Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Celside
Celside Magazine - Noticias teléfono móvil, multimedia y dispositivos conectados
Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Noticias

Qué es la supremacía cuántica que ha alcanzado Google

  • 4 noviembre 2019

Google ha informado hace un par de días que ha alcanzado la supremacía cuántica, un hito que se resume en la fabricación de un procesador que puede realizar un complejo cálculo en tres minutos y medio. Una tarea que le costaría cerca de 10.000 años a un procesador normal.

De buenas a primeras la cosa suena impactante, pero es importante puntualizar algunos puntos para entender correctamente cómo Google realizó el experimento que le llevó a alcanzar dicha supremacía.

Sycamore, el procesador cuántico de Google

Google fabricó Sycamore, un procesador que funciona de manera completamente distinta a la de los procesadores tradicionales. Para entender esto es importante señalar que los procesadores típicos funcionan con un sistema binario de 1 y 0, en donde 1 es una cosa completamente distinta de 0. Sin embargo, en un procesador cuántico el sistema puede entender en un mismo valor las variables 1 y 0 de manera simultánea, lo que le permite una comprensión exponencial e increíblemente superior a la de un ordenador que funciona de manera clásica.

Es esto lo que produce que Sycamore pueda realizar cálculos complejos con mucha más rapidez que el procesador de un ordenador actual, por muy moderno y potente que sea.

Por otro lado, es importante aclarar que el cálculo hecho por Google fue diseñado a la medida, para que Sycamore pudiera resolverlo. Y las conclusiones del experimento no indican en absoluto que los ordenadores actuales hayan quedado obsoletos. Solo señala que se ha podido resolver un cálculo en ciertas condiciones que un ordenador tradicional no podría entender.

La respuesta de IBM y el futuro de los procesadores cuánticos

Ante la impactante declaración de Google, la compañía IBM (competencia directa) ha señalado que ese cálculo se puede hacer con uno de sus más modernos procesadores en dos días y medio y con mayor fidelidad. Lo que deja en evidencia que lo dicho por Google tiene más de comunicado de marketing que información clara y precisa respecto a la supuesta supremacía cuántica que dice haber logrado.

Sea como sea, es completamente cierto que se están desarrollando procesadores potentes capaces de realizar proezas increíbles. Pero tampoco hay que pensar que tendremos el próximo año ordenadores cuánticos en cualquier tienda. Esto es apenas un paso en la carrera por alcanzar esa meta.

Si eventualmente llegamos a ese punto, la tecnología cuántica podría mejorar muchos procesos, desde la ciencia, la ingeniería y hasta los más mínimos detalles de nuestro diario vivir.

Artículo anterior
Luz azul teléfono móvil - Celside Magazine
  • Guía y consejos
  • Teléfonos móviles

Exponerte a la luz del móvil, ¿envejece?

  • 1 noviembre 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Noticias

¿Cuántos dispositivos hay ya con 5G en el mercado?

  • 4 noviembre 2019
Ver Publicación
Artículos recientes

Actualización de la política de privacidad de WhatsApp: estos son los datos que comparte la app si estás ubicado en España

viernes 22 enero
Ver Publicación

Medidores de correo electrónico, la herramienta de análisis que nos permite mejorar la productividad

jueves 21 enero
Ver Publicación

Trucos de TikTok y conviértete en un verdadero profesional

miércoles 20 enero
Ver Publicación

¿Cómo ver un stories sin que lo sepa la otra persona?

martes 19 enero
Ver Publicación
Categorías
  • Guía y consejos (152)
    • Drone (2)
    • Foto y video (6)
    • Objetos conectados (53)
    • Ordenador portátil (14)
    • Tablet (7)
    • Teléfonos móviles (70)
  • Noticias (452)
    • Drone (3)
    • Foto y video (8)
    • Innovación (97)
    • Negocios (18)
    • Objetos conectados (110)
    • Ordenadores (17)
    • Seguros (23)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (167)
  • Top/Ranking (96)
    • Drone (4)
    • Foto y video (7)
    • Objetos conectados (36)
    • Ordenadores (7)
    • Tablet (6)
    • Teléfonos móviles (36)
Celside Magazine
  • Descubrir Celside
  • Aviso legal
  • Mapa web
Celside Insurance Magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.