¿Cómo unir varios archivos de vídeo en un solo? Aquí una lista con las mejores apps y páginas web para hacerlo

El visionado de vídeos en internet aumenta de manera exponencial en España. Los datos aportados por la plataforma Statista indican que durante el 2020 los vídeos cortos fueron el contenido más visto en internet. Le siguen en interés los episodios de series, las películas y contenidos generados por amigos o familiares. En último lugar, tenemos los vídeos informativos, documentales, deportes y otras temáticas.
¿Qué significa esto? Pues que la producción de vídeos está aumentando. Por lo mismo, aparecen más creadores de contenido dispuestos a alimentar la demanda creciente en este apartado. Al mismo tiempo, se van popularizando las herramientas de edición de vídeo.
Por supuesto, hay editores de vídeo de todo tipo. Con funciones sencillas y también más complejas. De pago o gratuitos. Pero de todos, los más prácticos y sencillos de usar son los que permiten unir varios archivos en una sola pieza.
En este artículo te contamos cómo funcionan y, además, te mostramos las mejores web para realizar este procedimiento en línea.
¿Por qué unir dos o más videos?
La respuesta es sencilla. Porque cada vez hay más usuarios utilizando este formato para compartir contenido con amigos, familiares y también en las redes sociales.
De hecho, la función de unir vídeos se puso de moda con la aparición de plataformas como TikTok o Instagram, que admiten la edición de vídeos uniendo varios fragmentos en una sola composición. De esta forma, los vídeos adquieren un nivel de producción más avanzado y, además, permiten mostrar más cosas en una única pieza.
Cabe señalar que TikTok integra su propio editor con un sistema que permite grabar las distintas escenas que queremos incorporar en un solo vídeo. Lo mismo que hace Instagram, al permitir la creación de los famosos Reels.
¿Cuál es el mejor programa para unir vídeos?
Para unir archivos de vídeos existen varios métodos. Sin embargo, los más sencillos y al alcance de todos funcionan gracias a aplicaciones para móvil y plataformas web. Con ellas podemos completar el proceso de manera intuitiva, sencilla y rápida.
Aplicaciones móviles para unir vídeos
Existen varias aplicaciones de móviles que funcionan con herramientas de edición de vídeo en donde se incluye la posibilidad de unir varios vídeos en uno solo. Las principales son:
Google fotos
Está integrada por defecto en prácticamente todos los teléfonos con Android. Para usar la función de unir vídeos debes tener todos los archivos en tu teléfono o en la nube de Google Fotos.
Busca el apartado de Creaciones en la aplicación y pincha donde dice películas. Aquí aparecerán todos los vídeos que tienes disponibles y además verás un símbolo + que permite crear uno nuevo. Al pinchar allí puedes comenzar a seleccionar los vídeos que quieres combinar. Una vez que los hayas elegido, le das a crear.
Lo interesante es que al generar el archivo, Google Fotos te ofrece la posibilidad de editar el contenido final. Seleccionando el punto exacto de los fragmentos que vas a unir. También te permite reorganizar el orden de aparición de cada vídeo y añadir música para dar un toque más sofisticado a tu creación.
Una vez que hayas finalizado la edición, la guardas. Entonces, el archivo estará listo para ser cargado en plataformas como TikTok o Instagram.
YouCut
Esta es una aplicación que funciona como una completa suite de edición de vídeo en donde la fusión de archivos está añadida y se puede utilizar de manera intuitiva y fácil.
Funciona de manera parecida al editor de Google Fotos. Incluye funciones para recortar vídeos, cambiar la velocidad de reproducción, incluir música y efectos de sonido, además de ajustes estéticos como brillo, contraste y cambiar el color de fondo.
VivaCut
Este es un editor de vídeos de nivel profesional. Además de poder unir vídeos con él, ofrece muchas herramientas de edición. Tiene un montón de filtros y permite, también, cambiar la relación de aspecto de los vídeos.
