Volver a los artículos

Cómo escanear documentos desde iPhone y móviles Android

Escanear documentos Android iPhone - Celside Magazine

Las nuevas tecnologías han permitido integrar nuevas funciones a nuestros dispositivos móviles. Una de ellas, bastante útil, es la posibilidad de usar la cámara de nuestro terminal para escanear documentos importantes.

Cabe señalar que la aplicación de la cámara de los móviles incluye una serie de herramientas de edición como filtros o recortes, pero estas no son suficientes, ni tan completas como las de una aplicación para escanear.

Las aplicaciones para escanear documentos, por ejemplo, nos permiten convertir archivos a formato PDF, recortar imágenes de manera mucho más precisa y aplicar variedad de filtros destinados a resaltar texto u otras características de los documentos. En este artículo te contamos cuáles son las mejores aplicaciones para escanear documentos fácilmente desde tu teléfono móvil.

Seis aplicaciones para escanear documentos con el móvil

Para poder escanear documentos con nuestro smartphone debemos instalar cualquiera de las aplicaciones específicas para ello. Esto, con el objetivo de aprovechar al máximo las funciones ofrecidas por ellas y que van mucho más allá que hacer una simple foto. A continuación te nombramos las más populares:

Google Drive

Seguramente no lo sabías, pero dentro de las herramientas ofrecidas por Google, hay una que nos permite escanear documentos desde el móvil. Se encuentra dentro de la aplicación Google Drive y para acceder a ella solo tenemos que pinchar en el símbolo «+» que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla. Si pulsamos allí, se desplegarán varias opciones, entra las que estará Escanear.

Para escanear, Google Drive nos pedirá permiso para poder usar la cámara del móvil. Aceptamos y hacemos la captura. Lo interesante aquí es que la aplicación identifica de forma automática los bordes del documento, por lo que genera una imagen perfecta y ajustada a nuestras necesidades. Encima de ella veremos opciones para ajustar el color y el tamaño de la imagen. El formato por defecto de los documentos escaneados es PDF.

CamScanner

Es una de las aplicaciones más útiles y populares para escanear documentos. No solo permite transformar la imagen capturada a formato PDF, sino que también permite editarla con variedad de filtros y opciones de recorte inteligente. Destaca también la opción de auto-realce, para hacer que los textos y gráficos aparezcan de forma mucho más nítida.

Está disponible en versión gratuita y de pago. La primera cuenta con todo lo necesario para un proceso de escaneo eficiente y rápido. Sin embargo, la opción de pago aporta muchas más funciones para compartir en redes sociales y para enviar por correo los archivos escaneados. Se suman a estas características, la posibilidad de crear collages de documentos para múltiples páginas, acceder a 10 GB de almacenamiento en la nube, envío de documentos protegido por contraseña y carga automática en plataformas como Google Drive, Dropbox y Evernote.

Adobe Scan

Una aplicación respaldada por Adobe, especialista en programas de edición de imágenes. Permite convertir el móvil en una completa herramienta para escanear todo tipo de documentos. Lo mejor de todo es que es completamente gratuita.

Dentro de sus características destacadas está la detección automática de bordes, la posibilidad de resaltar el contenido y sistema de reconocimiento de texto. Todo eso sumado a variedad de funciones de color, rotación y ajustes de imagen.

Al igual que sucede con otras aplicaciones, permite enviar los documentos escaneados a la nube. También permite compartir y enviar el documento a redes sociales y correos electrónicos.

La aplicación tiene más de un millón de opiniones en Google Play, con el máximo nivel de aprobación. Aunque es gratuita, cuenta con determinadas características que son de pago.

Genius Scan

Una aplicación que destaca por su facilidad de uso y manejo intuitivo. Permite escanear documentos rápidamente y detecta de forma automática los bordes en cuanto enfocamos el documento con la cámara.

Tiene un montón de filtros y tiene funciones para eliminar el fondo de los documentos, atenuar sombras y limpiar defectos de la imagen.

Permite transformar todas las imágenes a formato PDF y admite la exportación de documentos e imágenes. Las plataformas a las que podemos enviar con variadas y se incluye correo electrónico, Dropbox, Google Drive, Evernote, OneDrive e incluso sistemas FTP.

En el apartado de seguridad destacan la posibilidad de activar el desbloqueo de la aplicación con la huella digital, además de permitir el cifrado por contraseña de los documentos creados en formato PDF.

Microsoft Lens

Una aplicación desarrollada por Microsoft. Cuenta con una completa lista de funciones para escanear y compartir imágenes y documentos. Tiene herramientas de recorte, realce y filtros para mejorar la nitidez del texto incluido en los documentos escaneados. Algo que va especialmente bien con recibos, facturas e incluso con documentos manuscritos.

Admite la conversión de los archivos a formato PDF, pero también a imagen, formato Word y PowerPoint. Con posibilidad de compartir en OneNote, OneDrive o dispositivo local. Cabe señalar que esta herramienta de escaneo funciona especialmente bien con otras aplicaciones de Microsoft que tengamos instaladas en el móvil.

Otra de las características interesantes de esta aplicación es que permite trabajar con los documentos estando sin conexión. Eso sí, para enviar archivos y compartir en otras plataformas, tendremos que estar conectados.

Tiny Scanner

Con cerca de 448.000 opiniones en la tienda de Google Play, esta aplicación para escanear tiene una valoración bastante alta. Con un diseño moderno, atractivo y muy intuitivo, permite convertir capturas en documentos PDF y enviarlos por correo electrónico, además de compartirlo en otras plataformas.

Es compatible con otras aplicaciones como Dropbox, Evernote y Google Drive. Además, permite enviar los documentos a impresoras conectadas al móvil a través de conexiones Wifi.

Dentro de las funciones más destacadas está el ajuste de escala de grises, digitalización en color y sistema OCR de reconocimiento de texto. Ese último impulsado por IA y como característica de pago dentro de la propia aplicación.

En el apartado de seguridad tenemos posibilidad de añadir firma electrónica y protección de documentos mediante contraseña.

Hay un sistema de suscripción para las funciones de pago que cuesta 3,28 euros al mes y 16,45 euros al año. Un valor bastante llevadero para la cantidad y calidad de funciones premium que ofrece esta aplicación.

Escanear documentos en el iPhone

Si no quieres descargar aplicaciones y tienes un iPhone, debes saber que este dispositivo trae incluido de forma nativa una función para escanear documentos. Se encuentra incorporada en la aplicación Notas.

Para iniciar la función solo debes ir a Notas y seleccionar o crear una nota nueva. Si pinchas en la imagen de la cámara, el dispositivo hará una captura del documento que quieres escanear. Una vez hecha la captura, podrás copiar o imprimir directamente el archivo. También tienes la opción de convertir la imagen a formato PDF, añadir etiquetas, guardar el documento en el terminal o en otras plataformas como Google Drive, Dropbox o iCloud.

La función de escaneo también se puede activar desde la aplicación de archivos. Si ingresas a una de las carpetas del terminal, te aparecerán varias funciones entre las cuales estará «Escanear documentos». Si pinchas allí, se abrirá la cámara del terminal para hacer la captura. Luego tendrás las mismas opciones que aparecen si haces el procedimiento desde la aplicación de Notas.

Foto de Claudio Schwarz | @purzlbaum en Unsplash

Compartir este artículo

  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Compartir este artículo en Linkedin
  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Share this article on LinkedIn

Te podría gustar

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h