta una hora, dependiendo de lo saturado que estén los servidores y las peticiones del juego que se quiera jugar.
La versión de pago da un acceso prioritario a los jugadores, sin necesidad de esperar. Además, permite jugar durante seis horas continuadas, aplicando tecnología RTX de mejora para gráficos.
De momento, la versión de pago cuesta 5,49 euros y forma parte de una oferta para los fundadores de la plataforma. Por lo que ahora es un buen momento para invertir en una suscripción que a futuro de seguro aumenta su precio.
La gran baza de GeForce Now, en comparación con otras plataformas similares, es su versatilidad. Lo puedes usar desde el ordenador, pero también desde cualquier dispositivo con Android. Algo que, por supuesto, no reducirá la calidad del streaming ni la jugabilidad.