Volver a los artículos

Las mejores aplicaciones de notas para tu iPhone o móvil Android

Notas iPhone Android móvil - Celside Magazine

La vida diaria nos bombardea con información y eso nos puede llevar a olvidar datos importantes. Especialmente si trabajamos y tenemos una agenda apretada en donde no siempre cabe la lista de la compra o la hora a la que hay que ir a recoger a los niños a la escuela.

Para evitar el olvido, la tecnología cuenta con un par de soluciones para combatirlo. Aquí aparece nuestro móvil y las aplicaciones para tomar notas. La solución perfecta para apuntar todos esos detalles que llenan nuestro día y que, muchas veces, producto del despiste, desaparecen en nuestra mente.

En el siguiente artículo te hablamos de las mejores aplicaciones para tomar notas y te señalamos aquellas que seguramente ya están instaladas por defecto en tu teléfono.

Qué son las aplicaciones de notas

Son aplicaciones extremadamente sencillas de usar y que se enfocan en escribir texto plano. Como son tan simples, pesan muy poco y se pueden instalar prácticamente en cualquier dispositivo móvil, tableta u ordenador. 

En el caso de los móviles, casi siempre los fabricantes suelen incluir una aplicación de notas por defecto. La tiene Samsung, la tiene el iPhone y la tienen otras marcas como Xiaomi o Huawei.  Son simples y no suelen tener muchas opciones de configuración. Lo que tampoco se echa en falta porque su función es la que es. Apuntar cosas para no olvidarlas o ponernos una notificación en el móvil para saber a qué hora tenemos una reunión.

Aplicaciones nativas en los móviles más vendidos

Las aplicaciones nativas son todas aquellas que vienen preinstaladas en el móvil. Las principales son:

Notas para iPhone

Es la aplicación nativa ofrecida por Apple. Con ella podemos redactar todo tipo de mensajes. Permite anclar nuestras notas preferidas y crear tareas perfectamente diferenciadas. Por si fuera poco, admite archivos adjuntos como imágenes o vídeo. Otra característica interesante es que permite organizar las notas en carpetas y como la información se va a iCloud, podemos revisar nuestras notas desde otros dispositivos de Apple en donde tengamos activa nuestra cuenta.

Notas para Samsung

Es la aplicación oficial desarrollada por Samsung y suele estar instalada por defecto en tus terminales. En caso de no tenerla la puedes descargar de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones. Permite crear carpetas específicas para algunas notas, lo que ayudar a diferenciar aquellas que son de trabajo de las que son de otros asuntos. Lo mejor de todo es que admite la escritura usando la superficie táctil de la pantalla y puede convertir las notas en archivos PDF o de imagen.

Notas para Xiaomi

Xiaomi actualizó su aplicación a finales del año pasado. Con ella, además de escribir, compartir y organizar notas, podemos crear bocetos con todo tipo de lápices virtuales. Esto, aprovechando la superficie táctil de la pantalla. También admite selección del tipo de letra. Todo ello sumado a las opciones habituales de conversión de archivo y organización de notas mediante sistema de carpetas.

Notas para Huawei

La aplicación nativa de Huawei permite crear todo tipo de notas, con posibilidad de ajustar el tipo de letra y el formato del texto en general. También admite la incorporación de archivos exportados directamente desde la galería del teléfono. Tiene sistema de carpetas para organizarlo todo y un buscador avanzado para encontrar las notas que tenemos archivadas en el terminal.

Aplicaciones de terceros

Además de las aplicaciones nativas ofrecidas por los fabricantes de móviles más populares, también tenemos una larga lista de aplicaciones de terceros. La mayoría muy eficiente y con funciones que compiten con las de las aplicaciones nativas.

Para conseguirlas solo hay que descargarlas de la tienda de aplicaciones de nuestro móvil. Las más conocidas son:

Google Keep

Es una aplicación desarrollada por Google y que funciona con una cuenta de correo de Gmail. Si iniciamos sesión en un dispositivo con Android podemos acceder a esta herramienta directamente desde nuestra cuenta de Google. Tiene un completo sistema de gestión de notas y, lo mejor de todo, es que podemos acceder a él desde cualquier dispositivo en donde hayamos iniciado sesión.

Evernote

Es una aplicación completa y que funciona también como organizador de tareas y calendario. No solo permite la creación de notas de texto. También permite guardar notas de voz, capturar artículos e incluso escanear documentos. Es una aplicación multiplataforma, por lo que la podemos integrar con otros servicios como Gmail, Outlook, Slack y Google Drive.

OneNote

Es la evolución del clásico bloc de notas de Microsoft. De hecho, la aplicación está desarrollada por la misma compañía y ofrece un completo sistema de configuración y organización de notas apto para su uso en móviles y tabletas.

DropBox Paper

Es una aplicación desarrollada por los mismos creadores de DropBox, la famosa plataforma  de alojamiento de archivos en la nube. Funciona de manera parecida que Evernote. Esto, porque además de permitir crear notas de texto, ofrece opciones para organizarlas y compartirlas con otras personas.

Además de las principales aplicaciones de notas podemos encontrar una larga lista de otras menos conocidas, pero igual de eficientes. Así, nos encontramos con nombres como Notepad, ColorNote, FiiNote, FaireNote y Simple note. Para revisar más puedes escribir en la barra de búsqueda de Google la frase «Aplicaciones de notas para móvil».

Foto de Manuel Iallonardi en Unsplash

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h