¿Necesito un disco duro externo? Descubre todas sus ventajas
El disco duro es, junto con el procesador y la memoria RAM, uno de los componentes esenciales de un ordenador. Es la parte que ofrece el almacenamiento interno necesario para guardar archivos y carpetas. También es aquella que permite que otros programas y aplicaciones puedan trabajar. Sin embargo, a veces no es suficiente y es necesario tirar de un disco duro externo para complementar algunas tareas importantes.
Los discos duros externos se han vuelto extremadamente populares por ofrecer grandes cantidades de espacio a precios bastante reducidos. Siendo, además, un dispositivo ideal para respaldar toda la información que tenemos en el ordenador.
Presta atención al siguiente artículo en donde te contamos todo lo que debes saber sobre el disco duro y cómo utilizarlo.
Qué es un disco duro externo y cómo funciona
Un disco duro externo es una unidad de almacenamiento portátil que permite copiar archivos desde el ordenador y transferirlos a otros ordenadores o dispositivos. Habitualmente, estas unidades cuentan con salidas USB para conectarlos de forma directa al ordenador. Sin embargo, también los hay con conectores distintos que mejoran la tasa de transferencia de archivos.
Es importante añadir que existen dos tamaños de disco duro externo. El de 2,5 pulgadas y el de 3,5 pulgadas. Los primeros suelen ser más prácticos para trasladar de un sitio a otro, por ser más pequeños. Mientras que los segundos se recomiendan como unidades estáticas, por su tamaño y peso.
Los discos duros externos pueden ser mecánicos o SSD. Los primeros son discos duros normales adaptados para su uso en el exterior. Los SSD son unidades de estado sólido que no cuentan con componentes mecánicos, por tanto, son mucho más silenciosos. Además, aportan una tasa de transferencia mayor que un disco duro mecánico.
La principal utilidad que tiene un disco duro externo es la de complementar el almacenamiento interno de un ordenador. Esto, especialmente en el caso de portátiles que no cuentan con discos duros de gran capacidad. Sin embargo, debido a que también permiten respaldar información de todo tipo, se usan indistintamente con ordenadores de sobremesa.
Ventajas de los discos duros externos
La primera ventaja que ofrecen este tipo de dispositivos es su portabilidad. Como son externos, livianos y suelen estar bastante protegidos, se pueden llevar a cualquier parte. De esta forma podemos llevar archivos o documentos importantes, sin necesidad llevar el ordenador con nosotros.
Su funcionamiento es prácticamente idéntico al de los clásicos pendrives, con la diferencia de que ofrecen una capacidad de almacenamiento superior. Esto, sumado a una mejor tasa de transferencia de datos.
La segunda gran ventaja es su facilidad de uso. Se conectan a cualquier ordenador compatible y podemos revisar su información con ayuda del explorador, tal cual como si estuviéramos revisando carpetas en el disco duro interno. Además, funcionan con el clásico sistema de arrastrar y soltar. Esto, para copiar, transferir y eliminar archivos al instante.
La tercera gran ventaja es que son Plug and Play. Es decir, no requieren instalación. Se conectan directamente al puerto USB de un ordenador y enseguida el sistema lo reconoce.
Qué capacidad debería tener mi memoria externa
Una vez que has revisado todos los beneficios que ofrece un disco duro externo, es importante seleccionar con cabeza el almacenamiento que necesitas en la unidad. Aquí el criterio se define según el uso que le quieras dar y de acuerdo con la cantidad de información que quieras respaldar.
En este caso, los usos más habituales de un disco duro externo son para hacer copias de seguridad o para usarlo como centro multimedia.
En el caso de usar el disco duro externo para hacer copias de seguridad, tenemos que calcular la cantidad de información que tenemos en el ordenador. Si todos los archivos importantes pesan en total 252 GB, con un disco duro externo de 500 GB es más que suficiente. Si eso, a modo previsor, podemos decantarnos por un disco duro externo 1TB.
Sin embargo, si tenemos una enorme cantidad de archivos multimedia, entre películas y juegos, lo mejor es buscar discos con almacenamiento superior. En el mercado se vende el disco duro externo 2TB, pero los hay también de 8 y 10TB.
Aquí también entra en juego la comodidad. Si necesitamos respaldar mucha información, necesitaremos más capacidad. Pero, al mismo tiempo, tendremos que usar un disco duro externo que será más grande y caro.
Por lo mismo, los discos duros externos de gran capacidad se recomiendan para posiciones estáticas y para hacer copias de seguridad de ordenadores. Los discos duros externos y de capacidad inferior son ideales para usarlos en reemplazo de los clásicos pendrives. Esto, porque son livianos, pequeños y fáciles de transportar.
Compatibilidad con Microsoft y Mac
A la hora de comprar un disco duro externo es importante asegurarse de que sean compatibles con el sistema operativo de nuestro ordenador.
Actualmente, la mayoría de modelos están adaptados tanto para Mac, como para ordenadores con Windows 10 o versiones anteriores. Sin embargo, pueden existir modelos que sean la excepción y que trabajen mejor con un sistema operativo que con otro. De ahí la importancia de revisar las especificaciones técnicas de compatibilidad, antes de comprar un disco duro de estas características.
Como dato interesante, cabe señalar que hay personas que se han hecho con el MacBook Pro de 13 pulgadas, un ordenador que cuenta con 2TB de almacenamiento interno. Por lo que con este portátil no necesitarán un disco duro externo. Por otro lado, mira los nuevos mini pcs que se están fabricando últimamente. También ofrecen una buena cantidad de almacenamiento, con lo que podrías prescindir de comprar un disco duro externo.
De todas formas, si tu ordenador no es un Mac o uno de los nuevos Mini Pcs, es buena idea que compres un disco duro externo para asegurar toda tu información.
Precio de los discos duros externos
El precio de los discos duros externos varía en función de su capacidad de almacenamiento. Mientras más espacio necesitemos, más tendremos que pagar. Algo que, además, repercutirá en el tamaño y peso del disco.
Un disco duro externo de 500GB cuesta alrededor de 45 euros, mientras que los de 4 o 5TB pueden rondar fácilmente los 100 euros. Incluso los podemos encontrar por 8 o más TB, por precios que superan los 180 euros. Las marcas más reconocidas son Seagate, Western Digital, Panasonic y Maxtor. Aunque también existen varias marcas menores que compiten con precios bastante accesibles.
Foto de AJ Garcia en Unsplash
Compartir este artículo
- Comparte este artículo en Facebook
- Comparte este artículo en Twitter
- Compartir este artículo en Linkedin
De lunes a viernes de 9 h a 19 h