Volver a los artículos

Descubre cómo poner Spotify en modo despertador

Spotify despertador - Celside Magazine

Volver a la rutina tras las vacaciones suele ser agotador. Programar el despertador después de haber estado algunos días sin madrugar, puede ser todo un desafío. Por eso, vale la pena revisar cuáles son las apps y plataformas que pueden hacer que la rutina sea más placentera. Una de ellas es Spotify: la app de música en streaming cuenta con un sistema que permite configurar canciones para que suenen como alarma. Esta función se suma a las ya conocidas de la aplicación, en donde podemos crear listas de reproducción personalizadas y acceder a sugerencias basadas en nuestros gustos musicales.

En el siguiente artículo te contamos en qué consiste la función alarma Spotify y cómo la podemos configurar. También te mostramos algunas opciones a la hora de resolver los problemas para dormir.

¿Qué es Google Clock?

Antes de hablar de la función despertador de Spotify es importante mencionar Google Clock, la aplicación de reloj ofrecida por el gigante tecnológico Google. Esta será esencial para poder usar canciones de Spotify como despertador.

En muchos móviles esta aplicación viene preinstalada, aunque en otros puede ser reemplazada por una aplicación nativa del fabricante. Samsung tiene su propia aplicación de reloj y la ofrece en la mayoría de sus modelos. Lo mismo Huawei.

En este caso, para hacernos con Google Clock tenemos que descargar la aplicación directamente desde la tienda de aplicaciones de nuestro teléfono móvil.

La particularidad de la aplicación reloj de Google es que ofrece todas las opciones referidas con alarmas, tiempo, temporizadores y cronómetro. También cuenta con un sistema que permite controlar las rutinas de sueño, conectando o desconectando el teléfono en horarios determinados. Pero, de todas sus funciones, la que más nos importa es la de las alarmas. Esto, porque gracias a una actualización es posible poner canciones de Spotify como alarma del teléfono.

¿Cómo integrar Spotify en Google Clock?

Para activar la función de sonido de alarma de Spotify en Google Clock es necesario tener la última versión de la aplicación de Google. Una vez que la hayamos instalado en el móvil debemos ir al apartado de configuración de alarmas.

Cuando hayamos seleccionado la hora a la que queremos que suene la alarma, la aplicación nos ofrecerá la opción de configurar el sonido. Esto aparecerá con el ícono de una campana. Si aquí aparece la palabra Desconocido, es porque no hay ninguna canción o sonido seleccionado para la alarma.

Si pinchamos en la campana, el sistema nos mostrará un listado con varios tonos. Pero, si pinchamos en los tres puntos de configuración avanzada, veremos que aparece la opción para instalar Spotify. Le damos a instalar y abrimos la aplicación de música en streaming con nuestra cuenta de usuario. Si no tenemos una, la podemos crear en ese mismo instante.

Lo interesante aquí es que al momento de instalar Spotify y registrarnos, podremos ver la lista de canciones que tenemos en la aplicación, pero en Google Clock. De esta forma, podemos hacer que cualquier canción de nuestra lista de reproducción aparezca como sonido de alarma en el móvil.

¿Puedo usar la radio de Spotify como alarma?

Sí. La integración con la aplicación de Google permite acceder a las radios de cada artista. Por lo mismo, si al momento de seleccionar un sonido de alarma usamos el buscador de Spotify para acceder a una radio predeterminada, la aplicación de reloj de Google reproducirá esa radio al momento de hacer sonar la alarma.

Otras opciones para el modo despertador

Además de admitir la integración de Spotify, la aplicación Google Clock también funciona con YouTube Music y Calm. Para la primera opción debemos estar suscritos a uno de los planes de pago. Solo así podremos integrar esta aplicación con el reloj de Google.

En el caso de Calm, la cosa es más sencilla. Esta es una aplicación especializada en sonidos que invitan al descanso y la reflexión. La integración con Google Clock es simple y no es necesario pagar ninguna suscripción para usarla. Puedes descargar la aplicación Calm directamente desde la tienda de Google Play o en la App Store.

Entonces, para ser despertados, Spotify parece ser la mejor opción junto con YouTube Music y Calm. En este caso, el tipo de canciones que queramos poner de alarma estará determinado por nuestros gustos musicales y la intensidad con la que queremos despertar. Todo esto se puede combinar con APPS para dormir o temporizador para dormir. El paquete completo de funciones para obtener un descanso reparador.

Foto de Alexander Shatov en Unsplash

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h