Dentro de las herramientas profesionales tenemos un sistema multicapa, integración de texto, transiciones y acceso a una biblioteca de música y efectos de sonido para incluir en el vídeo final.
La aplicación tiene una versión gratuita bastante completa. Para usar algunas funciones profesionales podemos pagar una suscripción de 6,99 euros al mes o 38,99 al año.
VivaVideo
Permite exportar vídeos y películas en 720p. Esto aumenta las posibilidades a la hora de unir vídeos.
Al igual que el resto de aplicaciones, integra un completo set de herramientas de edición que incluye filtros, sistema de recorte y efectos profesionales en transiciones y filtros.
Se puede utilizar de forma gratuita, aunque hay algunas funciones premium que se activan al contratar una suscripción mensual.
Webs para unir videos gratis
Si quieres unir vídeos, pero no te apetece descargar aplicaciones de edición en el teléfono o en el ordenador, hay un sistema aún más simple para hacerlo. Las páginas web dedicadas a la edición de vídeo online. Las principales son:
Adobe Express
Adobe es una empresa de software estadounidense que tiene entre sus productos los mejores programas de edición de vídeos y fotos. Pero, además, tiene una web especial en donde permite unir vídeos de manera completamente gratuita y online, sin necesidad de descargar nada.
La única condición para poder unir vídeos es que estos estén en formato MP4. La extensión del archivo final puede ser de hasta una hora, combinando todos los fragmentos que queramos.
La herramienta es un poco más simple que el resto de programas de edición. Pero eso es porque está completamente enfocada en la fusión y combinación de vídeos. Admite sistema de recorte, selección de escena y relleno para optimizar el encuadre en caso de que tengamos vídeos grabados con el móvil.
Clideo
Una herramienta parecida a la ofrecida por Adobe. Permite mezclar distintos vídeos en uno solo con mucha facilidad. Además, admite las funciones de recorte y añadir bordes. Todo esto en línea y a través de la página web.
Lo mejor de todo es que es compatible con varios formatos de vídeo en los que se incluyen MP4, AVI, MPG, VOB y muchos otros. El sistema cuenta, además, con funciones de cifrado premium.
Ezgif
Es una web bastante simple en comparación a las páginas de Adobe y Clideo. Sin embargo, esa es su gran baza. Es fácil de entender y hace justamente lo que queremos: unir varios vídeos en uno.
Una vez que hemos cargado todo el contenido en la web, podemos utilizar algunas herramientas de edición. Aquí tenemos la posibilidad de redimensionar, rotar vídeo, silenciar y extraer imágenes para convertirlas en GIF o PNG.
Kapwing
El sistema de Kapwing está a la altura de las herramientas ofrecidas por Adobe y Clideo. Permite fusionar distintos fragmentos de vídeos en una sola pieza y admite todo tipo de efectos y filtros para la edición final.
Visualmente, llama mucho la atención por el diseño cuidado de la interfaz. Algo que, además, permite un uso intuitivo y sin complicaciones.
Dentro de las funciones principales tenemos la opción de reorganizar los clips de vídeo que vamos a fusionar. Esto, una vez que los hemos cargado todos en la plataforma. Para ello tenemos una línea de tiempo en donde podemos hacer todos los ajustes necesarios para comenzar a añadir otros efectos.
Una vez que hemos finalizado el proceso de edición, el sistema ofrece una vista previa del resultado final. Si está todo bien, nos ofrece la opción de exportar para guardar el vídeo en el ordenador o enviarlo directamente a otras personas.
Kapwing es gratuito y no contiene anuncios. Para poder crear vídeos sin la marca de agua de la web, nos debemos registrar. Un proceso sencillo y que compensa completamente con respecto a los resultados que podemos obtener usando esta plataforma.
Foto de Joey Huang en Unsplash
Compartir este artículo
De lunes a viernes de 9 h a 19 h