¿Te va lento el ordenador? Hazlo más rápido con una SSD

Un pc lento no es algo agradable para nadie. Sin embargo, esta situación puede afectar a muchos ordenadores con más de cinco años de antigüedad. Algo que ocurre por falta de mantenimiento, pero también por otros motivos. Como, por ejemplo, la falta de actualización de algunos elementos de hardware.
En este artículo te vamos a explicar las causas más habituales por las que un ordenador puede volverse lento. Pero, además, te contamos como hacer el pc mas rápido con algo tan sencillo como instalar un disco SSD.
¿Por qué el ordenador va lento?
Para saber todo sobre ordenadores es necesario aprender a reconocer cuándo un PC va lento. Algo que puede tener muchas causas distintas. Por lo mismo, es necesario identificar cada una de ellas, para encontrar soluciones específicas. Los principales motivos por lo que el PC puede ralentizar sus procesos son:
Disco duro lleno
Los discos duros de los ordenadores tienen una capacidad limitada y si la saturamos con programas y juegos, lo que hacemos es reducir el espacio que el ordenador tiene para ejecutar sus tareas. Algo que repercute en la velocidad de procesamiento y también en el espacio disponible que tenemos para instalar programas y aplicaciones.
En este caso, la solución consiste en echar un vistazo al disco duro, mirar todos los programas que tenemos instalados y comenzar a hacer una criba a conciencia.
Si tenemos programas o juegos que no usamos hace mucho, lo mejor es desinstalarlos. Con mayor motivo, considerando que cada juego moderno suele ocupar varios gigas del disco duro. Otros programas se pueden reemplazar por aplicaciones nativas incorporadas en el propio sistema operativo.
Si tenemos varios navegadores, quizá podamos prescindir de algunos de ellos. Lo mismo si tenemos varios gestores de correo.
¿Cómo saber cuánta capacidad le queda al disco duro?
Si tienes un ordenador con Windows, puedes revisar el espacio del almacenamiento directamente desde el explorar de archivos. Es tan sencillo como entrar a cualquier carpeta y ver la lista de dispositivos que aparecen en el lado izquierdo de la ventana. Lo habitual es que el disco duro aparezca como Disco Local C.
Pinchamos con el botón derecho del raton encima de Disco local y automáticamente se abrirá una ventana flotante con la información. Podemos ver cuánto espacio tenemos ocupado en el disco duro y cuánto nos queda disponible.
Para confirmar el estado del disco duro en un Mac debes ir al menú de Apple y luego buscar el apartado Acerca de este Mac. Una vez allí, pinchas en almacenamiento y luego en administrar. De esta forma, puedes saber con bastante detalle qué espacio de tu disco duro está ocupado y cuánto está disponible.
Problemas en la conexión de internet
Muchas veces el ordenador va lento cuando navegamos. Sin embargo, para el resto de tareas suele ir bastante bien. Si esta es tu situación, lo más probable es que la lentitud de tu pc no se deba a su software o a la saturación de su disco duro. La causa responde a algo tan sencillo como una conexión a internet lenta o con mucha latencia.
En este caso, debes revisar los cables de conexión, si estás usando un cable Ethernet, o echar un vistazo a la antena de tu ordenador, en caso de que te conectes con wifi. También es importante comprobar el rúter y ejecutar una evaluación de velocidad a través de páginas como Fast.com o Testdevelocidad.es.
Si los cables y el rúter están bien y todavía navegas a poca velocidad, es momento de pensar en cambiarse a fibra o un plan de internet más potente.
Presencia de Malware
Si un ordenador va lento y el problema no está en el disco duro o en la conexión de internet, cabe la posibilidad de que esté siendo afectado por un programa malicioso o malware.
En este caso y si tenemos Windows, lo mejor será ejecutar las tareas de protección antivirus. Algo que podemos hacer directamente desde la configuración del PC. También podemos mirar si hay programas extraños instalados en el ordenador.
Si tenemos un Mac, debemos saber de antemano que Apple se preocupa muchísimo del control de las aplicaciones y programas. Por lo que es bastante difícil que un malware o virus pueda afectar a este dispositivo. Sin embargo, si esto llega a suceder, lo mejor es mantener todo actualizado. De esta forma se añaden los parches de seguridad que faltan y que resuelven vulnerabilidades o problemas con el software del ordenador.
