Los estudios relacionados con la velocidad a la que se puede escribir en el teclado del móvil no abundan mucho y de los que hay, la mayoría suele considerar pequeñas muestras de usuarios.
Sin embargo, uno de los últimos análisis llevados a cabo por la Universidad de Aalto, el Instituto Federal Suizo de Tecnología y la Universidad de Cambridge ha considerado una muestra mucho mayor y ha logrado resultados concluyentes que definen el comportamiento de las personas al usar el teclado de su teléfono inteligente.
En dicho estudio que ha involucrado a más de 37.000 personas se han revisado variables como la precisión a la hora de teclear, la tasa de errores y el sistema físico usado para teclear. Es decir, si usamos una mano o si usamos ambas manos.
Más del 74 % de los usuarios de teléfono inteligente usan ambos pulgares más teclear
El primer descubrimiento y confirmación del estudio es que la mayoría de las personas suelen usar ambos pulgares para teclear en el móvil. De esta forma, superan a las personas que lo hacen con un solo dedo y que además son más lentas que el primer grupo.
De todas formas, la escritura usando el teclado del móvil sigue siendo más lenta que la de un teclado físico de un ordenador. Esto debido a que en el teclado físico, el contacto con los dedos permite afinar mucho más la precisión a la hora de pulsar cada tecla, disminuyendo el ratio de fallos y correcciones que sí aparecen al usar el teclado del móvil.
Los más jóvenes escriben más palabras por minuto
El estudio también ha confirmado que las generaciones más jóvenes son las que suelen teclear más palabras por minuto. Algo que tiene sentido, considerando que son personas que han nacido en un entorno tecnológico y que se han acostumbrado a temprana edad a usar dispositivos electrónicos y teclados virtuales.
Los adolescentes pueden redactar en promedio un total de 40 palabras por minuto, mientras que las personas que superan los 40 años alcanzan a teclear unas veintinueve palabras por minuto, en promedio.
Por otro lado, escribir con los dos pulgares y ser joven no garantiza una escritura clara e intachable. El estudio también ha demostrado que los textos escritos con el teclado del móvil suelen ser más cortos y contener más errores en la parte final, especialmente si está activada la predicción de palabras.
Por lo mismo, si quieres disminuir tu ratio de fallos al escribir en el teclado de tu móvil, deshabilita la predicción de palabras y activa la corrección automática.