Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Celside
Celside Magazine - Noticias teléfono móvil, multimedia y dispositivos conectados
Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Guía y consejos
  • Teléfonos móviles

Exponerte a la luz del móvil, ¿envejece?

  • 1 noviembre 2019
Luz azul teléfono móvil - Celside Magazine

es aquella que emiten las pantallas de los móviles, ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Y tiene sentido el consejo, considerando que hay estudios que señalan que el ser humano es especialmente sensible a ese tipo de luz, debido a un fotopigmento ubicado en células de la retina.

La retina además está conectada al sistema nervioso y la forma en que recibe determinado tipo de luz puede alterar el equilibrio cognitivo.

Entendiendo la luz azul

La luz azul pertenece al espectro de luz visible y paradójicamente tiene un efecto positivo en determinadas situaciones, para por ejemplo estimular el desarrollo cerebral o para combatir el cansancio. Pero en exceso, esta puede alterar el normal funcionamiento del cerebro y sus funciones básicas.

A propósito, ha salido a la luz un estudio realizado en conjunto con la Universidad Estatal de Oregón (EE. UU) en donde se utilizaron especímenes de moscas de la fruta para verificar el efecto de la luz azul en ellas. El exceso de esta luz produjo problemas en la retina de las moscas, que también mostraron problemas cognitivos que afectaron su motricidad.

El estudio publicado en la revista Aging and Mechanisms of Disease, viene entonces a confirmar la precaución que hay que tener con la luz azul, controlando además su exposición. De todas formas, es importante señalar que las moscas fueron sometidas a cerca de 12 horas de exposición de luz azul, algo que no suele ser habitual en una persona que utiliza dispositivos electrónicos.

Aun así, el estudio deja claro que los excesos podrían acarrear consecuencias en otro organismo vivo, ya que la luz azul podría producir daños cerebrales y afectar el ritmo circadiano, necesario para la regeneración celular y la producción de determinadas hormonas.

Combatiendo los excesos de luz azul

Eileen Chow, una de las participantes del estudio, aclara que mientras no exista una alternativa al uso de la luz azul en dispositivos electrónicos, se pueden tomar medidas para minimizar sus efectos.

Uno de los principales consejos es no pasar demasiadas horas delante de una pantalla y mucho menos en oscuridad. Otra opción, más aparatosa, consiste en usar gafas con cristales color ámbar para reducir los efectos de la luz azul.

Artículo anterior
Galaxy Tab Active Pro - Celside Magazine
  • Tablet
  • Top/Ranking

Galaxy Tab Active Pro: la nueva tablet de Samsung, casi un PC

  • 1 noviembre 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Noticias

Qué es la supremacía cuántica que ha alcanzado Google

  • 4 noviembre 2019
Ver Publicación
Artículos recientes

Conoce los mejores fondos para personalizar tu iPhone

martes 13 abril
Ver Publicación

Cómo aplicar herramientas de control parental en el móvil de tu hijo

lunes 12 abril
Ver Publicación

Cómo poner un límite al consumo de datos móviles

viernes 9 abril
Ver Publicación

Cómo pagar con Apple Pay desde un iPhone o Apple Watch

jueves 8 abril
Ver Publicación
Categorías
  • Guía y consejos (180)
    • Drone (2)
    • Foto y video (8)
    • Objetos conectados (57)
    • Ordenador portátil (15)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (89)
  • Noticias (467)
    • Drone (3)
    • Foto y video (8)
    • Innovación (99)
    • Negocios (18)
    • Objetos conectados (113)
    • Ordenadores (17)
    • Seguros (33)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (167)
  • Top/Ranking (96)
    • Drone (4)
    • Foto y video (7)
    • Objetos conectados (36)
    • Ordenadores (7)
    • Tablet (6)
    • Teléfonos móviles (36)
Celside Magazine
  • Descubrir Celside
  • Aviso legal
  • Mapa web
Celside Insurance Magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.