El problema es el hardware
Si el problema no es el espacio de almacenamiento, la conexión a internet o un malware, la causa más probable de un ordenador lento es la antigüedad de su hardware. Específicamente, el disco duro.
A la fecha existen dos tipos de disco duro que marcan la diferencia a la hora de aportar velocidad a un ordenador. Por un lado, están los discos duros mecánicos, también conocidos como Hard Disk Drive o HDD. Por el otro, están las unidades de estado sólido, conocidas como Solid State Drive o SSD.
Los primeros llevan décadas con nosotros y funcionan como un tocadiscos. Son discos que, literalmente, giran a varias revoluciones por minuto para que una serie de piezas mecánicas permitan la lectura de la información contenida en él.
Los SSD son dispositivos que no tienen piezas mecánicas y en donde no hay nada que gire. Funcionan mediante una serie de chips conectados entre sí y que permiten el almacenamiento de la información, tal cual lo haría un pendrive.
Debido a que la construcción de estos discos es completamente distinta a la de los mecánicos, también lo es su rendimiento.
¿Cuánto mejora un PC con SSD?
Mejorar tu pc con una SSD implica un aumento en la velocidad de todos los procesos. Esto, porque la fabricación de este dispositivo está mucho más optimizada y en él no es necesario hacer girar un disco para poder leer la información que hay en él.
En el SSD, El uso de chips interconectados entre sí, permite que la información que se lee, graba y se traspasa de un programa a otro sea mucho más eficiente. Ahorrando muchísimo tiempo en todos estos procesos. Algo que, a la vez, podemos percibir en la interfaz y la forma en que se abren la mayoría de programas en el PC.
¿Qué tan rápido es un SSD en comparación a un HDD?
Si analizamos la capacidad de leer y escribir datos, los discos SSD superan con creces a los mecánicos.
Por ejemplo, si vamos a copiar un archivo de vídeo de más de 1 hora, el disco HDD lo hará a una velocidad de apenas 15 o 30 MB/s, mientras que un SSD lo podrá hacer a nada menos que 500 MB/s. Lo que deja en evidencia que el salto de un disco mecánico a una unidad de estado sólido es astronómico.
De la misma manera, si tenemos instalado el sistema operativo en un disco SSD, todo el proceso de encendido e inicio será mucho más rápido que si el disco de arranque fuera un HDD.
¿Puede una tarjeta SSD hacer que mi PC vaya más rápido?
Si queremos mejorar el sdd, podemos tirar del formato NVMe o Memoria Express no Volátil. Tarjetas más pequeñas que los SDD estándar y que se pueden conectar directamente a la placa base del ordenador. Lo que les permite conseguir velocidades de lectura y escritura superiores a los SDD estándar.
Las tarjetas SSD NVMe son actualmente las más prácticas y sencillas de instalar. Además, son las que ofrecen un rendimiento superior con respecto a los HDD y los SSD tradicionales. Tanto así que con ellas podemos ampliar incluso la memoria de la consola.
Qué hay que tener en cuenta para comprar un SSD
Una vez que entendemos la diferencia que hay entre usar un ordenador con un disco mecánico o con un SSD, es importante revisar la disposición del hardware, para saber si podemos o no hacer el cambio. Esto depende, en muchos casos, del factor forma del PC y la antigüedad de la placa base.
Si nos damos cuenta de que la placa base tiene ranuras marcadas con la descripción M.2, eso es porque admite tarjetas NVMe. Su instalación es sencilla y el procedimiento es bastante parecido al que empleamos cuando mejoramos la memoria RAM del ordenador. De hecho, el tamaño de las tarjetas NVMe es parecido al que tienen las memorias RAM.
Para instalar un SSD estándar no tendremos muchos problemas, ya que, habitualmente, se conectan con un cable SATA. El mismo que se utiliza para conectar el disco mecánico.
Por otro lado, si queremos elegir la SSD más pequeña, tenemos una gran variedad de modelos de distinta capacidad y que nos darán más juego a la hora de instalarla dentro del ordenador.
Ya sea que instalemos un SSD tradicional o una unidad NVMe, ambas opciones nos permiten dar una nueva vida al pc lento. Transformándose en una buena alternativa para renovar el sistema, sin necesidad de desembolsar una enorme cantidad de dinero en un nuevo ordenador.
Foto de Samsung Memory en Unsplash
Compartir este artículo
De lunes a viernes de 9 h a 19 h y los sábados de 10 h a 18 h